«Qué manera de alegrarnos la vida, che? ¿Viste lo que es el «Fiera?. Es un loco lindo. Es un jodón como pocos, porque nunca deja de ser el que fue siempre: con la alegría en cada caso y a cada paso. ¿Sabes cómo lo queremos en la barra de Círculo Sportivo?….siempre lo quisimos y siempre lo queremos. Porque además el «Fiera» nos invita a tener una actitud sin muecas de decepción, como si la vida fluyera en una sola dirección: la de encontrarnos o reencontrarnos. La de concebir a la vida desde la amistad, desde lo fraterno. ¿Te das cuenta?».

***************************
No vengan con eso de JORGE EDUARDO SOTO, porque en vida fue el «FIERA» y ahora que se nos fue de este mundo….¡también!.
No vengan con eso de buscarle demasiado misterio a la vida, porque la misión del «Fiera» no fue esa. Sino tan solo de vivirla. De sacarle todo el jugo posible, sin traicionar su esencia.

¿O no fue acaso, un eje de la más generosa alegría?
Por su frondoso anecdotario. Por el mágico sentir de sus ocurrencias, sin apelar a ninguna tentativa de madurez. Porque el «Fiera» siguió siendo aquel, a despecho de la vida que va fluyendo. El de su tiempo adolescente, cuando comenzó a jugar al básquetbol en su Círculo Sportivo. Los años dorados: los 70 y los 80.
El Círculo montando una selección: era la oferta del básquetbol por el básquetbol. Y cuando tenía que entrar a la cancha….entraba.
Hasta para atreverse en una alguna bandeja o la aventura de un tiro posicional.
El Círculo de Enzo Carballo, del «Cuadrado» Arralde, de «Cacho» Meyer, del «Flaco» Paulino, del «Gato» Martínez, de César Godoy, del «Cacho» López, de Ramón Jacques, de Martín Carvallo, del «Mono» Supparo….pahhh….una selección!
Y el «Fiera» como uno más. Sin sentirse menos. Si había que marcar al mejor del rival, a la cancha y marcando. Si tenía que bloquear…bloqueaba.
¡Un perfecto corajudo!
***********
Cuando Enrique «Varilla» San Andrea, anunció ayer el fallecimiento de Jorge Soto, las respuestas desde el dolor. Desde la pena. Porque por más que se le busque la vuelta….¿frente a la muerte no hay algo o mucho de pena?
Es verdad que se fue de este mundo, un personaje especial. Bien querido. Bien valorado
¡Un defensor de la alegría! Aquel de los años 70 y de los años 80.
Este….de los años que se acumularon en su vida.
«Porque además el «Fiera» nos invita a tener una actitud sin muecas de decepción, como si la vida fluyera en una sola dirección: la de encontrarnos o reencontrarnos!….y es verdad que frente a estos «Fieras» como Jorge, el reencuentro seguro que llegará.
Para que la alegría no deje de ser alegría. La alegría sin intermitencias.
La que él quiso. La que él soñó.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-