Colón, Entre Ríos en Argentina, fue el epicentro de una masiva convocatoria para el Circuito
Binacional de Triatlón Jeep organizada por la Asociación Concordiense de Pruebas
Combinadas (ACPC), con 180 participantes que disfrutaron a pleno de un excelente inicio de
temporada y con un clima ideal que hizo que todo sea una verdadera fiesta.
El uruguayo de Tacuarembó, radicado en Paysandú, Nahuel Soares de Lima y la entrerriana
de Victoria, María Victoria Rivero, fueron los vencedores de esta primera fecha.
En varones los escoltas fueron Joaquín Valverde de Lomas de Zamora, Buenos Aires y el
Concordiense Federico Álvarez, mientras que en damas fue segunda Emma Sciliar de Lomas
de Zamora y tercera Avril Pérez de Buenos Aires.
5 Salteños triatletas participaron con muy buenos resultados que detallaremos a
continuación:
– Sebastián Racua segunda posición en categoría sprint
– Matías Suárez primer puesto en su categoría
– Juan Felicio Trindade primer puesto en su categoría
– Walter David de Lima 1er puesto en su categoría
– Walter Cavallo 4to en su categoría
Diario El Pueblo dialogó con Matías Suárez y Sebastián Racua y detallaron su competencia y
lo que viene en el triatlón regional.
“La verdad un circuito lindo, lindo clima, la natación fue rápida, corriente a favor, la parte de
la bicicleta me gustó mucho, hubo un poco de subidas y la parte de runner fue también el
mismo circuito que el ciclismo, pero bastante subida a la hora de correr, costó mucho”,
resaltó Racua.
“Ya hemos venido varias veces, venimos todos los años, el circuito de siempre, el agua un
poco subida personalmente, pero bien linda porque corriente a favor, después la bicicleta
bastante linda, bastante bien y la corrida un poco subida, pero bien, dio para meter buen
ritmo y mantener los tiempos personales gracias a Dios. Es la primera vez que a Salto lo
incluyen en un circuito”, añadió Suárez, dando a conocer que nuestra ciudad será sede de
una de las etapas en este Binacional de Triatlón.
“Ahora el 31 de enero, así que bueno, esperamos que vengan todos los que participaron
hoy y más gente. estuvimos estudiando un poco con Javier del Castillo (presidente de ACPC),
con la gente del Club Remeros, a ver bien qué sería lo más conveniente para hacer los
circuitos. Ya tenemos todo dado para hacer una buena competencia allá y bueno, por suerte
se abrió el puente”, añadió Matías.
La preparación para este tipo de disciplina es fundamental, Sebastián explicó: “En mi caso
entreno, trato de entrenar 3 veces a la semana cada disciplina y si no puedo, los fines de
semana le empujo un poco más, cuando tengo tiempo libre, porque con el trabajo se
complica un poco, pero hacemos lo que podemos.
“Somos unos 5, 6, 7 más o menos que somos los que nos movemos allá en Salto, que
tenemos el grupo de 405 y generalmente entrenamos individual, entre semana, 2-3 veces
por semana y los sábados nos juntamos allá en el Jacht Club o en el Rowing Club y ahí
hacemos transiciones en grupo y es más o menos como nos movemos ahí” agregó Suárez.
“La gente que pueda ir, que se acerque, que va a disfrutar, tenemos toda la infraestructura,
va a ser la primera vez que se involucra en este circuito Jeep, así que los esperamos a todos
y vamos a entrenar todo para que se haga lo mejor posible” finalizaron los triatletas,
invitando a salteños, sanduceros y todos los que practican esta disciplina de Pruebas
Combinadas para disfrutar del circuito salteño en poco más de dos meses.
Se detalla en las imágenes las próximas fechas del Torneo Binacional de Triatlón, con las que
sólo con 4 eventos se puede participar en la tabla general del Torneo, ya que no es
necesario la participación en todas las fechas.









