Con la presencia de los representantes del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU), el Dr. Alejandro Sciarra y el Ing. Agr. Juan Pereyra respectivamente, se realizó el lanzamiento del curso Multioficios para 60 personas en situación de calle que podrán certificarse en Sanitaria, Electricidad y Albañilería.
A partir del pasado 29 de julio, y durante tres meses, estas personas, alojadas en refugios y de distintos programas del MIDES de Montevideo, Salto y Durazno, comenzaron en simultáneo el curso Multioficios, lo que les permitirá trabajar en el área de Mantenimiento.
La implementación de la propuesta educativa tiene un cupo de 20 personas por departamento y se realizará en 150 horas. La misma estuvo a cargo de UTU que, a través de la División de Capacitación y Acreditación de Saberes (DICAS) aportó los materiales necesarios para estudiar, además de brindar las instalaciones y los docentes.


Por su parte, el MIDES convocó a la población vulnerable. En Montevideo, el lanzamiento se realizó en el local de DICAS en Tres Cruces. Allí Pereyra se dirigió a los estudiantes presentes: «Es importante que sigan capacitándose, no se queden solo en esto. Hablen con otros que están en la misma situación para que también cursen. Nosotros los vamos a apoyar en lo que necesiten”, expresó el director.
En la oratoria, el ministro Sciarra se refirió a UTU como “un aliado muy importante que ha estado a disposición para las personas del programa del MIDES que quieren salir adelante”, expresó, luego de agradecer al cuerpo docente de la institución educativa que lo reconoció como “generadores de oportunidades a corto plazo”.
Además recordó que ambas instituciones trabajan en conjunto desde 2021 y más de 200 personas fueron beneficiadas por este programa hasta el momento.
Silvia Porcal, de 41 años, una de las beneficiarias del programa en Montevideo expresó: “Estoy feliz. Para mí significa muchísimo porque es avanzar en la vida. Es una oportunidad magnífica; solo quiero progresar y seguir adelante.”
En el interior, los cursos comenzaron en la Escuela Técnica de Durazno y en la Escuela Superior “Catalina Harriague de Castaños”, en Salto.
El evento contó con la presencia, además, de la presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública, Dra. Virgina Cáceres, la consejera del Centro de Formación Docente, Lic. Patricia Revello, entre otras autoridades de ambas instituciones.
