back to top
29.1 C
Salto
sábado, noviembre 15, 2025

Valdez & Cía reabre los remates de renta: éxito en La Pituca y 106 US$/ha

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

La firma Valdez y Compañía concretó el arrendamiento de las 1.582 hectáreas de estancia La Pituca, en un hecho que marcó el regreso de los remates de renta, una modalidad que no se utilizaba desde hace varias décadas.

El gerente comercial de la firma, Ricardo Pigurina, señaló en diálogo con Actualidad Agropecuaria que “retomamos una modalidad de trabajo que había dejado de usarse, pero que allá por los años 60 era común”. Recordó además que incluso bajo el martillo de Valdez se habían realizado remates de renta en aquel entonces.

“En común acuerdo con la familia Richetto, titulares del campo, optamos por este sistema. Era un desafío, había que ponerlo sobre la mesa y ver qué resultado podía dar. Y realmente funcionó muy bien: nos dejó a todos muy conformes”, destacó.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El arrendamiento se adjudicó a un productor vecino de la zona en 106 dólares por hectárea, con contrato de tres años, semestre adelantado. La base había sido de 99 dólares, y el remate se realizó bajo el formato telefónico, transmitido por Zoom para los participantes.

Pigurina explicó que esta modalidad “le da una revancha al oferente”. En una licitación tradicional, el interesado “tiene un tiro solo”, mientras que en un remate “si querés, podés volver a pujar”. Según afirmó, el éxito de esta experiencia ya impulsó a la firma a preparar otro campo que saldrá próximamente “en la misma modalidad, en subasta”.

Salto Grande es energía, talento y desarrollo

Respecto a las características del establecimiento, el gerente de Valdez subrayó que La Pituca “es un campo muy interesante, con un índice Coneat 84, 600 hectáreas mejoradas, pastoreos rotativos de larga data, y excelentes infraestructuras con dos sets de instalaciones”, atributos que “justifican plenamente el valor alcanzado”, dijo.

En cuanto a la actividad general de la firma, Pigurina adelantó que Valdez & Cía tiene por delante un cronograma intenso:
18 de noviembre en Ansina, 20 de noviembre en Lote 21, 22 de noviembre en Don Tito y Molles, entre otros.

“Terminó la zafra de toros, pero hay que aprovechar la primavera y atender a la clientela que siempre está con demanda”, señaló.

Consultado sobre la situación actual del mercado ganadero, consideró que “hubo un ajuste normal para esta época del año”, y que los valores actuales, alrededor de US$ 5 para el novillo y US$ 4,80 para la vaca, son “soñados”.

“El año pasado el piso eran 3 dólares y hoy estamos dos escalones arriba, rápido y firme. Creo que hay condiciones para que estos precios se mantengan, no solo por lo que pasa en Uruguay, sino por la demanda mundial de carne y los bajos stocks globales de ganado”, subrayó.

Por último, Pigurina destacó que la primavera “viene bárbara”, con verdeos aún vigentes a mitad de noviembre, lo que contribuye a una extracción importante y a la continuidad de una faena que supera las 50.000 vacas semanales, con la industria enfocada en la cuota 481 y los grupos kosher.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/e4nq
- espacio publicitario -Bloom