back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
17.1 C
Salto

Un poco de historia

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hdwo
1946
El Primer Congreso Internacional de Organismos Nacionales de Turismo reunidos en Londres, decide la creación de una nueva organización internacional de carácter no gubernamental y de ámbito universal para reemplazar la antigua UIOOPT establecida en 1934.
1947
Se celebra en La Haya la Primera Asamblea constitutiva de la Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo (UIOOT). Se establece en Londres la Sede provisional de la UIOOT.
1948
Se decide la creación de la Comisión Europea de Turismo (CET), siendo la primera Comisión Regional dentro de la UIOOT, y seguida por las de África (1949), del Oriente Medio (1951), Asia Meridional (1955), de Asia Oriental (1956) y de las Américas (1957).
Concesión a la UIOOT del Estatuto Consultivo de la ONU.
1951
La Sede de la UIOOT es traslada a Ginebra, Suiza, donde permanecerá hasta 1975.
1954
La UIOOT participa en los trabajos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Formalidades Aduaneras para la Importación Temporal de Vehículos Automotores Particulares de Carretera y para el Turismo, convocada en Nueva York, que adopta dos instrumentos multilaterales, claves para la facilitación de los viajes y las actividades de promoción turística.
1957
Se nombra a Robert Lonati (Francia), Secretario General de la UIOOT, cuyo mandato le será prorrogado hasta 1974.
1963
A iniciativa de la UIOOT, se reúne en Roma la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Turismo y los Viajes Internacionales. Esta Conferencia adoptó una serie de recomendaciones importantes sobre la Definición de los Términos de Visitante y Turista a fines de la estadística internacional; la simplificación de las formalidades de los viajes internacionales y una resolución general sobre el desarrollo turístico, incluyendo la cooperación técnica, la libertad de desplazamiento y la ausencia de discriminación.
1965
La UIOOT participa activamente en los trabajos de la Conferencia Internacional para Facilitar los Viajes y los Transportes Marítimos que celebra en Londres la Organización Consultiva Marítima Intergubernamental (OCMI). La Conferencia adopta el Convenio para facilitar el tráfico marítimo internacional.
1966
La 79ª reunión del Comité Ejecutivo de la UIOOT, celebrada en Madrid, acoge favorablemente la propuesta de modificar el Estatuto Jurídico de la Unión y crea un grupo de trabajo para estudiar los efectos y consecuencias que resultarían del cambio de Estatuto Jurídico de la Organización.
1967
Proclamación por las Naciones Unidas y la iniciativa de la UIOOT, de 1967 Año Internacional del Turismo (AIT), bajo el lema Turismo Pasaporte para la Paz.
1969
La Conferencia Intergubernamental de Sofía (Bulgaria) y la Asamblea General de las Naciones Unidas instan a la creación de una organización intergubernamental sobre turismo independiente.
1970
El 27 de septiembre, la Asamblea General Extraordinaria de la UIOOT, convocada en México D.F. (México), adopta los Estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), fecha que ha sido elegida para celebrar, a partir de 1980, el “Día Mundial del Turismo”.

1946

El Primer Congreso Internacional de Organismos Nacionales de Turismo reunidos en Londres, decide la creación de una nueva organización internacional de carácter no gubernamental y de ámbito universal para reemplazar la antigua UIOOPT establecida en 1934.

1947

Se celebra en La Haya la Primera Asamblea constitutiva de la Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo (UIOOT). Se establece en Londres la Sede provisional de la UIOOT.

1948

Se decide la creación de la Comisión Europea de Turismo (CET), siendo la primera Comisión Regional dentro de la UIOOT, y seguida por las de África (1949), del Oriente Medio (1951), Asia Meridional (1955), de Asia Oriental (1956) y de las Américas (1957).

Concesión a la UIOOT del Estatuto Consultivo de la ONU.

1951

La Sede de la UIOOT es traslada a Ginebra, Suiza, donde permanecerá hasta 1975.

1954

La UIOOT participa en los trabajos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Formalidades Aduaneras para la Importación Temporal de Vehículos Automotores Particulares de Carretera y para el Turismo, convocada en Nueva York, que adopta dos instrumentos multilaterales, claves para la facilitación de los viajes y las actividades de promoción turística.

1957

Se nombra a Robert Lonati (Francia), Secretario General de la UIOOT, cuyo mandato le será prorrogado hasta 1974.

1963

A iniciativa de la UIOOT, se reúne en Roma la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Turismo y los Viajes Internacionales. Esta Conferencia adoptó una serie de recomendaciones importantes sobre la Definición de los Términos de Visitante y Turista a fines de la estadística internacional; la simplificación de las formalidades de los viajes internacionales y una resolución general sobre el desarrollo turístico, incluyendo la cooperación técnica, la libertad de desplazamiento y la ausencia de discriminación.

1965

La UIOOT participa activamente en los trabajos de la Conferencia Internacional para Facilitar los Viajes y los Transportes Marítimos que celebra en Londres la Organización Consultiva Marítima Intergubernamental (OCMI). La Conferencia adopta el Convenio para facilitar el tráfico marítimo internacional.

1966

La 79ª reunión del Comité Ejecutivo de la UIOOT, celebrada en Madrid, acoge favorablemente la propuesta de modificar el Estatuto Jurídico de la Unión y crea un grupo de trabajo para estudiar los efectos y consecuencias que resultarían del cambio de Estatuto Jurídico de la Organización.

1967

Proclamación por las Naciones Unidas y la iniciativa de la UIOOT, de 1967 Año Internacional del Turismo (AIT), bajo el lema Turismo Pasaporte para la Paz.

1969

La Conferencia Intergubernamental de Sofía (Bulgaria) y la Asamblea General de las Naciones Unidas instan a la creación de una organización intergubernamental sobre turismo independiente.

1970

El 27 de septiembre, la Asamblea General Extraordinaria de la UIOOT, convocada en México D.F. (México), adopta los Estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), fecha que ha sido elegida para celebrar, a partir de 1980, el “Día Mundial del Turismo”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hdwo
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO