Tendencias de la demanda turística durante el 2024

0
4
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pxt8

De acuerdo a una encuesta realizada por booking a 27.730 personas en diferentes países se pudo obtener una predicción de como serán los viajes durante el próximo año .

En el 2024 , los turistas buscarán en cada viaje obtener experiencias donde se puedan reinventar ,optando por  servicios mejores a los de su vida habitual , alquilando un auto más lindo o eligiendo un hospedaje único .

Otro aspecto que tomarán en cuenta los turistas el próximo año será el optar por lugares  que proporcionen actividades al aire libre ,  eligiendo   zonas frescas que los hagan escapar de las altas temperaturas. Conociendo el interés de este tipo de  público los establecimientos hoteleros podrán rediseñar su oferta complementaria a la estadía,  ofreciendo actividades como paseos por lago ,  en kayaks , buceo , stand up paddle o visita a centros termales , parques acuáticos y spa .

Los paquetes se podrán implementar conociendo la demanda y los intereses asociándose con empresas que realicen actividades o simplemente implementando a la estadía otros paseos .

La otra característica del turista del 2024 , es la espontaneidad dentro de los establecimientos que eliga donde en cada actividad o rincón que visite surjan cosas de imprevisto llevando a  sorprender su estadía en  cada instante de forma positiva . En estos casos más allá de lo conocido previamente con imágenes  , es importante en cada sitio proporcionar actividades o lugares distintos a los que pudo imaginar el huésped  , colmando por encima siempre de sus  expectativas .

Durante el próximo año uno de los aspectos que será de gran interés para  los turistas y visitantes es la gastronomía , demandando conocer el arte culinario y tradicional de cada destino .  Atendiendo esta característica que han incorporado los turistas en los últimos tiempos es importante que los establecimientos hoteleros puedan rediseñar sus productos alternativos a la estadía enfocándose principalmente en la cocina y platos únicos diseñados para sus huéspedes . Cada hotel podrá implementar estrategias para captar más turistas atendiendo a la  demanda , buscando alianzas con restaurantes , chefs que puedan brindar desayunos temáticos y diferentes o realizar charlas  sobre la gastronomía  tradicional del destino entre otras temáticas.

De acuerdo a la encuesta realizada por booking casi dos tercios de las personas encuestadas están interesadas en descubrir los platos típicos del destino .

En estos tiempos otra tendencia es la búsqueda de relajación y autodescubrimiento por parte de los turistas , optando por sitios que apunten al turismo de bienestar , y promuevan el descanso y relax.  Se podrán rediseñar estrategias que se direccionen en ofrecer paquetes alternativos al alojamiento como visita a spa , tratamientos corporales , secciones de yoga . Dentro de la promoción es importante que cada establecimiento promueva todas aquellas instalaciones y actividades dentro de su alojamiento que apuesten al turismo de bienestar.

Otro aspecto a tender en cuenta para el próximo año es que los turistas querrán vacacionar bien pero con menos dinero optimizando su estadía y priorizando su economía .Se eligirán destinos más económicos de donde se vive . Los establecimientos podrán fijar estrategias promoviendo tarifas dentro de la página por región o país con descuentos y promociones.

La sostenibilidad es otro de los aspectos importantes para el 2024 , donde se buscarán  alojamientos  que implementen practicas de sostenibilidad . Cada alojamiento desde ahora podrá incorporar todos los aspectos que apunten a este tipo de turismo dentro de sus instalaciones  como plantas , espacios verdes y medidas de gestión ambiental como clasificación de residuos y ahorro de luz o agua. Todas aquellas practicas se podrán promover dentro de la web y así  atraer al turista que lo demanda .

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pxt8