Se realiza en dos etapas: Udelar Salto lanzó los llamados para propuestas de Educación Permanente 2026

La sede Salto de la Universidad de la República anunció que abrirá dos plazos de convocatoria para recibir propuestas de actividades de Educación Permanente correspondientes al año 2026. Según informó la institución, este doble llamado busca adelantar el comienzo de los cursos en el próximo año lectivo.
El primer plazo estará vigente hasta el 1° de diciembre de 2025, mientras que el segundo cierre fue fijado para el 23 de febrero de 2026. Las propuestas podrán implementarse en cualquiera de las sedes del Cenur Litoral Norte: Salto, Artigas, Paysandú y Río Negro.
Además de docentes universitarios, la Udelar recordó que instituciones, organizaciones de la comunidad y colectivos de profesionales también pueden plantear demandas específicas de capacitación, enviándolas al correo: [email protected].
La decisión de realizar dos llamados surge de la evaluación de la Comisión Sectorial de Enseñanza y Educación Permanente, que apuntó a mejorar la planificación del año académico. La Comisión Regional de Educación Permanente del CENUR Litoral Norte resolvió adherir a esta estrategia, permitiendo que los cursos se organicen con mayor anticipación.
Las propuestas deben presentarse dentro de los plazos establecidos tanto en la Unidad de Educación Permanente de Paysandú como en la de Salto.
Actividades admitidas
El llamado admite actividades en modalidad presencial, semipresencial, híbrida o virtual, incluyendo:
- Cursos de actualización, perfeccionamiento, nivelación o reorientación.
- Cursos diseñados a medida para colectivos organizados.
- Cursos técnicos de idiomas para profesionales y académicos.
- Ciclos de difusión.
- Jornadas, seminarios, ateneos, mesas redondas y talleres.
Última semana para postular al PAIE en sede Salto
Paralelamente, la Universidad recordó que el plazo para postular al Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE) cierra el 15 de noviembre. Esta iniciativa financia proyectos de equipos de estudiantes de grado interesados en desarrollar su primera experiencia formal en investigación.
El PAIE ofrece hasta $50.000 por proyecto, con una duración de 6 o 9 meses, y constituye una actividad creditizable, dependiendo de lo establecido por cada licenciatura.
Requisitos
- Formar un equipo de al menos dos estudiantes.
- Contar con la orientación de una o un docente grado 2 o superior.
- Definir un tema de investigación de interés académico.
Las bases de la convocatoria están disponibles en el sitio de Investigación de la Udelar, mientras que más información puede consultarse en www.unorte.edu.uy.










