El estudio, publicado en Nature Medicine, apunta a un nuevo enfoque para atacar la mutación KRAS, presente en uno de cada cuatro tumores humanos
Un estudio internacional liderado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) reveló que la vacuna experimental ELI-002 2P logró inducir respuestas inmunitarias potentes y duraderas contra el cáncer de páncreas y el cáncer colorrectal con mutación en el gen KRAS, presente en hasta el 25 % de los tumores humanos.
La investigación, publicada en Nature Medicine y financiada por Elicio Therapeutics (Boston), incluyó a 25 pacientes que, tras cirugía, presentaban enfermedad residual. El tratamiento consistió en dos ciclos de vacunación separados por un intervalo de observación, con seguimiento cercano a los dos años.
Alta activación inmunitaria y menor riesgo de recaída
Con un promedio de seguimiento de 19,7 meses, el 71 % de los pacientes mostró activación sostenida de células T CD4+ y CD8+, asociada a una menor probabilidad de recaída. Además, dos tercios desarrollaron inmunidad frente a otras mutaciones tumorales, lo que indica un posible efecto antitumoral ampliado.
El cáncer de páncreas, especialmente el adenocarcinoma ductal, tiene tasas muy altas de recaída incluso tras cirugía y tratamiento estándar. Según el oncólogo Zev Wainberg, autor principal,
“Atacar KRAS ha sido uno de los retos más difíciles en oncología, y esta vacuna ofrece un enfoque prometedor”.
Próximos pasos
Aunque los resultados son alentadores, los investigadores advierten que se requieren ensayos más amplios y diversos para confirmar la eficacia y seguridad de ELI-002 2P. Ya se prepara un estudio de fase 2 para continuar la evaluación.