Con una importante participación de votantes, la Universidad de la República llevó a cabo ayer su acto eleccionario en un año clave para la vida política del país, donde los resultados que emergen de las líneas políticas de la casa de altos estudios, se traducen como un preludio de lo que pueda ocurrir después en los comicios partidarios.
Aunque así las cosas, ayer fueron elegidas las nuevas autoridades de la casa de estudios, tanto a nivel de las respectivas Facultades como en el caso de Salto, del Centro Universitario Regional (CENUR), donde las listas que apoyan la candidatura del matemático José Vieytes como sucesor de Alejandro Noboa, marcaron lo anunciado.
Ayer desde las ocho de la mañana hasta las siete y media de la tarde, con una veintena de circuitos y alrededor de 7 mil universitarios habilitados para votar en el departamento de Salto, más del 70 por ciento acudieron a las urnas, según datos no oficiales que manejaban ayer algunas de las autoridades universitarias, que además destacaron la tranquilidad que reinó en la jornada, donde no se presentaron problemas en las mesas de votación.
Pululaban termos y mates por toda las instalaciones del edificio donde desde las primeras horas hubo un buen ritmo de votantes que se acercaron a los circuitos establecidos en distintos puntos. La mayoría se concentraron en la Regional Norte, pero otros estuvieron en la sede del Sindicato Médico de Salto y el resto en la Casa de las Ciencias de la Regional Norte, ubicada en la calle 25 de Agosto al 200.
UNA HORA Y MÁS
En el correr de la mañana, se registraron filas de hasta una hora de duración para poder acceder a las mesas de votación. Ya que en un solo circuito, la Oficina Electoral Departamental, que es la encargada por ley de ordenar y fiscalizar la instancia eleccionaria, reunió a profesionales de distintas ramas, lo que en un momento dado, determinó que las filas se hicieran interminables.
Según informaron fuentes universitarias a EL PUEBLO la hora pico se registró entre el mediodía y las cinco de la tarde, donde la mayoría de los egresados y estudiantes acudieron a las urnas.
Aunque hasta último momento, seguían llegando universitarios a las distintas comisiones receptoras de votos para expresar su voluntad con las distintas listas. Aunque en general, la elección transcurrió con total normalidad.
Al consultar a delegados del Orden Docente, sobre si la elección concretaba las aspiraciones que tenían de llevar adelante la candidatura del Dr. en Matemáticas, José Vieytes, a la dirección del Cenur, sucediendo a Alejandro Noboa, manifestaron que la “candidatura de “Pepe” Vieytes es un hecho”, e hicieron saber que Vieytes es “el candidato que concita la mayoría de las voluntades a nivel docente y de egresados, creemos que se puede mantener el camino que hemos venido trazando desde los últimos años”.
No obstante, cobra fuerza la posibilidad de que el docente de la Facultad de Derecho y destacado académico, Jorge Rodríguez Russo, sea el candidato a director de la sede Salto de la Regional Norte. Rodríguez Russo fue ayudante de Eugenio Cafaro y es un docente con una importante trayectoria académica tanto en Regional Norte como fuera de fronteras, que mantiene la línea de Noboa y de quien aspiran acepte el desafío de la candidatura para conducir los destinos de la Universidad local.
JUGARON SU PARTIDO
Desde las primeras horas de la mañana y bajo una tenue pero pertinaz llovizna, los estudiantes jugaron su partido y montaron mesas con cartelería alusiva a sus agrupaciones, repartiendo listas y agrupándose para seguir de cerca la instancia electoral.
A nivel de la Facultad de Derecho, el Frezelmi (Frente Estudiantil Zelmar Michelini) mantenía una ventaja sobre la CGU (Corriente Gremial Universitaria, de origen nacionalista), mientras que en la mayoría de las facultades dominaban las listas allegadas a la FEUU (Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay, de tendencia de izquierda), con excepción de las facultades de Veterinaria y Agronomía donde la disputa era importante y la CGU mantenía una leve ventaja sobre el resto, al menos en Salto.
Por otra parte, a nivel de egresados de Derecho, la disputa entre el Frezelmi Egresados y la Lista 609 vinculada a los partidos tradicionales, era pareja. A nivel de Derecho, los nombres que se manejan para suceder a la escribana Dora Bagdassarian en el Decanato son los de los profesores Gonzalo Uriarte por un lado, aunque el más allegado al oficialismo de la Facultad es el laboralista Juan Raso Delgue.
Mientras que el candidato a Rector que sucederá a Rodrigo Arocena, aún no se ha definido y si bien la Asociación de Docentes prevé reunirse recién en mayo para definir nombres, uno de los que más suena es el actual Decano de la Facultad de Medicina, Fernando Tomasina.
Con una importante participación de votantes, la Universidad de la República llevó a cabo ayer su acto eleccionario en un año clave para la vida política del país, donde los resultados que emergen de las líneas políticas de la casa de altos estudios, se traducen como un preludio de lo que pueda ocurrir después en los comicios partidarios.
Aunque así las cosas, ayer fueron elegidas las nuevas autoridades de la casa de estudios, tanto a nivel de las respectivas Facultades como en el caso de Salto, del Centro Universitario Regional (CENUR), donde las listas que apoyan la candidatura del matemático José Vieytes como sucesor de Alejandro Noboa, marcaron lo anunciado.
Ayer desde las ocho de la mañana hasta las siete y media de la tarde, con una veintena de circuitos y alrededor de 7 mil universitarios habilitados para votar en el departamento de Salto, más del 70 por ciento acudieron a las urnas, según datos no oficiales que manejaban ayer algunas de las autoridades universitarias, que además destacaron la tranquilidad que reinó en la jornada, donde no se presentaron problemas en las mesas de votación.
- espacio publicitario -![¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!]()
Pululaban termos y mates por toda las instalaciones del edificio donde desde las primeras horas hubo un buen ritmo de votantes que se acercaron a los circuitos establecidos en distintos puntos. La mayoría se concentraron en la Regional Norte, pero otros estuvieron en la sede del Sindicato Médico de Salto y el resto en la Casa de las Ciencias de la Regional Norte, ubicada en la calle 25 de Agosto al 200.
UNA HORA Y MÁS
En el correr de la mañana, se registraron filas de hasta una hora de duración para poder acceder a las mesas de votación. Ya que en un solo circuito, la Oficina Electoral Departamental, que es la encargada por ley de ordenar y fiscalizar la instancia eleccionaria, reunió a profesionales de distintas ramas, lo que en un momento dado, determinó que las filas se hicieran interminables.
Según informaron fuentes universitarias a EL PUEBLO la hora pico se registró entre el mediodía y las cinco de la tarde, donde la mayoría de los egresados y estudiantes acudieron a las urnas.
Aunque hasta último momento, seguían llegando universitarios a las distintas comisiones receptoras de votos para expresar su voluntad con las distintas listas. Aunque en general, la elección transcurrió con total normalidad.
Al consultar a delegados del Orden Docente, sobre si la elección concretaba las aspiraciones que tenían de llevar adelante la candidatura del Dr. en Matemáticas, José Vieytes, a la dirección del Cenur, sucediendo a Alejandro Noboa, manifestaron que la “candidatura de “Pepe” Vieytes es un hecho”, e hicieron saber que Vieytes es “el candidato que concita la mayoría de las voluntades a nivel docente y de egresados, creemos que se puede mantener el camino que hemos venido trazando desde los últimos años”.
No obstante, cobra fuerza la posibilidad de que el docente de la Facultad de Derecho y destacado académico, Jorge Rodríguez Russo, sea el candidato a director de la sede Salto de la Regional Norte. Rodríguez Russo fue ayudante de Eugenio Cafaro y es un docente con una importante trayectoria académica tanto en Regional Norte como fuera de fronteras, que mantiene la línea de Noboa y de quien aspiran acepte el desafío de la candidatura para conducir los destinos de la Universidad local.
JUGARON SU PARTIDO
Desde las primeras horas de la mañana y bajo una tenue pero pertinaz llovizna, los estudiantes jugaron su partido y montaron mesas con cartelería alusiva a sus agrupaciones, repartiendo listas y agrupándose para seguir de cerca la instancia electoral.
A nivel de la Facultad de Derecho, el Frezelmi (Frente Estudiantil Zelmar Michelini) mantenía una ventaja sobre la CGU (Corriente Gremial Universitaria, de origen nacionalista), mientras que en la mayoría de las facultades dominaban las listas allegadas a la FEUU (Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay, de tendencia de izquierda), con excepción de las facultades de Veterinaria y Agronomía donde la disputa era importante y la CGU mantenía una leve ventaja sobre el resto, al menos en Salto.
Por otra parte, a nivel de egresados de Derecho, la disputa entre el Frezelmi Egresados y la Lista 609 vinculada a los partidos tradicionales, era pareja. A nivel de Derecho, los nombres que se manejan para suceder a la escribana Dora Bagdassarian en el Decanato son los de los profesores Gonzalo Uriarte por un lado, aunque el más allegado al oficialismo de la Facultad es el laboralista Juan Raso Delgue.
Mientras que el candidato a Rector que sucederá a Rodrigo Arocena, aún no se ha definido y si bien la Asociación de Docentes prevé reunirse recién en mayo para definir nombres, uno de los que más suena es el actual Decano de la Facultad de Medicina, Fernando Tomasina.
- espacio publicitario -![ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos]()