back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
24.9 C
Salto

Uruguay abre consulado en Hong Kong: una puerta para el comercio, la cultura y el interior productivo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rcnv

En un anuncio de fuerte impacto estratégico, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, confirmó la apertura del Consulado General de Uruguay en Hong Kong, con jurisdicción también sobre la Región Administrativa Especial de Macao.

La medida responde a una visión de política exterior que busca posicionar al país en uno de los centros económicos más dinámicos del mundo, y tiene implicancias concretas para departamentos como Salto, con fuerte perfil exportador y cultural.

“Este consulado será una antena de promoción comercial y cultural. Nos permitirá estar presentes en una región clave para el mundo de hoy y del futuro”, afirmó Lubetkin durante el anuncio oficial.

UN MERCADO DE ALTO VALOR PARA PRODUCTOS URUGUAYOS

Hong Kong es una plataforma comercial de referencia en Asia, con más de 7 millones de habitantes y una fuerte conexión con la Gran Bahía, un bloque económico que agrupa a 86 millones de personas y genera un PBI superior al de países como España o Brasil.

La nueva oficina consular será clave para promover productos uruguayos como carne, vinos, cítricos, miel, lácteos, software y servicios de calidad. Para Salto, el anuncio significa una nueva puerta de acceso al mercado asiático, especialmente para sectores como la fruticultura, los vinos artesanales y el turismo termal.

Para los exportadores locales la presencia institucional en Asia facilita el contacto con importadores, reduce barreras logísticas y genera confianza.

CULTURA QUE VIAJA: UNA OPORTUNIDAD PARA MOSTRAR EL INTERIOR

El nuevo consulado también cumplirá funciones de difusión cultural y académica, fomentando el intercambio con universidades, centros de estudio del español y organizaciones artísticas de la región. En ese contexto, la identidad cultural del norte del país —con su legado literario, artístico y patrimonial— encuentra una vía de proyección internacional.

Desde la Intendencia de Salto se valora la posibilidad de que instituciones educativas o artísticas del departamento puedan vincularse con espacios de promoción cultural en Hong Kong, sumando visibilidad al trabajo que ya se desarrolla en áreas como el turismo cultural, las letras y las artes escénicas.

DIPLOMACIA CON ANCLAJE TERRITORIAL

La iniciativa forma parte de una línea de política exterior que busca descentralizar los beneficios de la inserción internacional, permitiendo que el interior productivo y creativo del país se integre al movimiento global. Para Salto, representa una invitación concreta a proyectar su talento, su producción y su identidad hacia nuevas fronteras.

Desde el campo hasta el arte, desde el vino a la poesía, todo lo que Salto produce puede encontrar interés en Asia. Y este consulado puede ser el puente”, señaló una fuente de Cancillería.

Si te interesa el tema en este link podés leer el discurso completo del Canciller y ¡no te olvides de seguirnos en Instagram!

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rcnv