back to top
sábado, 2 de agosto de 2025
18.3 C
Salto

Uruguay se juega el pase a semifinales: la hora de la verdad en la Copa América femenina

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kfvm

La selección uruguaya de fútbol femenino se encuentra en una encrucijada decisiva en la Copa América que se está disputando en Ecuador. Con aspiraciones intactas de clasificar a las semifinales y soñar con un lugar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, el combinado dirigido por Ariel Longo vive horas de tensión mientras observa de reojo lo que sucede entre sus rivales directos. El desenlace del Grupo A está al rojo vivo y la Celeste todavía tiene una bala en la recámara.

Un camino complejo pero abierto

Hasta el momento, Uruguay suma 4 puntos producto de una victoria ante Perú (1-0), un empate frente al local Ecuador (2-2) y una derrota ajustada con Argentina (0-1). Las posiciones antes de la cuarta fecha del grupo muestran un escenario parejo: Argentina lidera con 6 puntos, seguida de Ecuador con 4 (pero con mejor diferencia de goles), Uruguay también con 4, Chile con 3 y Perú sin unidades.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Este lunes se jugaban partidos clave: Argentina frente a Perú a las 18:00, y Chile ante Ecuador a las 21:00. Si bien los resultados todavía no estaban confirmados al momento de redactar este artículo, hay escenarios previstos que pueden beneficiar o complicar gravemente a Uruguay de cara al cierre del grupo.

Los posibles desenlaces

En un grupo tan apretado, cada gol puede marcar la diferencia. El análisis previo ofrecía tres panoramas posibles para la Celeste según el resultado del duelo entre Chile y Ecuador:

1. Victoria de Ecuador: Complicaría enormemente a Uruguay, ya que las ecuatorianas llegarían a 7 puntos y eliminarían a Chile. Las charrúas necesitarían golear a Chile en la última fecha y esperar que Ecuador pierda con Argentina, con una improbable diferencia de goles a favor.

2. Victoria de Chile: Chile subiría a 6 unidades, dejando a Ecuador y Uruguay con 4. En este caso, la Celeste dependería de sí misma: debería ganar a Chile por al menos un gol y esperar que Ecuador no derrote a Argentina.

3. Empate entre Chile y Ecuador: También sería un escenario relativamente favorable. Ecuador quedaría con 5 puntos y Chile y Uruguay con 4, aunque las chilenas con mejor saldo. Aquí, Uruguay tendría que ganarle a Chile por un gol o más, y esperar que Ecuador pierda o empate.

Lo que está en juego

La Copa América femenina de 2024 no solo define al campeón continental. Tiene premios deportivos de alto calibre: los dos finalistas asegurarán su lugar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, mientras que el tercero, cuarto y quinto clasificarán a los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Como Perú ya tiene su lugar asegurado como país anfitrión, si finaliza en el quinto puesto, el sexto también obtendrá boleto panamericano.

Aunque esta edición no reparte cupos para el Mundial femenino 2027, dicho proceso clasificatorio comenzará a través de una nueva Liga de Naciones Femenina de Conmebol, que se jugará entre octubre de 2025 y junio de 2026. En este certamen estarán en juego dos lugares directos al Mundial y dos repechajes. El sorteo se realizará el próximo 31 de julio en Luque, Paraguay.

El próximo desafío: todo o nada ante Chile

Uruguay tendrá su última oportunidad de sellar la clasificación a semifinales el jueves 24 de julio a las 21:00 horas, enfrentando precisamente a Chile, en un duelo que promete ser una verdadera final anticipada. A la misma hora se disputará el partido entre Ecuador y Argentina, cuyos resultados tendrán repercusión directa en el futuro de la Celeste.

Con un equipo joven pero experimentado, que ha mostrado entrega y evolución táctica, las dirigidas por Ariel Longo saben que no tienen margen de error. Ganar es la única opción válida para seguir soñando. Un empate o una derrota las dejaría automáticamente fuera de la ronda final, sin chances de luchar por los boletos olímpicos o la gloria continental.

El sueño sigue vivo

La selección femenina uruguaya ha demostrado estar a la altura del desafío. Enfrentó con coraje a rivales más potentes en lo histórico, logró una victoria clave ante Perú y resistió frente al equipo local. El fútbol femenino celeste crece y esta Copa América es una prueba de fuego para consolidar ese crecimiento. Las jugadoras saben que este torneo no es uno más: puede ser el trampolín hacia un nuevo capítulo en la historia de la disciplina en Uruguay.

El jueves por la noche, mientras el país observe atento, se sabrá si este grupo de futbolistas puede escribir una página más en la historia grande del deporte uruguayo. Todo está en juego. Y la Celeste aún sueña con llegar a lo más alto.

Resumen (SEO compatible):

Uruguay se juega su clasificación a semifinales de la Copa América femenina 2024. Enfrentará a Chile el jueves 24 a las 21:00, con la esperanza de avanzar y soñar con Los Ángeles 2028.

Opciones de título:

1. Uruguay se juega el pase a semifinales: final anticipada ante Chile

2. La Celeste femenina en la cuerda floja: cómo clasifica a semis

3. Copa América Femenina: todo lo que necesita Uruguay para seguir soñando

Título corto:

Uruguay vs Chile: el duelo decisivo

Subtítulo:

La Celeste se juega su futuro en la Copa América femenina este jueves a las 21:00.

Frases destacadas:

• “Ganar es la única opción válida para seguir soñando.”

• “La selección femenina uruguaya ha demostrado estar a la altura del desafío.”

• “Este torneo puede ser el trampolín hacia un nuevo capítulo en la historia del fútbol femenino uruguayo.”

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/kfvm
- espacio publicitario -Bloom