Un 11% en lo que va de año
La Asociación de la Industria de la Carne (MIA) de Nueva Zelanda ha publicado su último informe en el que recoge que las exportaciones totales de carne roja desde este país disminuyeron un 18 % en el mes de septiembre respecto al mismo mes del año pasado. Las exportaciones a Canadá, el Reino Unido y Arabia Saudita aumentaron, pero cayeron en el caso de China, Japón, Taiwán, Corea, Estados Unidos y Australia.
La directora ejecutiva del MIA, Sirma Karapeeva, dijo que la caída se debió en parte al muy alto valor de las exportaciones en septiembre pasado, pero también reflejó las difíciles condiciones económicas actuales en muchos de los principales mercados. “China, en particular, sigue siendo un desafío con exportaciones totales en septiembre de 187 millones de dólares, un 31 por ciento menos que en septiembre pasado».
«También vimos una disminución del 31 por ciento en las exportaciones a Australia, donde ha habido altos niveles de producción y exportaciones nacionales de carne a medida que los agricultores australianos reducen sus existencias en anticipación de las condiciones secas esperadas impulsadas por El Niño».
Karapeeva dijo que había algunas señales positivas para el mercado del Reino Unido, con un aumento total de las exportaciones del 33 por ciento, a 17 millones de dólares. “Esto fue en parte resultado de una recuperación de las exportaciones de carne de ovino desde los bajos niveles de septiembre pasado, y del continuo crecimiento de las exportaciones de carne vacuna con el acceso mejorado bajo el TLC.
“Las exportaciones a Arabia Saudita crecieron significativamente durante el mes, un 185 por ciento a 16 millones de dólares, impulsadas en gran medida por el crecimiento de las exportaciones de carne de oveja.
“América del Norte también fue positiva en general, debido principalmente al aumento de las exportaciones de carne vacuna. Las exportaciones totales a Canadá aumentaron un 16 por ciento a 26 millones de dólares”.
El valor de las exportaciones a Japón bajó un cuatro por ciento a 27 millones de dólares durante septiembre. Taiwán cayó un 27 por ciento a 19 millones de dólares y Corea un 26 por ciento a 12 millones.
Una caída del tres por ciento en las exportaciones totales a Estados Unidos, a 142 millones de dólares, se debió principalmente a una reducción significativa en las exportaciones del quinto trimestre, particularmente de sebo, en comparación con septiembre de 2022.
Resumen del tercer trimestre
Las exportaciones totales de carne roja durante el tercer trimestre alcanzaron un valor de 2.100 millones de dólares, un 21 por ciento menos que el año pasado. «Hubo una disminución de las exportaciones a China y otros mercados del norte de Asia, que sólo fue parcialmente compensada por el crecimiento de las exportaciones a América del Norte», dice la señora Karapeeva.
China cayó un 42 por ciento a 642 millones de dólares, Japón un 31 por ciento a 88 millones de dólares, Taiwán un cuatro por ciento a 75 millones de dólares y Corea un 36 por ciento a 48 millones de dólares.
En comparación, las exportaciones a Estados Unidos aumentaron un 15 por ciento a 551 millones de dólares y a Canadá un 72 por ciento a 98 millones de dólares.
Hubo cierto aumento en las exportaciones de carne de oveja a Estados Unidos y Canadá, pero la mayor parte del crecimiento del trimestre se debió a la carne de vacuno como resultado de cierta atenuación de la sequía y la correspondiente disminución de la producción nacional de carne de vacuno.
Hubo un pequeño aumento en las exportaciones totales al Reino Unido, que aumentaron un dos por ciento a 70 millones de dólares, en gran parte como resultado de un aumento del 87 por ciento en el valor de las exportaciones de carne vacuna.
A pesar del aumento de septiembre, durante todo el trimestre el valor de las exportaciones de carne de ovino al Reino Unido disminuyó en comparación con 2022.
Comparación anual
Las exportaciones del año hasta el 30 de septiembre fueron de 10.200 millones de dólares, un 11 por ciento menos que en el mismo período del año pasado.
En general, las exportaciones a la mayoría de los principales mercados disminuyeron, pero hubo un pequeño aumento en el valor de las exportaciones a los Estados Unidos, un dos por ciento a 2.400 millones de dólares, y a Canadá, un siete por ciento a 275 millones de dólares.
En ambos mercados esto se debió a un aumento del valor de las exportaciones de carne vacuna en comparación con el año anterior.
eurocanedigital
