Esta semana, nuestro país se encuentra participando en la XXXIII Vitrina Turística – ANATO 2014, en la capital Colombiana, con una delegación encabezada por el subsecretario del Ministerio de Turismo y Deporte, Dr. Antonio Carámbula. En el stand están presentes representantes de las Intendencias de Montevideo, Colonia y Maldonado, y los operadores Dcom Travel, Buquebus, Transhotel, Conrad Resort &Casino, y Viajes Buemes.
La idea es incorporar a Uruguay a «una red multidestino, dado el número de colombianos que viajan hasta Argentina». «Mejorar la conexión directa creemos que puede ayudar a esta red», explicaba Liberoff previo a la Feria. Actualmente, los colombianos que llegan a Montevideo, lo hacen vía Lima, Panamá, Santiago de Chile, Buenos Aires y Sao Paulo. A su vez, otro de los objetivos de la participación de Uruguay es discutir la posibilidad de que haya alguna línea directa de Avianca a Montevideo», una posibilidad que ya ha sido conversada previamente entre las partes.
Esta es la 33ª edición de la feria organizada por la “Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo – ANATO”, en la ciudad de Bogotá, D.C. en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones Corferias. Cabe destacar que el año pasado tuvo 33.678 participantes, y más de 26.952 profesionales.
Durante la XXXIII Vitrina Turística de ANATO, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus entidades adscritas llevan toda su oferta institucional a los prestadores de servicios turísticos para fortalecer la promoción del sector y de los 32 departamentos de Colombia.
De hecho este año el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) y el MinCIT cofinancian el arrendamiento, diseño, montaje y desmontaje de los stands de los 32 departamentos de Colombia –con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos – dentro de los cuales se destacan Arauca, Putumayo, Caquetá y Casanare que participan por primera vez.
En el marco de la Vitrina, el MinCIT también realiza la entrega del Premio Nacional de Turismo Sostenible que reconoce a los actores que demuestran su compromiso con la conservación y preservación del patrimonio cultural y natural en su quehacer turístico; y se anunciará y premiará a los ganadores del V Concurso Nacional de Fotografía Turística «Revela Colombia 2013», que este año tuvo como tema central «Turismo y Agua: proteger nuestro futuro común».
La viceministra de Turismo de Colombia, Sandra Howard Taylor, de acuerdo a lo indicado en el Portal Pasaporte News, recordó que Colombia quiere posicionar la actividad turística como una de las de mayor importancia para su desarrollo económico y, dentro de esta estrategia, la promoción en eventos con este nivel de acogida juega un papel fundamental. «Dentro de los cinco pilares del desarrollo turístico que hemos definido se incluye el desarrollo y promoción de productos turísticos únicos y con valores agregados. La participación de los 32 departamentos del país en la Vitrina nos permite mostrar toda la diversidad de nuestra oferta turística y conquistar viajeros hacia otros destinos diferentes a los tradicionales de sol y playa”.
Datos sobre la feria:
•Están inscritos 938 expositores, 32% más que en 2013. Harán presencia 32 países y todos los departamentos de Colombia.
•Se esperan alrededor de 36.000 visitantes y al menos 30.000 contactos comerciales entre los participantes y visitantes.
•Meta de negocios: US$ 150 millones.
•Más de 300 medios acreditados y 600 periodistas nacionales e internacionales.
•Expositores: agencias de viajes, mayoristas, operadores de hoteles, aerolíneas, oficinas de turismo, cruceros y universidades.
•El país invitado de honor es República Dominicana
•El destino nacional invitado es Tolima.