back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-2.3 C
Salto

El karting visita Punta del Este

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ts2o

Por Nicolás Caiazzo

El Campeonato Nacional de Karting disputa este fin de semana el Gran Premio Punta del Este, Copa Ancap, el que será la sexta fecha del calendario del popular deporte de las “cuatro ruedas chicas”.

Sin ninguna duda, se trata de un acontecimiento histórico para el karting uruguayo con la concreción de ese hermoso circuito que tiene 1.120 metros de extensión y que se ha diagramado en la Parada 1 de la Playa Brava de nuestro principal balneario, contiguo a “Los Dedos”.

- espacio publicitario -ASISPER

Por si la atracción de la llegada del certamen nacional de karting fuera poco, hay que sumarle que en esta ocasión fueron 233 los pilotos que registraron su inscripción para esta sexta fecha de la temporada, una cifra sin precedentes y que marca el excelente momento por el que está atravesando el karting y la gran atracción que ejerce esta auténtica escuela de campeones.

De esos 233 participantes, 219 son uruguayos, mientras que 14 provienen de la República Argentina, dotando al gran premio puntaesteño de carácter internacional.

- espacio publicitario -UNICEF

Por otra parte, hay que destacar que, entre todos los pilotos compatriotas, hay, al menos inscripto, un representante de cada uno de los 19 departamentos de nuestro país, en otro hecho que reviste gran trascendencia por lo que implica el interés en toda la república por el karting.

Este es un evento que para su realización contó con el apoyo de la Intendencia de Maldonado, el Municipio de Punta del Este, la Secretaría Nacional del Deporte, el Ministerio del Interior y Ancap.

Y seguramente que el circuito puntaesteño contará con el adecuado y merecido marco de público.

La actividad comenzó en el día de ayer con la realización de tandas de entrenamientos libres.

Hoy la programación continuará con el desarrollo de las series de clasificación, complementándose con la disputa de las primeras carreras.

El domingo será el turno de las tandas de warm up, seguidas por las segundas competencias del fin de semana, cerrando de esa manera la actividad.

En referencia al público, el ingreso al circuito es absolutamente gratuito, pero debiendo respetarse, lógicamente, las zonas restringidas, que son los boxes, parque cerrado, etc.

AUVO CONFIRMÓ LOS PODIOS

Con el cierre administrativo de las competencias, la Asociación Uruguaya de Volantes confirmó los podios de las tres categorías que participaron en el Gran Premio Autojuntas, en el que estuvo en disputa la Copa Gonzalo Rodríguez.

Para la categoría Superturismo fue la duodécima fecha, mientras que para la Superescarabajos fue la décima presentación de la temporada. Por su parte, para la categoría Turismo AUVO correspondió a la octava fecha.

Así fue el informe del comunicado de prensa.

Tras el cierre se registró una sanción a Diego Rivero en Turismo AUVO con un recargo de 10 segundos por maniobra en perjuicio del piloto Nº 122 Santiago Calleros.

Analizadas las imágenes correspondientes al reclamo realizado por el piloto Nº 19 Ignacio Effinger, se decide aplicarle un apercibimiento verbal al piloto Nª 4 Federico Pignalosa.

Analizadas las imágenes correspondientes al reclamo realizado por el piloto Nº 4 Federico Pignalosa, se decide aplicarle un apercibimiento verbal al piloto Nª 19 Ignacio Effinger.

Tras estas decisiones en los podios no se producen modificaciones.

Superturismo general: Joaquín Cafaro – Gastón Rivas – Juan Ignacio Teske.

Copa Challenge: Juan Ignacio Teske – Agustín Cejas – José Luis Peirén.

Superescarabajos: Bruno Rodríguez – Matías Saporiti – Ignacio Massat División II: Pablo Tchekmedyan – Óscar Ghelfi – Ignacio Effinger.

Turismo AUVO. Clase 2. Braz Da Luz/ Noceti – Laurenzi/Bresciani – González/Pignalosa Clase I. Rodríguez/Camps – Neyeloff/López – Soares Netto/ Calviño.

URRUTIA CORRERÁ EN ARGENTINA

El próximo 6, 7 y 8 de octubre, Santiago Urrutia volverá a competir en los 200 kilómetros de Buenos Aires, pero esta vez no será en el TC2000, tal como ya lo hizo en otras ocasiones.

Nuestro compatriota vivirá una nueva experiencia al conducir el Toyota Corolla de la Scudería Chiarelli que hace unos días probó y con buenas sensaciones en Velopark, Porto Alegre (Brasil).

Stock Car, la más popular e importante categoría brasileña de autos de Turismo, regresa al autódromo Gálvez de Buenos Aires para asociarse a los 200 km del TC2000, tal como sucediera años atrás.

Para Santiago Urrutia se trata de una nueva experiencia y sabe que se enfrentará a pilotos y equipos muy experimentados. Son justamente este tipo de desafíos y retos buena parte de lo que más le gusta al coloniense.

La experiencia Stock Car le vendrá muy bien para mantenerse enfocado y en buena forma, además de defender al equipo del uruguayo Carlos Chiarelli, quien a su vez le brinda la oportunidad de medirse ante pilotos de la talla de Rubens Barrichello y Felipe Massa.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ts2o
- espacio publicitario -Bloom