back to top
12 C
Salto
lunes, noviembre 10, 2025

Una carcajada en cada toque, en cada gol… y en cada corazón de campeones Sub 14.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital

Se metieron en la historia.

Fue el empate de la consagración para la selección Sub 14 de Salto. Cuando Benjamín Olivera resolvió con ese remate que terminó en la red canaria, inició el tiempo final de la construcción campeona. Canelones se había retirado ganancioso al cabo del primer tiempo, cuando un autogol de Santín posibilitó el 1‑0 del local. La tarde, en definitiva, en que Salto alcanzó el título: es el Campeón del Interior. Aquel 3‑0, jugando de local en el Dickinson, fue la llave perfecta para abrir el mañana.

Se trata, desde EL PUEBLO, de pasar revista al plantel orientado por Robert Olivera. Son los gurises que se metieron en la historia.

Nombre
Alessandro Rolfo
Nahuel Goncálvez
Guzmán Cáceres
Ramiro Santín
Isaías Chivel
Emiliano Cruz
Guillermo Medina
Agustín Rey
Santiago Martínez
Alex Muñoz
Deiby Ortelli
Benjamín Olivera
Lautaro Vázquez
Tiziano Vera
Valentino Rocha
Gastón Sosa
Martin Umpierrez
Facundo Godoy
Agustín González
Valentino Custodió
Valentino Mattio
Lautaro Taruselli
Ignacio Almirón

🏆 LA QUE MÁS GANÓ

Una estampida del fútbol salteño, a la hora señalada de ganar campeonatos del Interior en juveniles.
La estadística de los últimos años no hace menos que dignificar a este Salto que ahora vuelve a reinar en categoría Sub 14. A su vez, OFI registra para Salto en Sub 14 el cuarto título, por lo tanto, teniendo carácter oficial. Para el apunte desde la historia, es el fútbol que más ha ganado en Sub 14. Antes ocurrió en las ediciones de 2017, 2019, 2020 y 2025.
La elocuencia de un fútbol ganador. No menos que eso.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

🤝 EL COMPROMISO SIN DOBLECES

Tanto el presidente de la Liga Salteña, como el presidente del Consejo Único Juvenil. Voces en pro de una valoración: el compromiso sin dobleces de parte de quienes fueron impulsores a la hora de dirigir y jugar. Desde la misión de Robert Olivera y la influencia de un selecto plantel.

En un determinado momento, el presidente del Consejo Único señaló que: “Hemos tenido la oportunidad de ser parte de ciclos que uno no olvida, con la adhesión de quienes nos defendieron. Pero lo de este año ha sido muy especial, tanto a nivel de la Sub 14 como de la Sub 15. Desde la entrega a las aptitudes, lo nuestro pasa por el reconocimiento hacia ellos, pero también desde la emoción”.

Salto Grande es energía, talento y desarrollo

A su vez, una razón clave no deja de admitirse: la política deportiva de los clubes, para darle marco a favor de quienes, jugando, se van amoldando al fin. El de aprender siempre y el de ganar, en la medida que se pueda. ¿Acaso lo segundo es parte de lo primero? O sin acaso.

Mientras Salto ejercita el don de reinar, y reina nomás.

ELEAZAR JOSÉ SILVA

🗣️ La cábala del presidente

“Quiero destacar y agradecer a todos los que hicieron posible este campeonato, encabezado por Miguel Rognoni, vicepresidente de la liga y presidente del Consejo Único Juvenil. También a los compañeros que se sumaron en todo este trayecto. Al plantel encabezado por Robert Olivera, las felicitaciones. Hay algo también que quiero comentar públicamente: saben que en este proceso no estuve ni una sola vez con los chiquilines. Al comienzo no pude ir y, después, no quise hacerlo por cábala, viendo que venían logrando los objetivos y teniendo la tranquilidad de que se venía haciendo bien el trabajo. Ojalá muchos tengan la oportunidad de llegar al profesionalismo y que sean buenas personas, principalmente. ¡Salud, campeones!”

(Textual, desde el presidente de la Liga Salteña de Fútbol, Luis Alberto Arreseigor).

🏓 El Panamericano de Padel que pasó

Los salteños sumados y en el podio también.

La XI° Edición del Panamericano amateur de Ladies y Seniors 2025, organizado por la APF en República Dominicana, nos dejó días de disfrute y algarabía, sumando otro evento en beneficio del Pádel Continental, incorporándose a las decenas que llevamos hechos. Como lo expresa la imagen, los más importantes, siempre son las y los principales protagonistas, jugadoras y jugadores de distintas nacionalidades, que confluyen en un lugar para disfrutar de la camaradería, el disfrute y la sana competencia.

En este caso, la APF eligió República Dominicana con la intención de continuar expandiendo el Pádel en la parte alta del Continente, y que deportistas que no habían tenido la oportunidad de estar en un evento de estas características, consigan hacerlo; el objetivo se cumplió. Nada de esto habría sido posible sin una espectacular sede como lo fue el @sdpadelclub, y sus autoridades, principalmente el Sr. Eduardo Gadala, que fue un anfitrión de lujo.

CON CLASE SALTEÑA INCLUIDA
Como lo viene haciendo la APF año tras año, esmerándose en promover y desarrollar el pádel en la región, este año pudieron, por primera vez, representar a sus países padelistas de Bolivia, Perú y República Dominicana, así como, en los recientes años previos, dar oportunidad a países como Venezuela y Ecuador, entre otros, ayuda que les permitió abrirse camino y sumar a sus deportistas a las competiciones internacionales.

Para tener en cuenta, en la delegación de Uruguay no faltaron salteños, incluso llegando a los primeros puestos. En la edición de mañana de EL PUEBLO, una manera de acentuar el aspecto informativo. Después de todo, para ellos también, el valor incanjeable de una experiencia deportiva para siempre.

DANIEL REYES – El salteño alcanzó un gratificante tercer puesto en categoría Sénior, más de 45 años. Validez de respuesta de los nuestros en el Torneo Panamericano celebrado en República Dominicana. Entre la embajada de Uruguay, los nuestros salteños también.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/q4h2
- espacio publicitario -Bloom