back to top
viernes, 4 de abril de 2025
12.2 C
Salto

Uruguay-Canadá: para ser el tercero

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vb3d

Uruguay y Canadá se enfrentan esta noche desde las 21 horas, para resolver quién es el tercero en la Copa América, detrás de Argentina o Colombia. Tras la eliminación de ambos en semifinales, la tentativa de llegar al podio, mientras en la conferencia de prensa de la víspera, Marcelo Bielsa asumió notable postura en defensa de los jugadores de la selección, enjuiciando severamente a quienes «en vez de sancionar, tendrían que pedir perdón».

¡Qué el arco se abra!

Marcelo Bielsa – Director Técnico de la Selección Uruguaya

Canadá, la gran revelación de la Copa América 2024, sueña con colgarse la medalla de bronce en su primera participación en el certamen continental más importante del continente a nivel de selecciones. Pero Uruguay, uno de los máximos campeones, no se quiere ir con las manos vacías. En ese contexto, este sábado a las 21 se enfrentan en el marco del partido por el tercer puesto. 

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

El encuentro se disputa en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina Del Norte.  Ambos seleccionados perdieron sus respectivos compromisos de semifinales, por lo que ahora tienen el objetivo de subirse al podio. En el caso del conjunto norteamericano, fue derrotado 2 a 0 por la selección argentina gracias a los goles de Julián Álvarez y Lionel Messi. 

El equipo dirigido por Marcelo Bielsa, por su parte, perdió ante Colombia por la mínima diferencia con un tanto de Jefferson Lerma de cabeza tras un tiro de esquina ejecutado a la perfección por James Rodríguez. Uruguay fue anémico ofensivamente ante Colombia. Tendrá que restaurar esa condición.

El arco se tendrá que abrir. Ese es el fin.


5 de 12

PÁGINA 15. Edición de sábado 13 de julio.

Recibidos

CONTENIDO

para Redacción/Procesados

Chito Silva <[email protected]>12 jul 2024, 1:44 p.m. (hace 20 horas)
para Chito, Adriana, Diario, redaccion

Uruguay o Canadá, para subirse al podio.¡Qué el arco se abra!

bielsa.jpg

Canadá, la gran revelación de la Copa América 2024, sueña con colgarse la medalla de bronce en su primera participación en el certamen continental más importante del continente a nivel de selecciones. Pero Uruguay, uno de los máximos campeones, no se quiere ir con las manos vacías. En ese contexto, este sábado a las 21 se enfrentan en el marco del partido por el tercer puesto. El encuentro se disputa en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina Del Norte.  Ambos seleccionados perdieron sus respectivos compromisos de semifinales, por lo que ahora tienen el objetivo de subirse al podio. En el caso del conjunto norteamericano, fue derrotado 2 a 0 por la selección argentina gracias a los goles de Julián Álvarez y Lionel Messi. El equipo dirigido por Marcelo Bielsa, por su parte, perdió ante Colombia por la mínima diferencia con un tanto de Jefferson Lerma de cabeza tras un tiro de esquina ejecutado a la perfección por James Rodríguez. Uruguay fue anémico ofensivamente ante Colombia. Tendrá que restaurar esa condición. El arco se tendrá que abrir. Ese es el fin.

La historia de los terceros

El tercer puesto de la Copa América, edición por edición. Una manera de repasar esa historia. No está demás tener en cuenta a quienes también se subieron al podio,

  • Argentina 1987: Colombia.
  • Ecuador 1993: Colombia.
  • Uruguay 1995: Colombia.
  • Bolivia 1997: México.
  • Paraguay 1999: México.
  • Colombia 2001: Honduras.
  • Perú 2004: Uruguay.
  • Venezuela 2007: México.
  • Argentina 2011: Perú.
  • Chile 2015: Perú.
  • Estados Unidos 2016: Colombia.
  • Brasil 2019: Argentina.
  • Brasil 2021: Colombia.

Entre 1916 y 1967 se disputó el Campeonato Sudamericano, predecesor de la Copa América. Por otro lado, en 1975, 1979 y 1983 no hubo partido por el tercer puesto. Por último, en 1989 y 1991 se jugó el torneo en formato liga.

Solo aquella vez….

Hay apenas un antecedente entre Canadá y Uruguay. Se enfrentaron en septiembre de 2022 en el estadio Tehelné pole de Eslovaquia, en el marco de un amistoso de preparación para el Mundial de Qatar. En ese entonces, el combinado charrúa se quedó con la victoria por 2 a 0 por las anotaciones de Nicolás De la Cruz y Darwin Núñez. En Copa América nunca se vieron las caras, ya que los canadienses debutaron en el torneo continental en esta edición.


Él es el juez

La terna principal del partido será de nacionalidad brasileña, encabezada por Raphael Claus, cuyos jueces de línea serán Bruno Pires y Rodrigo Correa. El cuarto ártbitro será el paraguayo Juan Benitez. El quinto árbitro será el también paraguayo Eduardo Cardozo.

La final de la Copa América se disputará el próximo domingo 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami desde las 21:00 (ARG/URU), 20:00 (CHI), 19:00 (COL/ECU/PER).

El antecedente de Claus  en un Argentina-Colombia

Raphael Claus
Raphael Claus – Juez Interncional

El juez brasileño designado para la final de la Copa América ya dirigió un partido entre Argentina y Colombia. Fue por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2022. El encuentro se disputó en el estadio Mario Kempes de Córdoba y fue victoria local, por 1-0 con gol de Lautaro Martínez. Claus mostró cinco tarjetas amarillas: dos para Argentina y tres para Colombia y no hubo expulsados.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vb3d
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO