La Policía de Salto realizó varias intervenciones en las últimas horas: hurtos, rapiña a repartidor, desorden en la vía pública y un siniestro de tránsito con lesionados. Hubo detenidos y objetos incautados.
Entre el 27 y 28 de agosto, la Policía de Salto intervino en múltiples hechos: dos siniestros de tránsito con lesionados, un incendio que consumió cinco hectáreas en Pueblo Belén, hurtos en comercios, un hallazgo de arma de fuego y varias detenciones por requisitoria vigente.
La Policía de Salto informó sobre múltiples intervenciones en las últimas horas: dos hombres fueron condenados por intento de hurto en un comercio, se registraron hurtos en viviendas y vehículos, un siniestro de tránsito dejó tres lesionados, se detuvo a tres personas por caza ilegal y la Justicia dictó nuevas condenas por delitos de hurto.
La Policía de Salto informó sobre un siniestro de tránsito con un motociclista herido, varios hurtos y detenciones, además de una rapiña en la que un joven de 20 años resultó lesionado con arma blanca.
Durante la jornada del 25 de agosto en Salto se registraron múltiples hechos policiales, entre ellos rapiñas, detenciones por requisitoria, incautación de estupefacientes, un siniestro de tránsito y daños en la Terminal. En paralelo, el Operativo Noche de la Nostalgia realizó 1143 espirometrías con un solo resultado positivo.
Falleció el 29 de agosto de 2025 en la ciudad de Salto.
Colegas y compañeros de SIDFE (Formación en Educación) de su hija María Luisa Realini participan con profundo pesar dicho fallecimiento.
Sepelio efectuado.
Falleció hoy, 28 de agosto de 2025, a los 81 años de edad.
Su esposa: Magdalena. Su hijo: Enrique. Sus nietos: Ema y Ramiro participan con pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 28 de agosto de 2025, a los 81 años de edad.
Sus hijos: Ramón y Sonia. Sus nietos y bisnietos, y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 78 años de edad.
Su esposa: Marta Roibales. Sus hijos: Henri y Vanesa. Sus nietos: Benicio, Briana, Bastian, y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio realizado en Cementerio Pueblo Belén.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
La Policía de Salto realizó varias intervenciones en las últimas horas: hurtos, rapiña a repartidor, desorden en la vía pública y un siniestro de tránsito con lesionados. Hubo detenidos y objetos incautados.
Entre el 27 y 28 de agosto, la Policía de Salto intervino en múltiples hechos: dos siniestros de tránsito con lesionados, un incendio que consumió cinco hectáreas en Pueblo Belén, hurtos en comercios, un hallazgo de arma de fuego y varias detenciones por requisitoria vigente.
La Policía de Salto informó sobre múltiples intervenciones en las últimas horas: dos hombres fueron condenados por intento de hurto en un comercio, se registraron hurtos en viviendas y vehículos, un siniestro de tránsito dejó tres lesionados, se detuvo a tres personas por caza ilegal y la Justicia dictó nuevas condenas por delitos de hurto.
La Policía de Salto informó sobre un siniestro de tránsito con un motociclista herido, varios hurtos y detenciones, además de una rapiña en la que un joven de 20 años resultó lesionado con arma blanca.
Durante la jornada del 25 de agosto en Salto se registraron múltiples hechos policiales, entre ellos rapiñas, detenciones por requisitoria, incautación de estupefacientes, un siniestro de tránsito y daños en la Terminal. En paralelo, el Operativo Noche de la Nostalgia realizó 1143 espirometrías con un solo resultado positivo.
Falleció el 29 de agosto de 2025 en la ciudad de Salto.
Colegas y compañeros de SIDFE (Formación en Educación) de su hija María Luisa Realini participan con profundo pesar dicho fallecimiento.
Sepelio efectuado.
Falleció hoy, 28 de agosto de 2025, a los 81 años de edad.
Su esposa: Magdalena. Su hijo: Enrique. Sus nietos: Ema y Ramiro participan con pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 28 de agosto de 2025, a los 81 años de edad.
Sus hijos: Ramón y Sonia. Sus nietos y bisnietos, y sus respectivas familias participan con profundo pesar dicho fallecimiento. Sepelio efectuado.
Falleció el 22 de agosto de 2025, a los 78 años de edad.
Su esposa: Marta Roibales. Sus hijos: Henri y Vanesa. Sus nietos: Benicio, Briana, Bastian, y respectivas familias participan con profundo dolor dicho fallecimiento. Sepelio realizado en Cementerio Pueblo Belén.
La Junta de Salto aprobó recalificar 390 hectáreas al norte de la ciudad, habilitando proyectos de vivienda privada, cooperativas y planes sociales. La nueva normativa impone exigencias ambientales y urbanísticas, fomentando un crecimiento planificado y sostenible.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay en Salto abordará en una asamblea la aprobación del nuevo plan territorial sin acceso al texto final. Advierten falta de participación técnica y preocupación por la posible habilitación de barrios privados.
En el marco de una política de ordenamiento del tránsito urbano, la Intendencia de Salto definió mediante resolución la lista oficial de avenidas y calles con tránsito preferencial en la ciudad, que entró en vigencia el 1º de enero de 2023
China presentó su primer chip de 3 nm fabricado con litografía propia, marcando un hito en su carrera por la autosuficiencia tecnológica y desafiando el dominio global de ASML y Estados Unidos.
La creciente preocupación por los siniestros de tránsito en esquinas semaforizadas de Salto ha llevado a que algunas prácticas habituales entre los conductores estén en el centro de la discusión. En diálogo con El Pueblo, el jefe del Cuerpo Inspectivo de la Intendencia, Miguel da Costa, fue consultado sobre una posible modificación en la secuencia de los semáforos, que permitiría que el paso de la luz roja a la verde sea precedido por la amarilla, como ocurre en ciudades cercanas como Concordia, Entre Ríos.
La cabaña salteña Ibirapitá de Correa Hnos, continuadora de una reconocida trayectoria en la raza Merino Australiano, que supieron imponer los hermanos Carlos y Raúl Correa, con San Antonio e Ibirapitá, logró ayer el primer lauro de trascendencia en la máxima muestra ganadera nacional. Ibirapitá, ahora con integrantes de una nueva generación Correa, pero tan merinistas como sus antecesores, logró el Gran Campeón Poll Merino de pedigree, con el brete 1083, lo que significó «Un logro muy importante», según indicó a EL PUEBLO Manuel Correa, teniendo en cuenta que «hace cinco años que venimos al Prado como Ibirapitá y Correa Hnos., y, si bien el año pasado sacamos el premio de Gran Campeona Hembra en mochos y astados, nunca habíamos sacado un Gran Campeón, y este año logramos el campeonato en el Prado con un Poll Merino Pedigree».
En cuanto a las características del ejemplar dijo Correa que «si bien el carnero no es muy fino, -sino de 21 micras- sacamos el mejor vellón, es un muy buen vellón lana blanca pero sobre todo con mucha densidad.
Es hijo de un carnero que trajimos en el 2008 de Australia, que lo estamos usando y lo vamos a seguir usando, que nos ha dado un buen resultado como ahora con el Gran Campeonato», añadió.
g
La cabaña salteña Ibirapitá de Correa Hnos, continuadora de una reconocida trayectoria en la raza Merino Australiano, que supieron imponer los hermanos Carlos y Raúl Correa, con San Antonio e Ibirapitá, logró ayer el primer lauro de trascendencia en la máxima muestra ganadera nacional. Ibirapitá, ahora con integrantes de una nueva generación Correa, pero tan merinistas como sus antecesores, logró el Gran Campeón Poll Merino de pedigree, con el brete 1083, lo que significó «Un logro muy importante», según indicó a EL PUEBLO Manuel Correa, teniendo en cuenta que «hace cinco años que venimos al Prado como Ibirapitá y Correa Hnos., y, si bien el año pasado sacamos el premio de Gran Campeona Hembra en mochos y astados, nunca habíamos sacado un Gran Campeón, y este año logramos el campeonato en el Prado con un Poll Merino Pedigree».
En cuanto a las características del ejemplar dijo Correa que «si bien el carnero no es muy fino, -sino de 21 micras- sacamos el mejor vellón, es un muy buen vellón lana blanca pero sobre todo con mucha densidad.
Es hijo de un carnero que trajimos en el 2008 de Australia, que lo estamos usando y lo vamos a seguir usando, que nos ha dado un buen resultado como ahora con el Gran Campeonato», añadió.
Gran Campeona Hembra Poll Merino Australiano brete 1088 de Suc. de Martín Tafernaberry.Gran Campeona Hembra Merino Australiano, brete 1071, de La Magdalena de Los Tordos.