back to top
32.1 C
Salto
jueves, noviembre 27, 2025

UTEC abre preinscripciones y suma nueva carrera en Minas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

UTEC abrió las preinscripciones hasta el 19 de diciembre e incorpora una nueva tecnicatura en Comunicación Creativa y Entretenimiento Digital en Minas para 2026.

La Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) abrió su primer período de preinscripciones para el año académico 2025, disponible hasta el 19 de diciembre en descubri.utec.edu.uy. Como cada año, la institución apuesta por consolidar su presencia en el interior y ofrecer oportunidades formativas gratuitas y de calidad, acompañando el desarrollo productivo de las regiones. Este nuevo ciclo llega con una novedad destacada: en 2026 comenzará a dictarse en Minas una Tecnicatura en Comunicación Creativa y Entretenimiento Digital, orientada a industrias emergentes vinculadas al contenido, la innovación y los medios digitales.

UTEC continúa fortaleciendo su propuesta con dieciocho carreras distribuidas en once sedes del interior del país. La oferta abarca áreas clave como alimentos, logística, programación, agua y desarrollo sostenible, energías renovables, música creativa, mecatrónica, inteligencia artificial y varias ingenierías con fuerte componente práctico. La modalidad depende de cada programa: algunas formaciones son presenciales, otras semipresenciales o híbridas, manteniendo siempre el enfoque de “aprender haciendo”, que distingue a la institución desde su creación.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El proceso de preinscripción es completamente en línea y requiere completar un formulario y adjuntar documentación básica, como cédula, carné de salud, constancia de voto y pase de enseñanza media superior. Algunas carreras solicitan información adicional y aquellas que cuentan con cupos realizarán sorteo en febrero de 2026. Un segundo período de postulaciones se habilitará del 19 de enero al 20 de febrero del mismo año, y también habrá un período único de inscripciones para el segundo semestre en junio.

La experiencia estudiantil en UTEC ha estado marcada por el contacto directo con la realidad laboral. Así lo relata Andrés Parins, egresado de Ingeniería en Logística en Rivera, quien asegura que la carrera lo llevó a descubrir una vocación inesperada. “Siempre me gustó que cada cosa funcione en su tiempo, como engranajes”, cuenta. Esa lógica lo atrapó y, antes incluso de recibirse, ya había participado en proyectos reales y consultorías. Hoy trabaja como supervisor de logística industrial en UPM Forestal, donde enfrenta el desafío de analizar grandes volúmenes de datos en poco tiempo, una habilidad que afirma haber desarrollado gracias a la exigencia académica.

Salto Grande es energía, talento y desarrollo

Historias similares se repiten en todo el país. Juan Núñez, de Tacuarembó, egresado de Ingeniería en Control y Automática, destaca que la carrera combinó electrónica, mecánica y programación, un área que no esperaba disfrutar. Valora la cercanía con docentes y compañeros, y subraya que la rápida inserción laboral se debe a la alta demanda en su especialidad. Actualmente trabaja en INGEA, una empresa dedicada a la automatización industrial, donde aplica conocimientos técnicos en proyectos de ingeniería eléctrica y mecánica.

La visión de Micaela Díaz, primera egresada de Ingeniería Agroambiental en Durazno, resume el espíritu de la institución. Para ella, estudiar en UTEC fue “una experiencia increíble” basada en el aprendizaje práctico desde el primer día. Hoy trabaja en lo que estudió y también integra el cuerpo académico. “UTEC es sinónimo de oportunidad”, afirma. “A quienes venimos de familias trabajadoras nos brinda la posibilidad de formarnos y crecer profesionalmente a un nivel que está a la par de otros países”.

Con esta nueva etapa de preinscripciones, UTEC reafirma su compromiso con el territorio y el desarrollo de talentos que puedan incorporarse rápidamente a los sectores productivos del país. La llegada de la nueva tecnicatura en Minas amplía la presencia de la universidad en el área creativa, respondiendo a un mercado que demanda perfiles capaces de producir contenido, innovar y adaptarse a entornos digitales en constante evolución.

Los interesados ya pueden comenzar su postulación y explorar la propuesta académica completa en descubri.utec.edu.uy. La universidad recuerda que todas las carreras son completamente gratuitas y están diseñadas para acercar formación terciaria y universitaria a estudiantes de todo el país, sin necesidad de trasladarse a Montevideo. Una invitación clara a estudiar distinto, con los pies en el territorio y la mirada en el futuro.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wmuz
- espacio publicitario -Bloom