Una gran noticia para Salto! Este jueves 4 de septiembre, la ciudad se viste de fiesta con la esperada apertura de Supermercados El Dorado, una inauguración que promete dinamizar la economía local y ofrecer nuevas oportunidades para todos los salteños. La jornada, marcada por un sol radiante que disipó las lluvias de la semana, fue un reflejo del entusiasmo que rodea la llegada de esta reconocida cadena.
Para conocer más detalles sobre este importante acontecimiento, conversamos con José Polakof, Director General de la firma, quien compartió su alegría y las expectativas de la empresa. «La verdad, muy contento, salió el sol, no es poca cosa y creo que todos los uruguayos estamos contentos», expresó Polakof, destacando el buen ánimo que acompaña esta apertura.
El Director General explicó la elección de Salto dentro del plan de expansión nacional de El Dorado. «Nosotros tenemos un plan de desarrollo a nivel nacional que contempla aperturas en determinadas comunidades, Salto era una de ellas y veníamos trabajando a lo largo de los últimos años en el concepto, en concebir la idea de lo que iba a ser nuestra propuesta acá», señaló. Tras un arduo trabajo, la propuesta de El Dorado en Salto se presenta como «bastante sólida», diseñada para satisfacer las necesidades de los habitantes y brindarles una experiencia de compra superadora. «Es un camino que recién arranca, nos iremos conociendo, iremos adaptando nuestra propuesta y construyendo algo que le sea cada vez mejor a la comunidad», añadió Polakof, enfatizando el compromiso de la empresa con el desarrollo local.
El camino hacia la apertura no estuvo exento de desafíos, como mencionó José Polakof. «Fue un camino sinuoso para nosotros, era la primera vez que hacemos un acuerdo de estas características para desarrollar este emprendimiento, pero la verdad es que hoy con el resultado estamos muy contentos, así que uno se olvida de las cosas malas, es un poco lo que tiene el factor de la melancolía», confesó. Sin embargo, la satisfacción por el «gran día» de la inauguración supera cualquier dificultad. «Llegó el gran día y estamos muy contentos», concluyó, agradeciendo la bienvenida y extendiendo una invitación a todos a conocer la sucursal.
Un nuevo capítulo para la ciudad
Posteriormente, tuvimos la oportunidad de conversar con Michel Francia, el Gerente General de la nueva sucursal de El Dorado en Salto, quien compartió la ansiedad y el entusiasmo que rodeaban este día tan esperado. «Un gran día con ansiedad, ya hacía un tiempo que estaba esperado en la localidad y por suerte se dio la oportunidad», comentó Francia, evidenciando la expectativa generada en la comunidad.
Respecto a las expectativas para el futuro, Michel Francia fue claro: «Principalmente que la población en sí nos visite, que prueben nuestros productos, nuestra calidad y precio». La invitación está abierta para que los salteños descubran la propuesta de valor de El Dorado.
Un punto crucial que destacó el Gerente fue el impacto en la generación de empleo. «Son más de 83 colaboradores, bastantes, 83 familias que van a estar haciendo parte de la sucursal de Salto», afirmó, subrayando la significativa contribución de la empresa al mercado laboral local y el apoyo a numerosas familias salteñas.
Sobre la ubicación estratégica de la sucursal, Michel Francia explicó: «Me parece que la empresa eligió por el punto en sí, el punto estratégico. Está medio dividido en la mitad de la ciudad y una de las principales avenidas por la visibilidad de nuestros mismos clientes». Esta elección busca facilitar el acceso y la visibilidad para todos los consumidores de Salto.
Finalmente, el Gerente General anticipó las novedades que se avecinan en El Dorado. «Sí, sí, sí. O sea, vamos a tener muchas ofertas en sí para poder atraer el público y que conozcan nuestros productos», aseguró, prometiendo una variedad de promociones y oportunidades para que los clientes se familiaricen con la oferta del supermercado.
La apertura de Supermercados El Dorado en Salto es, sin duda, un evento trascendental que no solo amplía las opciones de compra para los ciudadanos, sino que también inyecta vitalidad en la economía local a través de la creación de empleo y la dinamización comercial. La comunidad de Salto tiene ahora un nuevo espacio para descubrir productos de calidad, precios competitivos y una experiencia de compra renovada.











