La consagración de Universitario en el Campeonato Salteño fue de estricta justicia. El equipo ganó el Apertura, el Acumulado, la Liguilla y el título Salteño. En la fase definitoria, de cinco partidos jugados, venció en cuatro y empató uno.
Un dato curioso surge de la estadística: Universitario venció a todos sus rivales en algún momento de la temporada, excepto a Arsenal. En la séptima fecha de la primera rueda, empataron 0-0. En la cuarta fecha de la segunda rueda, Arsenal ganó 2-1, y en la liguilla volvieron a empatar 0-0.
Valentín Fornaroli fue el máximo goleador del campeón con 7 tantos, seguido por Gastón Barrientos con 6 y Junior Rodríguez con 5. Universitario alcanzó su noveno título en la historia, superando a los 8 de Deportivo Artigas. Desde su retorno a la «A» en 1993, nunca descendió.
Talleres y el desafío del «Cacique» Medina

Talleres, dirigido por el salteño Alexander Medina, venció 1-0 a Gimnasia y Esgrima La Plata como visitante y alcanzó a Vélez Sarsfield en el primer lugar de la Liga Profesional Argentina. Ambos equipos suman 48 puntos, pero Vélez tiene mejor saldo de goles (+20 contra +9).
Para ser campeón, Talleres deberá ganar su último partido contra Newell’s como local y esperar que Vélez no triunfe frente a Huracán en el estadio Amalfitani.
River y Boca avanzan hacia la Libertadores

River Plate goleó 4-0 a Rosario Central, asegurando su clasificación a la Copa Libertadores 2025 como tercero en la tabla anual, detrás de Vélez y Talleres.
Boca Juniors, con Edinson Cavani en cancha hasta el minuto 84, venció 1-0 a Newell’s. Boca aún depende de los resultados de la Copa Argentina para definir su ingreso a la fase de grupos o a la fase 2 de la Libertadores. Si Talleres se consagra campeón de la Liga Profesional, Boca aseguraría su lugar en los grupos.
Racing de Sayago y el adiós de Eduardo Espinel

El técnico Eduardo Espinel no continuará en Racing de Sayago para la próxima temporada. A pesar de una histórica clasificación a la Copa Sudamericana 2025 y un destacado desempeño en el Clausura, los gerenciadores del club, liderados por Fernando Cavenaghi, decidieron no renovar su contrato.
Espinel, quien dirigió al equipo desde septiembre de 2023, acumuló 61 partidos con 26 triunfos, 17 empates y 18 derrotas. El entrenador y su cuerpo técnico están a la espera de nuevas ofertas, con aspiraciones de continuar su carrera en el extranjero.