Es un momento interesante para comprar con kilos de invierno, y con perspectivas alentadoras a corto y mediano plazo para el sector cárnico
Ricardo Pigurina, gerente comercial de la firma Valdés y Cía
En diálogo con Actualidad Agropecuaria, Ricardo Pigurina, gerente comercial de la firma Valdés y Cía, brindó detalles sobre la concreción del arrendamiento de un destacado establecimiento de 2.400 hectáreas en el departamento de Artigas. Pigurina confirmó que la apertura de sobres se realizó el pasado 14 de julio, y si bien en primera instancia ninguna de las tres propuestas presentadas cumplía con los requisitos mínimos del pliego, se abrió una segunda instancia de negociación. “Se trabajó sobre una de las propuestas, se extendió un poco el plazo inicialmente previsto, y tras varias horas de trabajo llegamos a un acuerdo con una renta promedio de 82 dólares por hectárea”, detalló.
El gerente destacó que si bien el resultado estuvo levemente por debajo de las expectativas iniciales, se trató de un valor realista y representativo del contexto actual. “Estamos muy conformes, dadas las exigencias del pliego, como el pago anual adelantado, y un mercado de haciendas con precios altos, lo que vuelve costoso poblar un campo de estas características. El acuerdo fue alcanzado con capitales 100% uruguayos, lo cual también es un dato relevante”, subrayó.
Pigurina también señaló que la firma percibe una tendencia clara en el mercado inmobiliario rural: los negocios se estudian con mayor detenimiento, tanto en arrendamientos como en compraventas, en un contexto de marcada incertidumbre económica y financiera.
Mercado ganadero
El gerente comercial remarcó que el actual escenario invernal, con limitada oferta y buenas perspectivas para la carne, representa una oportunidad ideal para los compradores. “Es un momento interesante para comprar con kilos de invierno, y con perspectivas alentadoras a corto y mediano plazo para el sector cárnico”, concluyó.