back to top
18.2 C
Salto
viernes, noviembre 21, 2025

Unidad Barrial 10 “Gautron”: el proyecto quedó sin votarse y su tratamiento pasaría para diciembre

Anoche sesionó la Junta Departamental en lo que sería la última sesión del penúltimo mes del año. Se esperaba que en esta oportunidad se tratase la concreción de la Unidad Barrial número 10, la que se llamaría “Gautron”. Sin embargo, se tomó la decisión por unanimidad de posponer la votación, remitiendo el proyecto nuevamente a las Comisiones de Legislación y Reglamento y de Obras para un análisis más profundo. El proyectado decreto para crear la nueva Unidad Barrial 10 “Gautron”, que busca ordenar la expansión urbana hacia la zona del Alto Ceibal y regularizar situaciones de hecho ya existentes, finalmente no fue considerado en la sesión de anoche. Aunque la iniciativa estaba incluida en el orden del día y existía expectativa sobre su aprobación, todo indica que el análisis se prolongará, ya que pasó a nuevamente a estudio de los Ediles, por lo que seguramente el asunto será tratado recién en la sesión del jueves 4 de diciembre.

TARIFA DIFERENCIAL DE UTE

Otro de los proyectos que fue considerado y aprobado anoche por unanimidad, refiere a una propuesta realizada por el Edil Jesús Grasso, con fecha 18 de setiembre cuando en la media hora previa solicita al Directorio de UTE que analice la posibilidad de otorgar un descuento especial en la tarifa de energía eléctrica a los departamentos del norte del país durante los meses del verano.

- Advertisement -SOL - Calidez en compañía

Esta minuta de comunicación será remitida al Ministerio de Economía y Finanzas, a la UTE, a las Juntas Departamentales de Artigas, Paysandú, Rivera y Tacuarembó, así como también al Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Anoche, al término de la sesión, EL PUEBLO conversó con el Edil Jesús Grasso, quien no pudo ocultar su alegría. “La verdad que estoy muy contento porque ahora esto toma muchísima fuerza, aparte, fue unánime, toda la Junta Departamental, tanto el Frente Amplio como la Coalición Republicana en este caso, apoyaron esta medida, esta minuta de comunicación, y de alguna manera también acercándonos a lo que es el Directorio de UTE y la Ministra de Industria, Fernanda Cardona”.

– Una vez emitida esta declaración, que ya no sería el proyecto en solitario de un Edil, sino que sería de toda la Junta Departamental, ¿cómo sigue la historia? ¿Se manda la minuta de comunicación y se va a hacer algún tipo de gestión por parte de la Junta? ¿Cómo ha hecho con el Banco República, por ejemplo?

– Exactamente. Nosotros previamente lo habíamos presentado en el Congreso Nacional de Ediles y ahora con el apoyo de la Junta Departamental de Salto, el paso siguiente sería presentar el proyecto desde la comisión que estamos integrando ahora, que es la Comisión de Desarrollo, en donde el objetivo sería poder reunirnos, si fuera posible, con la Ministra de Industria y con los directores de UTE, a los efectos de ampliar la información del proyecto presentado y también llegar a ver qué viabilidad tendría, por ejemplo, una prueba piloto para este verano, a los efectos de alivianar un poco la carga impositiva de la tarifa de UTE.

– ¿Se tiene alguna expectativa de la voluntad que pueda tener el Directorio de UTE para recibir esta propuesta, que sería regional?

– Bueno, en ese sentido hemos estado en comunicación con Manuela Mutti, quien nos ha dado buenas noticias y nos ha alentado en ese sentido, manifestándonos que en comunicación vía zoom con los directores de UTE le comentaron que estaban trabajando en una tarifa, en algo para el norte del país, lo que a nosotros obviamente nos deja muy contentos. Ahora hay que trabajar para que se unan todas las ideas y se logre el objetivo, algo tan deseado, algo tan reclamado por los salteños, un reclamo histórico, que hoy creo que está prosperando y de muy buena manera. Estamos haciendo todo lo posible y creo que estamos siguiendo todos los pasos protocolares que hay que hacer.

– La última palabra es suya.

– En realidad, agradecer en primer lugar a los compañeros Ediles de la Coalición y del Frente Amplio, particularmente a Jorge de Souza, que se mostró siempre interesado y apoyando en la Comisión de Desarrollo, algo que en definitiva será para todos los salteños, pero desde ya, fundamentalmente para los departamentos de esta región norte del país donde el calor del verano se torna insoportable, algo que evidentemente se ha padecido y se sigue padeciendo. Lo que en realidad tenemos aquí en el norte es una emergencia climática, donde evidentemente, y como suele ser dicho popularmente, que el aire acondicionado no es un lujo, sino una necesidad, eso es real, porque la diferencia de temperatura es real, de la diferencia de salarios ni hablemos, y eso se nota muchísimo al momento de los bolsillos de los salteños y de los de la región en pagar las tarifas de UTE.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2q4f
  • Vendo Apartamento - 099 738 302