back to top
domingo, 23 de febrero de 2025
36 C
Salto

Tras gestiones del CCIS

Campaña «Beneficios para Vos» de BROU Recompensa se extiende a fines de Abril 2025

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ksrm

La promoción de la tarjeta BROU Recompensa, Campaña Beneficios para Vos, que    inicialmente iba a extenderse hasta el 31 de diciembre, se ha extendido hasta el 30 de Abril 2025.

La propuesta que viene beneficiando al consumidor y al comerciante salteño tenía su fin en pocos días, sin embargo, debido a las gestiones realizadas por el Centro Comercial, en las que se planteó la importancia de continuar con los beneficios para los sectores más afectados por la crisis económica, se logró una extensión de los descuentos, aunque con algunas modificaciones.

En una entrevista con Guillermo Luzardo, presidente del Centro Comercial se explicó que, si bien la diferencia de los cambios en los beneficios no es tan grande, ha sido crucial el apoyo brindado por el BROU a lo largo de la campaña, lo cual ha permitido aliviar la situación económica de muchos comercios de la ciudad.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

La Extensión de los Beneficios

En relación a la extensión de los descuentos, Luzardo mencionó que la promoción seguirá vigente, aunque con algunas modificaciones.

«El descuento del 30% inicial será reducido al 20% durante los meses de enero y febrero de 2025. Luego, en marzo y abril, se aplicará un descuento del 10%.» Esta reducción en los porcentajes de descuento responde a la necesidad de encontrar un equilibrio entre el apoyo que los comerciantes requieren y la viabilidad de la medida. Sin embargo, el Centro Comercial de Salto está evaluando la posibilidad de mantener un 20% durante los cuatro primeros meses del año, con el fin de seguir brindando un alivio económico a los comercios que continúan enfrentando la crisis.

Luzardo destacó que estos descuentos continuarán aplicándose en todos los rubros en los que se venían aplicando previamente, sin ningún cambio en las condiciones. «Esto incluye supermercados, almacenes, carnicerías y farmacias, con los días específicos asignados para cada rubro. Los lunes y miércoles, los consumidores podrán aprovechar los descuentos en supermercados y almacenes, mientras que los martes y jueves será el turno de las farmacias. Para las carnicerías, el descuento también se mantendrá en esos días.»

El Descuento en Combustible

Otro de los puntos clave que mencionó Luzardo fue la continuidad del descuento en combustibles. Aseguró que, por el momento, tienen información de que el 40% de descuento seguirá vigente, al menos durante los primeros meses de 2025.

“Este descuento es crucial para los consumidores de la región, ya que permite mantener los precios de los combustibles competitivos en comparación con los precios en Argentina, donde los costos del combustible son más bajos. De no mantenerse este descuento, se corría el riesgo de que los consumidores cruzaran a Argentina para cargar combustible, lo que afectaría directamente la economía local.»

Según Luzardo, el 40% de descuento en combustible debería mantenerse incluso más allá de marzo, considerando el cambio de gobierno en Uruguay y la situación económica que se enfrenta.

Evaluación de la Actividad Comercial en el Fin de Año

En cuanto a la evaluación del movimiento comercial en el comercio de Salto durante las vísperas de Navidad, Luzardo comentó que se observó un gran movimiento de ventas, lo que es muy positivo para los comercios locales. Si bien no se ha hecho una evaluación detallada aún, se pudo notar que las compras durante las fiestas navideñas fueron significativamente mayores en comparación con el año pasado. Según Luzardo, la diferencia cambiaria fue un factor clave en este aumento. «Este año, la diferencia de precios ha disminuido considerablemente, lo que ha hecho que muchos consumidores opten por realizar sus compras dentro de Uruguay, lo que ha beneficiado enormemente la actividad comercial en la región.»

Luzardo subrayó que el comportamiento de los consumidores ha sido muy positivo para la economía local, ya que las compras que anteriormente se realizaban en Argentina ahora se quedan en Salto, contribuyendo a la reactivación del comercio en la ciudad. Esta tendencia es un reflejo de la importancia de políticas públicas que favorezcan la competitividad y el desarrollo económico local.

El presidente del Centro Comercial de Salto, Guillermo Luzardo, destacó que, si bien las circunstancias continúan siendo desafiantes, las acciones tomadas hasta ahora han sido eficaces para mitigar los efectos negativos de la crisis económica, y se seguirá trabajando para encontrar nuevas soluciones que beneficien a los comerciantes y a la comunidad en general.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ksrm