back to top
15.5 C
Salto
jueves, septiembre 4, 2025

Tribunal de Penas, Colegio de Jueces, asociaciones referiles.

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/poa4

En la Liga Salteña, ¿no es acaso, el combate mismo por el poder?

Algunas de las últimas promulgaciones desde el Tribunal Arbitral de la Liga Salteña de Fútbol han generado revuelo, despistes y rechazos en el Colegio de Jueces. El Colegio presidido por José Luis De los Santos refleja de hecho que “es una manera de defender a los jueces, porque si se estampa en el formulario una causal de expulsión y el Tribunal decide en otra dirección, yo pregunto dónde estamos parados y qué hacemos aquí”.

El lunes pasado en el Consejo Superior no hubo tanto misterio, al analizarse la situación imperante, a partir de la renuncia del presidente del Colegio, dejando en claro que “la disconformidad está planteada con algunos fallos del Tribunal”. El mismo Tribunal que de última no sancionó al Director Técnico de Ceibal, cuando el árbitro Fernando López denunció en nota ampliada determinadas incorrecciones en las que habría incurrido Martín Barreto, al finalizar el partido ante Ferro Carril.

En esa tarde‑noche del Dickinson y jugando por la tercera fecha del Campeonato Salteño de la Divisional “A”, Ferro Carril vencía 2 a 0 a Ceibal, con Fernando López expulsando a Matías Núñez y Mauro De Mora. Posteriormente fue el turno de Barreto. El hecho es que el árbitro no estampó en el formulario el nombre del DT, por lo que el Tribunal de Penas no sancionó a Barreto. Al Tribunal lo integran Jesús NasarioAlberto Gutiérrez y María de Lourdes Olivera Leytes.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

EL INSÓLITO ENFRENTAMIENTO

En la medida que transcurren los días, se renuevan los enfoques, mientras una cuestión por sobre todas: el enfrentamiento que parece plantearse entre el Colegio de Jueces y el Tribunal de Penas.
El hecho es que ambas áreas son independientes, cada una desarrolla determinados fines y cada una de ellas integrada por quienes no se repiten. Eso determina la ausencia de conexión interna entre las partes. Al Colegio de Jueces se le cuestiona que “no debiera juzgar la acción del Tribunal de Penas, desde el momento que ni siquiera le compete abrir opinión”.

A su vez, José Luis De los Santos (Pipilo), hace jugar su partido en lo que se califica como “una defensa a la gestión de los jueces y sus decisiones”. A su vez, las dos asociaciones aunque no están en pie de guerra con respecto al Tribunal de Penas, han lanzado más de un misil en los últimos días. De última: el Director Técnico de Ceibal acudió al ámbito del Tribunal de Penas a declarar, no sucediendo lo mismo con Fernando López.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

LA TENTACIÓN DEL PODER

Cabría preguntarse en definitiva, si en la Liga Salteña de Fútbol no se está generando una batalla, no tan silenciosa a la altura de los hechos, con el poder como objetivo‑referente en el tiempo.
Una manera de ir determinando, quién alcanza mayor relevancia en la pulseada. En el caso de José Luis De Los Santos, vuelve a plantear la misma situación en temporadas no tan lejanas: renunciar primero para volver después. A su vez, un aspecto no es menor: desde los clubes de la Liga, por lo menos sí del Consejo Superior se trata, no se ha planteado rechazo al Tribunal de Penas.

Una manera de establecer que sus integrantes continúan gozando del amparo clubista. Tanto neutrales como delegados, están persuadidos de una misión: que nadie se aleje, que nadie se vaya.
Mientras va quedando en claro que el poder es cosa seria. No es quien da más, sino quien puede más. Y poder más significa prevalecer más. Aunque en este caso, ¿qué se gana con prevalecer? Frente a quien o frente a quienes. Esa también es la cuestión. O la consecuencia irrefrenable.

  • ELEAZAR JOSÉ SILVA –

“Tribunal no puede penar; esa no es su competencia”

La decisión fue una: la de derivar al Tribunal Arbitral el caso del Director Técnico de Ceibal, desde el momento que determinada duda está planteada, por la forma y contenido que en que se sustanció la nota del árbitro Fernando López. Denunció el hecho e iría a ampliar, pero que sin embargo no incluyó en el formulario el nombre del entrenador. En la sesión del Consejo Superior, el delegado de NacionalEnzo Gastón Paique, procedió a la lectura del artículo número 30 de la Liga Salteña, mientras el Tribunal de Penas obró en función del artículo 197 de la Organización del Fútbol del Interior.

Un aspecto hay que tener en cuenta y se lo remarcó: “el Tribunal no puede penar; esa no es su competencia”. Con los antecedentes elevados al Tribunal Arbitral, cabe preguntarse qué postura adoptan sus integrantes. No es común lo sucedido: que se planteen interrogantes tras el pronunciamiento del Tribunal de Penas, que en definitiva no halló mérito para suspender a Barreto. Se deduce que el Director Técnico puede ingresar al campo de juego y ejercer la función.

FERNANDO LÓPEZ – Uno de los ejes centrales, tras lo sucedido en el partido de Ferro Carril y Ceibal. Derivado el caso a un Tribunal Arbitral que no tiene facultades para sancionar en situaciones como estas. El Tribunal de Penas no sancionó al DT de Ceibal y de hecho podrá ingresar al campo de juego, cuando su equipo enfrente a Salto Uruguay por la cuarta fecha.

Los 11 padres que fueron sancionados

El Consejo Único Juvenil retornará a la acción, después de la inevitable tregua. Hay que tener en cuenta que las dos asociaciones se plegaron al objetivo de controlar partidos, atento a las agresiones que sufrieron Danilo Urruti y Belén Robaina en un partido de la Divisional “C”.
Lo que fue generándose en el Consejo Único Juvenil, alertó igualmente en el Consejo Superior. En ese ámbito incluso, no faltaron cuestiones informativas. Una de ellas: la suspensión hacia 11 padres que en oportunidades específicas fueron autores de hechos despegados de la esencia del fútbol y que fueran denunciados. Desde el Consejo Único se establece que “habría que mejorar la comunicación hacia el aficionado, porque no siempre parece saberse los mecanismos que se aplican para evitar la reiteración de hechos donde la violencia física o verbal no es la que falta”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/poa4
- espacio publicitario -Bloom