Este fin de semana, Paysandú será sede de una destacada competencia de Taekwondo Olímpico: el Paysandú Open, evento que reunirá a atletas de todo el país y que promete ser una verdadera fiesta del deporte federado. Entre los participantes se encuentra un grupo numeroso y entusiasta de competidores de la Academia Koryo de nuestro departamento, que viajarán con el orgullo de representar no solo a su institución, sino también a Salto en uno de los eventos más importantes del calendario nacional.
La competencia, avalada por la Federación Uruguaya de Taekwondo WT, es una oportunidad única de formación y desarrollo para los atletas, especialmente para aquellos que sueñan con llegar a instancias internacionales como los Juegos Panamericanos, los Juegos Odesur o incluso los Juegos Olímpicos. En ese sentido, el Taekwondo federado continúa siendo un camino claro hacia el alto rendimiento deportivo, y eventos como el Paysandú Open son fundamentales para forjar ese recorrido.
Los deportistas de la Academia Koryo estarán bajo la dirección de la profesora Valeria Balbi, quien además forma parte del cuerpo técnico de la Selección Uruguaya de Taekwondo. Su experiencia y liderazgo han sido claves en el crecimiento técnico y humano de los jóvenes que integran el equipo, muchos de los cuales ya comienzan a destacarse en sus respectivas categorías.
LOS REPRESENTANTES DE KORYO
Entre los inscriptos que representarán a la academia se encuentra Laura Aranda, quien competirá en la categoría juvenil hasta 49 kg. Laura se ha venido preparando intensamente durante los últimos meses y llega con grandes expectativas a este torneo, buscando afianzar su nivel en una categoría sumamente exigente.
En la categoría cadetes (de 12 a 14 años), Salto tendrá la representación de dos jóvenes promesas del Taekwondo local: Santiago Centurión y Valentín Martínez. Ambos vienen mostrando un crecimiento notable, tanto en lo técnico como en lo táctico, y se perfilan como nombres a seguir en el corto plazo dentro del circuito nacional.
Los más pequeños también tendrán su espacio en el evento. En las categorías infantiles (hasta 10 años), competirán Santino Ciol, Santino Altieri, Mateo Ciol, Olivia Tringenchu, Francesca De Armas y Vittorio Bono. Para muchos de ellos será una de sus primeras experiencias en competencias de esta magnitud, lo cual representa una valiosa oportunidad de aprendizaje y motivación para continuar entrenando con entusiasmo.
UNA ACADEMIA QUE NO DETIENE SU CRECIMIENTO
La participación de la Academia Koryo en el Paysandú Open es también reflejo de un trabajo constante que combina disciplina, valores y formación integral. El Taekwondo, como arte marcial y deporte olímpico, exige no solo preparación física, sino también un fuerte compromiso con la superación personal y el respeto al otro. En ese camino, Koryo se ha consolidado como una de las instituciones referentes en Salto y el país.
Desde los infantiles hasta los juveniles, todos los atletas compartirán una experiencia inolvidable, reforzando lazos con competidores de otros puntos del país y ganando confianza en sí mismos. Además, eventos como este fortalecen el sentido de pertenencia y el orgullo de representar a su ciudad frente a un público que, seguramente, alentará con pasión.
UN COMPROMISO CON EL DEPORTE Y LA COMUNIDAD
La realización del Paysandú Open y la participación activa de instituciones como Koryo también evidencian el compromiso del Taekwondo con el desarrollo deportivo y social de los jóvenes. En un contexto donde el deporte cumple un rol fundamental en la vida de niños y adolescentes, iniciativas como estas merecen todo el apoyo de la comunidad.
El Paysandú Open será, sin duda, un fin de semana cargado de emociones, desafíos y grandes momentos. Para los atletas de la Academia Koryo, será otra página en su camino formativo; para el público sanducero, una oportunidad de ver en acción a futuras figuras del deporte nacional.