back to top
miércoles, 2 de abril de 2025
20.5 C
Salto

Uruguay combate el dengue con mosquitos esterilizados: un plan pionero

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jju4

En América, el dengue alcanzó 12,6 millones de casos y 7.713 muertes en 2024

Diario EL PUEBLO digital

Uruguay iniciará un plan piloto con la liberación de mosquitos Aedes aegypti machos esterilizados para combatir la propagación del dengue. Esta innovadora estrategia busca reducir de forma paulatina la población del mosquito transmisor.


Una técnica innovadora respaldada por la ciencia

El proyecto, liderado por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), utiliza radiación nuclear para esterilizar mosquitos machos, que no pican y cuya descendencia no es viable tras aparearse. Las tandas de 30.000 mosquitos esterilizados serán liberadas cada 15 días en una localidad de Canelones como parte de una prueba piloto.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

La jefa del departamento de Parasitología, Yester Basmadjián, explicó que el equipo necesario para esta técnica, incluido el irradiador, ya está instalado en el país. Aseguró que experiencias en Cuba y Brasil han demostrado reducciones significativas en los casos de dengue tras aplicar esta medida.


Contexto y cifras alarmantes

En 2024, el dengue alcanzó cifras récord en América con 12,6 millones de casos y 7.713 muertes, según la OPS. En Uruguay, se registraron 702 casos autóctonos, 410 importados y cinco fallecimientos.

El mosquito Aedes aegypti, erradicado en los años 40, reapareció en el país en 1997 y ha colonizado todos los departamentos, favorecido por cambios en el entorno y hábitos humanos.


Importancia de la concienciación

Basmadjián enfatizó la necesidad de eliminar criaderos domiciliarios y aplicar medidas de protección personal como uso de repelentes y mosquiteros. También destacó la importancia de que la ciudadanía comprenda su rol en la prevención:

“El ciudadano mismo debe entender que su casa puede ofrecer condiciones adecuadas para que ese mosquito se pueda criar.”

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jju4
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO