Que el ejercer el gobierno no se coma las estructuras del partido. El Partido debe ser soporte y control del gobierno departamental
Alejandro Secco
En la noche del 28 de agosto, la Casa del Partido Nacional en Salto fue escenario de una jornada de gran relevancia política y simbólica para el nacionalismo salteño al celebrarse la elección de la nueva Comisión Departamental que conducirá los destinos partidarios durante el período 2025-2030.
El acto contó con la presencia del Presidente del Directorio del Partido Nacional, Dr. Álvaro Delgado, el Senador Luis Alberto Heber, el Intendente de Salto Carlos Albisu, el Diputado Pablo Constela y una destacada presencia de convencionales, referentes y militantes nacionalistas de todo el departamento.
Tras la instalación formal de la Convención Departamental, se procedió a la votación de la nueva Comisión. La lista única fue aprobada por unanimidad y a mano alzada, lo que se interpretó como una clara señal de unidad partidaria.
La Comisión Departamental electa estará integrada por Alejandro Secco (Presidente), junto a José Luis Ambrosoni, Adriana Areta, Adriana Miraballes, Jorge Kemayd, Facundo Marziotte, Marcelo Alario, Augusto Bonet, Roberto Báez, Fernando Burutaran, Enrique Garbarini, María Inés Bernasconi, Paola Guarino, Michello Breventano y Carlos Silva. Ellos, junto a sus respectivos suplentes, tendrán la responsabilidad de liderar el trabajo político del Partido Nacional en Salto en los próximos cinco años.
«Una jornada austera pero cargada de significado»
En diálogo con EL PUEBLO, el presidente de la Comisión, Alejandro Secco, valoró el acto como “una jornada muy sencilla y austera, pero cargada de significado y de emoción”, y destacó la relevancia de la presencia de las máximas autoridades nacionales y departamentales. “Jerarquizaron y prestigiaron la Convención Departamental”.
Secco vlaloró el clima de unidad como uno de los principales logros del proceso. “Después de los balances y de las consideraciones políticas, se pasó a elegir la nueva Comisión Departamental en una lista única, lo que ya también refleja un estado de ánimo bien importante”, afirmó.
Coalición republicana como camino político
Al ser consultado sobre los lineamientos de trabajo, Secco enfatizó la necesidad de fortalecer la unidad interna y al mismo tiempo apoyar al gobierno departamental, remarcando la importancia que tuvo la Comisión saliente en la construcción de la coalición republicana local.
“La Comisión Departamental tuvo un rol protagónico en lo que fue la construcción de la coalición republicana”, señaló, afirmando que Salto se ha transformado en un “ejemplo” de este proceso. “Reconocemos que somos abanderados en este proceso, no sólo por haberla constituido, sino por los pasos que se dieron y como se dieron. No ha sido fácil, estos procesos son complejos, pero el hecho de haber obtenido un logro tan importante como el gobierno departamental de Salto, sin duda que prestigia a la coalición y termina siendo un reflejo para el resto del país”.
En ese marco Secco también compartió una reflexión expresada por el presidente del Directorio Álvaro Delgado durante la convención. “Decía que si hubiéramos tenido coalición republicana en todo el país, la intendencia de Lavalleja sería blanca y la de Río Negro también. Incluso el gobierno nacional tendría otra composición”.
Renovación y desafío
Sobre la conformación de la nueva Comisión, Secco destacó la renovación generacional y la diversidad de perfiles como uno de los puntos fuertes. “Hay compañeros con profunda y larga trayectoria política y partidaria, pero también muchos que por primera vez van a ocupar cargos a nivel partidario. Hay mucha juventud y una mezcla importante de géneros”, apuntó. Este nuevo equilibrio plantea desafíos, que Secco aseguró asumir “con optimismo y muchas ganas”.
Otro punto destacado fue el papel de las estructuras partidarias en el nuevo contexto de gobierno. “Tenemos un desafío recurrente, que es que el ejercer el gobierno no se coma las estructuras del partido. El Partido debe ser soporte y control del gobierno departamental”, subrayó.
Unidad como eje y objetivo
Consultado sobre los avances en la unidad interna desde la inauguración de la sede partidaria respondió que “justamente es uno de los principales logros”. Recordó que el lema de la lista única votada fue el mismo del escudo partidario,“La unión nos hará fuertes”, lo cual fue más que un símbolo, una declaración de principios.
Secco valoró el papel de la conducción local en ese proceso. “Hay que destacar el rol que ha jugado nuestro principal líder, que es Carlos Albisu, y también el trabajo de la Comisión Departamental, que supo canalizar adecuadamente las diferencias internas”.
El nuevo equipo se propone profundizar aspectos como el fortalecimiento de la coalición, la inclusión de la juventud y el papel de la mujer, así como el rol de la Secretaría de Asuntos Sociales. “Son todos aspectos que necesitamos profundizar y mejorar”, aseguró Secco, reafirmando el compromiso con la proyección del partido hacia el futuro.