En la sala Arredondo del Ministerio de Turismo, el Ministro de Turismo Germán Cardoso , el Subsecretario del Ministerio Remó Monzeglio , el intendente de Salto Dr Andrés Lima, y él intendente de Paysandú , Nicolás Olivera realizaron una presentación acerca de como se posicionara el destino para las vacaciones de julio venideras.

La conferencia fue encabezada por el Ministro de Turismo , Germán Cardoso , quien comenzó señalando que se ha elaborado un protocolo especifico para los centros termales , con su respectiva aplicación y control , así como también siguiendo el mantenimiento de piscinas y aforos respectivos.
El Ministro destacó que un reciente estudio de la Universidad concluye que el virus no circula en el agua .
Por otro lado el jerarca comunicó que se ha conformado una mesa de gobernanza , integrada por Intendencia de Salto , Intendencia de Paysandú , Comisión Técnica Mixta de Salto Grande , CTS del CCIS , AHGA , Asociación de Guaviyú , Comisión de Almirón , Liga de Turismo de Arapey , apoyada por el Ministerio de Turismo .
Hizo énfasis en informar sobre los dos focos de trabajó en el proceso de gobernanza :
1ero buscar estimular la formalización de operadores del sector
2da avanzar en la promoción del destino termal a nivel interno , regional y extra-regional.
Otro de los beneficios que informó Cardoso fue la extensión de la tarjeta del Banco República Recompensa , con descuentos en gastronomía y hotelería , abarcando a más de 100 hoteles.
El Ministro invitó a los uruguayos a hacer turismo en vacaciones con seguridad , seriedad , aplicando y cumpliendo con los protocolos que marca el Ministerio de Salud Pública , respetando la burbuja familiar ,la correcta higiene de manos y ventilación.
Destacó que en una recorrida por los departamentos constató que se vienen cumpliendo con los protocolos y « si todos nos cuidamos , se puede hacer turismo».
Continuó la oratoria el Subsecretario del Ministerio de Turismo, Remó Monzeglio , quien remarcó que según los estudios , el agua termal no es fuente de infección.
Monzeglio agradeció a las empresas privadas que ha puesto a disposición un ómnibus para realizar el primer fam tour en julio coordinado con operadores de Salto y Paysandú, con el cometido de poder trasladar a los periodistas para que conozcan el trabajo que se esta realizando y el ejemplo se pueda reproducir en otros lugares.
Culminó la oratoria agradeciendo a todos los trabajadores del sector que han aplicado los protocolos y han trabajado en la recuperación del destino .
El intendente de Salto, Dr Andrés Lima destacó que se ha logrado posicionar al destino como turismo termal seguro, remarcando los trabajos que se han venido realizando( protocolos específicos para termas , monitoreos ,estudios de calidad del agua ) para situar al destino en ese lugar , con garantías sanitarias.
El intendente de Salto señaló que dentro de los estudios elaborados por la Universidad se constata que no se ha detectado presencia del virus en el agua termal , indicando que la ausencia de SARS-CoV-2 sugieren que las aguas no son fuentes de infección.
Por otro lado detallo algunas medidas que otorgan un elemento diferencial para el turismo termal , en el caso de Daymàn destacando los aforos de 600 personas , cerrando los días miércoles el parque termal por desinfección, con los correspondientes controles de temperatura .
En este contexto hizo alusión a medidas de inversión pública, como el acceso a Termas del Arapey , proyectado entre julio y agosto y una segunda obra en Daymàn con la construcción de gabinetes y vestuarios








