back to top
lunes, 21 de abril de 2025
22.1 C
Salto

Uruguay, pionero en Latinoamérica con guía clínica para la detección del VPH

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7tn4

El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó este jueves 3 una nueva guía clínica para la prevención primaria del virus del papiloma humano (VPH), consolidando a Uruguay como referente en Latinoamérica en la lucha contra el cáncer de cuello uterino. Durante la ceremonia de reconocimiento a las organizaciones y profesionales que trabajaron en su elaboración, la ministra de Salud, Karina Rando, destacó: “Uruguay está en la punta de lanza en Latinoamérica en este cambio de paradigma”.

Uruguay está en la punta de lanza en Latinoamérica en este cambio de paradigma.

Dra. Karina Rando, Ministra de Salud

Rando subrayó que el cáncer de cuello uterino es 100% prevenible y explicó que la vacunación es fundamental para evitar la infección por el VPH. Además, recordó que la vacuna es gratuita para hombres y mujeres de 11 a 26 años, sin importar si han iniciado su vida sexual, y señaló que los resultados de la campaña de vacunación iniciada este año han sido alentadores.

Situación actual y prevención

En Uruguay se registran anualmente unos 300 casos nuevos de cáncer de cuello uterino y aproximadamente 140 muertes, que podrían evitarse con un diagnóstico precoz. En este sentido, la nueva guía introduce el test de VPH, que permite identificar con mayor precisión a las mujeres con alto riesgo de desarrollar esta enfermedad, mejorando así las posibilidades de prevención.

Elaboración y relevancia regional

El proceso de creación de la guía incluyó la participación de sociedades científicas, cátedras de la Universidad de la República y expertos nacionales de diversas disciplinas. Esto garantiza que el documento tenga un sólido rigor científico y posiciona a Uruguay como referencia para América Latina.

Estímulo para la realización del test de VPH

Rando anunció que un nuevo decreto firmado por Presidencia y los ministerios de Trabajo y Salud Pública permitirá a las mujeres acceder a un día libre en el trabajo para realizarse el test de VPH. “Es una forma de estimular a que se lo realicen”, afirmó la ministra, resaltando la importancia del diagnóstico temprano.

El nuevo protocolo indicará, según la condición clínica de cada paciente, la realización del test de VPH o el papanicolaou, incorporando estas pruebas en el carné de salud para facilitar su acceso.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7tn4
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO