El Sindicato de Trabajadores de CONAPROLE dio a conocer un comunicado en el que responde a diversas interrogantes difundidas en los últimos días sobre el conflicto que mantienen con la empresa. Recogemos aquí algunas de las preguntas y respuestas dadas a conocer por los trabajadores agremiados.
1) ¿Cómo se origina el conflicto?
1) Se cometen maniobras dolosas en sector expedición en perjuicio de la empresa a través de entrega de mayor mercadería de la facturada.
2) Se involucran a 2 trabajadores de Conaprole y a camioneros vinculados a la maniobra.
3) Se hace por parte de la empresa denuncia policial que luego deriva a la justicia penal aportando filmaciones a ésta.
4) De las actuaciones de la Justicia surge claramente la culpabilidad de 6 camioneros de la distribución y de un empleado de Conaprole que son procesados.
5) Asimismo surge la inocencia del empleado por el que el sindicato hoy lucha, y que fue absuelto por la justicia.
6) La justicia probó que el camionero mintió cuando acusó sin fundamento al empleado absuelto. Por otra parte, ante la jueza, el empleado procesado pidió disculpas a su compañero por haberlo involucrado. El resto de los involucrados no aceptaron su culpabilidad pero la jueza halló mérito para procesarlos.
7) El sindicato a instancias del MTSS acepta que la empresa realice una investigación interna seria y responsable de Todo el sector expedición y que alcance también a las jerarquías de dicho sector. La empresa se niega, ¿Por qué? Y se limita a transcribir algunos trozos del parte policial para justificar un despido que ya había resuelto y comunicado por el presidente Panizza al trabajador aún antes de que este hiciera los descargos correspondientes. En esta entrevista le ofrece dinero (18 sueldos) y le dice que si hace un juicio probablemente lo gane pero que está dispuesto a pagarle cualquier plata pero NO a que reingrese a la empresa.
2) ¿Por qué el trabajador reconoce lo que los videos muestran?
1) Porque efectivamente esa es la forma de trabajo que tienen en el sector expedición. Sólo que los mismos muestran exclusivamente los momentos en que arrimaba estos 7 pedidos a la planchada por órdenes superiores, en 5 fechas diferentes, pero ¿por qué no muestran las 8 horas de trabajo de él u otro Fiscal Despachador?.
Porque no llamaron a otros Fiscales Despachadores para que explicaran cómo se trabaja en el Sector.
3) ¿Cómo es una jornada normal del Fiscal despachador que trabaja en la Oficina en el turno nocturno?
Ingresa a las 21 horas, durante 2 horas aproximadamente está ingresando al sistema los pedidos solicitados por los distribuidores para que puedan trabajar los Fiscales Despachadores que preparan pedidos, desde las 22 horas y simultáneo a lo anterior comienza a facturar los pedidos (entre 80 y 90 diariamente) de los lecheros que son armados por otros.
A pedido de los Encargados del turno, en algunas oportunidades, realiza inventarios de stocks de algunos productos y envía correos a los mismos encargados indicando las faltantes existentes (o las diferencias de stock), estos correos -salvo uno que el compañero tiene- desaparecieron de la computadora de Conaprole.
Alrededor de las 2 horas de la mañana y hasta el fin de turno, a pedido de los Encargados de Ventas, ayudaba a entregar los pedidos ya preparados, por adelantado, que estaban armados en la cámara del Depósito de Productos sin frío (Seco). Esto era cumplido simultáneamente por otros Fiscales Despachadores, otros Operarios (efectivos o zafrales) y por él, en ningún caso ninguno de ellos tenía la orden de controlar ese pedido armado, ya que para la Empresa alcanzaba que hubieran sido preparados por otros Fiscales Despachadores antes.
4) ¿Qué planteó el compañero ante Conaprole?
Respondió a 47 preguntas durante 4 horas y media de interrogatorio manifestando que él arrimaba pedidos armados por otros, que no recordaba lo que contenían las más de 80 o 90 facturas que había realizado 3 o 4 horas antes para saber si el pedido entregado estaba agrandado, ya que no es su función controlarlo en la entrega; que no sólo él figuraba en las filmaciones entregando pedidos de ese tipo y que lo hacía en presencia de los encargados del Sector. También aportó, tanto a Conaprole y a la Justicia, el único mail de los tantos que envió a sus superiores ante consultas sobre stock de materiales donde manifestaba importantes faltantes en depósitos de la empresa, faltantes que días posteriores eran corregidos por la Empresa con el sistema de desguace (esto es eliminar la faltante sin averiguar como se ocasiono).
5) ¿Por qué Conaprole manifiesta que es un cargo de confianza?
¿Acaso todos los trabajadores NO somos de confianza para la empresa?
¿Es que acaso está refiriéndose al salario del Fiscal Despachador como de encargado? Aclaremos! Este cargo cobra el Nivel 15.2 (alrededor de $ 26.000 nominales) sin ninguna compensación extra. Los que cobran compensación son los Encargados y Jefes del Sector (un 50% por encima) No el fiscal – despachador.
7) ¿Por qué el Sindicato defiende a éste compañero?
1) En su historia el sindicato de Conaprole nunca defendió trabajadores que hubieran cometido dolos o casos de corrupción. Tampoco lo hizo ahora con el trabajador procesado.
2) Es la convicción de la inocencia de este compañero, que hace que hoy el sindicato esté tan fuerte y dispuesto a defender no solo la fuente de trabajo sino la honorabilidad de un trabajador al que la justicia no halló culpable.