back to top
miércoles, 7 de mayo de 2025
19.9 C
Salto

La seguridad y árbitros de la Liga Salteña; «el dinero que se nos va»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/u3cg

El lunes pasado en el Consejo Superior de la Liga Salteña de Fútbol, la información revelada produjo escalofríos: a esta altura de la temporada en la «A», 6.000 entradas menos en relación al 2022. Es un volumen significativo desde el momento que el impacto se produce en las arcas de los clubes.

En el mismo ámbito de la casa del fútbol, fue el propio Tesorero, Rodolfo Galluzzo, quien apuntó directo a las dos áreas centrales que acceden a los más salientes montos: la seguridad en cada escenario donde se juega fútbol y los árbitros.

Los delegados terminaron siendo notificados de esa situación que es real, como para admitir «el dinero que se nos va tanto en una como en otra».

Es necesario tener en cuenta que tanto ASA como ASDAF, las dos gremiales de jueces, habían reclamado mayor seguridad en los escenarios donde se juega fútbol. Esa misma necesidad de seguridad se extendió, obviamente, a las divisionales «B» y «C». 

El hecho es uno: disponer de seguridad en el fútbol salteño, IMPLICA UN COSTO REAL y que termina minando las perspectivas económicas de los clubes. En el caso de los árbitros, el mejoramiento económico se tradujo en un 10%. Mientras que a modo de ejemplo, en el fútbol que se nos viene del próximo domingo: ¿cuántos agentes de policía en torno a Ceibal y Salto Nuevo en el Parque Dickinson y cuántos para Gladiador y Saladero en el Merazzi?. 

En fin…¿Y para Libertad-Palomar el sábado por la final de la «B» en el segundo ascenso? Esos tres partidos, ¿cuánto implican en dinero? ¿Cuánto?

          -ELEAZAR JOSÉ SILVA-

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/u3cg
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO