Salto celebró la Noche de la Nostalgia con locales colmados. Dominico, La Toscana y el Complejo Ayuí ofrecieron shows en vivo, DJ y cenas temáticas que hicieron bailar a todas las generaciones.
Como ya es una tradición en Uruguay, este pasado 24 de agosto, las calles se llenaron de música y recuerdos para celebrar la Noche de la Nostalgia. Un evento que, más que una simple fiesta, es un verdadero fenómeno cultural que une a generaciones enteras. La historia de esta celebración se remonta a 1978. Fue creada por Pablo Lecueder, en ese entonces director de la radio CX-32 Radiomundo.
Para promocionar su programa radial «Old Hits», Lecueder organizó una fiesta bailable con música de los años 60 y 70 en la víspera del feriado del 25 de agosto (Día de la Independencia). El éxito fue tal que la fiesta se repitió año tras año, extendiéndose a todo el país y convirtiéndose en la tradición que conocemos hoy. El equipo de Diario El Pueblo recorrió algunas de las propuestas que se vivieron en esta noche tan especial, captando la esencia de un evento que invita a bailar, reencontrarse con amigos y revivir épocas pasadas.
Salto celebró la Noche de la Nostalgia con música, shows en vivo y locales colmados
Parrilla Dominico, Pizzería Dominico, La Toscana y el Complejo Ayuí fueron algunos de los puntos elegidos por el público salteño para revivir los grandes clásicos.
La ciudad de Salto vivió una nueva edición de la tradicional Noche de la Nostalgia, una de las celebraciones más esperadas por los uruguayos cada 24 de agosto, donde la música de los años setenta, ochenta y noventa se convierte en protagonista.
Dominico: cena show y clásicos en vivo
En Parrilla Dominico (Viana 1499) se organizó por primera vez una cena show, que contó con la presentación del cantante Valentín Silveira y el dúo que integra junto a Luisina. El ambiente familiar, el lleno total y la presencia de turistas marcaron la noche.
A pocos metros, en Pizzería Dominico (Blanes 320), la propuesta fue un DJ en vivo con los mejores Old Hits, acompañado de una cena a elección. “Está bueno porque cada uno elige su menú. La gente disfrutó de una noche especial con carne, pizzas y un show a medida”, destacaron desde la organización.
El show de Silveira incluyó clásicos del rock argentino, cumbia y temas populares como Conociéndote de Banana Pueyrredón, mientras que Luisina señaló que una de las canciones más pedidas por el público fue De Caso, que “todos cantan y sienten como propia”.
Sergio Ornos: los recuerdos de un DJ histórico
El reconocido DJ Sergio Ornos, cliente y amigo de Dominico, fue otra de las figuras de la noche. Recordó cómo en sus inicios recorría Montevideo, Argentina y Brasil para conseguir discos exclusivos: “Viajábamos hasta en camiones cargados de frutas con tal de traer música para nuestra gente. Eran sacrificios que valían la pena”, comentó.
Consultado sobre la canción que no puede faltar en su repertorio, eligió This Is My Life de Eartha Kitt, aunque no dejó de mencionar a artistas infaltables como Modern Talking, Madonna o Michael Jackson.
La Toscana: un año de éxito y lleno total
En La Toscana, ubicada en pleno centro salteño, la celebración también fue total. El local cumplió su primer año de actividad y vivió la nostalgia con capacidad colmada, al ritmo de la música del grupo Alhambra, que volvió a los escenarios con gran éxito.
Sus responsables, Belén y Carlos, destacaron la emoción por la respuesta del público: “Un proyecto de gente joven que se animó y que hoy la gente elige día a día. Este es el mejor regalo que podemos tener”, afirmaron.
Complejo Ayuí: baile y recuerdos
El Complejo Ayuí también fue escenario de la fiesta, con la conducción de Víctor Hugo Solís y una propuesta que combinó cena y baile. Los clásicos de todos los tiempos volvieron a sonar en una noche que fue registrada por Tierra del Pueblo Digital, con múltiples coberturas en diferentes puntos de la ciudad.
Una noche soñada
Más allá del frío, los salteños salieron a disfrutar de esta fecha ya instalada como un clásico nacional. Entre cenas, shows en vivo y pistas repletas, la Noche de la Nostalgia 2025 en Salto volvió a demostrar que la música del pasado sigue más vigente que nunca.