Una de las modalidades turísticas generadoras de ingresos en un Destino
El turismo de eventos en Uruguay ha venido creciendo y se busca intensificar esta expansión.
Para diversificar los mercados donde se capta turismo y entre las alternativas al turismo tradicional, el turismo de eventos aparece como uno de los más importantes para el sector público y privado, y las acciones que se están realizando se enfocan en eso.
Los eventos son generadores de los mayores ingresos per-cápita dentro del conjunto de la actividad turística, promoviendo nuevas inversiones y con ello nuevas fuentes de empleo.
Este tipo de turismo nos permite acceder a nuevos e importantes segmentos del mercado que solo viajarán a nuestro destino turístico obligados o motivados por la temática del evento. Puede pasar que no había pensado nunca en visitarnos como turista pero como participante en dicho evento tuvo que venir. Por eso a esas personas hay que brindarles una atención especial, para que se conviertan en el principal promotor de nuestro destino turístico.
Es la mejor manera de promocionar un destino turístico, siempre y cuando haya una muy buena atención a los participantes para que a su regreso, en su entorno de familiares y amigos, promueva la imagen ideal de nuestro destino turístico y de los residentes de nuestro entorno donde se realizó el evento.
Es una buena oportunidad para lograr una promoción gratuita del destino
El turismo de eventos permite atraer público en meses que los destinos no cuentan con volúmenes importantes de turistas, posibilitando de esta forma una adecuada diversificación de la oferta turística.
Este tipo de turismo se promueve utilizando redes sociales , mailing y vías que cada institución según la temática, tienen establecidos.
En la mayoría de los casos se requiere tiempo para dar a conocer la existencia del evento que nos proponemos comercializar y desde ese momento, saber seleccionar los segmentos de mercados adecuados.
Cada evento responde a un trabajo colectivo que lo organiza , el Comité Organizador .Es un trabajo que depende en gran medida de la adecuada coordinación que se logre establecer entre muchas personas e diferentes instituciones.
Es también la única modalidad que requiere de un profesional calificado para poder organizarse. Para que un evento sea exitoso se necesita desde sus inicios con el asesoramiento de un especialista competente, conocedor y con experiencia que domina todos los secretos de esta profesión y eso lo encontramos solamente en el Organizador Profesional de Congresos, el OPC.
Uruguay brinda un entorno ideal para la realización de congresos, conferencias y viajes de incentivo no solo en la capital sino también en otras ciudades de gran atractivo turístico.
Los destinos uruguayos tienen la ventaja de tener todo, seguridad, profesionales de primer nivel, servicios y tecnología, ofreciendo al visitante múltiples alternativas de esparcimiento.
En el caso de Salto, el departamento cuenta con una infraestructura importante de Salas para la realización de eventos, ofreciendo todos los servicios necesarios para todos los requerimientos de las personas.
El departamento dispone de más de 28 salas, localizadas en los centros termales y en el centro de la ciudad.
Se pueden realizar todo tipo de eventos, optando por salas pequeñas o más espaciosas, dependiendo de la cantidad de participantes que concurran.
En Termas del Daymán, Arapey, Salto Grande y el centro de Salto, hay hoteles que disponen de salas con equipamiento de alta tecnología y con todos los servicios necesarios para realizar todo tipo de eventos.
Cuando se realiza un evento es importante que cada sala disponga de atractivos cercanos y que en el destino haya una buena infraestructura hotelera como también gastronómica y Salto cuenta con todo eso para que la organización de los mismos sea un éxito.









