back to top
12.7 C
Salto
lunes, septiembre 1, 2025

Tradición, innovación y números récords. Comenzó la Expointer en Esteio

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xv9l

La mayor feria agropecuaria a cielo abierto de América Latina volvió a encender sus motores. La 48ª Expointer ya está en marcha desde este pasado sábado y finalizará el próximo domingo 7 de setiembre en el tradicional Parque de Exposiciones Assis, en Esteio, Río Grande do Sul, Brasil. Con el lema “Nuestro futuro tiene raíces fuertes”, la edición 2025 promete combinar historia y modernidad, siendo una vitrina única para la producción agropecuaria, la innovación tecnológica y la cultura del campo gaúcho. Solo en la primera jornada se superaron los 110 mil visitantes por lo que se espera unas 250 mil personas al finalizar este primer fin de semana. El clima, con temperaturas de 35 grados sin duda es un aliado fundamental para el disfrute de los presentes. 

Récord en inscripciones de animales
Uno de los grandes atractivos para esta edición 2025 es la presencia animal. Para las juras se inscribieron 5.107 ejemplares, el número más alto de los últimos doce años. El incremento es del 47,6% respecto a 2024, gracias en parte al retorno de aves y pájaros, ausentes en ediciones anteriores por restricciones sanitarias. Aún sin contabilizar estas categorías, el aumento se mantiene en un sólido 21%, confirmando el optimismo del sector. Más de 150 razas de bovinos, equinos, ovinos, caprinos, suínos y especies menores desfilarán en pistas y galpones, coronando a los campeones en el tradicional Desfile Final.

Innovación al servicio del público
Este año debuta el sistema Expointer 360°, un mapa interactivo potenciado por inteligencia artificial generativa, la “GurIA”, que facilitará la ubicación de stands, eventos y servicios dentro del parque. Además, se modernizaron infraestructuras: se ampliaron estacionamientos, se pavimentaron calles internas como la “Rua do Chimarrão”, se eliminaron cables aéreos y se sumaron espacios de descanso.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Agricultura familiar y diversidad
La agricultura familiar ocupará un lugar central, con un récord de 456 expositores de 196 municipios del estado. Mujeres, jóvenes, comunidades indígenas y quilombolas presentarán desde alimentos hasta artesanías típicas. La plaza gastronómica ofrecerá siete cocinas regionales, reforzando la identidad cultural del evento.

Programación cultural y de negocios
Con más de 400 actividades previstas, la agenda de la Expointer ofrece durante estos días ópera, el Festival Sou do Sul, espectáculos musicales, muestras artísticas y el Desfile de Campeones. A la par, los remates ganaderos y rondas de negocios consolidan a la feria como motor económico: en 2024, el volumen superó los R$ 8 mil millones y este año las expectativas son aún mayores, en un contexto en que el agro busca reactivarse tras inundaciones, sequías y endeudamientos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xv9l
- espacio publicitario -Bloom