RIVERA CON CARRERAS ESPECIALES
Por segundo año consecutivo el Superturismo Uruguayo elige Rivera para desarrollar competencias con diferencias en su desarrollo. Una diferente Qualy el sábado y grilla bajo sorteo el domingo son las novedades entrando en las últimas seis citas del año, con algunos regresos importantes.
La recta final del campeonato 2025 pone a la categoría de cara a 4 compromisos fuera del tradicional Pinar, disputando este fin de semana las Fechas 11 y 12 organizadas por la Asociación Uruguaya de Volantes y fiscalizadas por la Federación de Automovilismo Deportivo Uruguayo (FADU) en el Eduardo P. Cabrera de la norteña ciudad de Rivera.
Como se está volviendo habitual, se toma la visita al hermoso circuito en Parque Gran Bretaña para el desarrollo de dos competencias con diferencias en sus formas de disputa, en ambos casos en el desarrollo de las pruebas de clasificación que ordenarán las grillas de partida.
Para la Fecha 11 del día sábado se hará una Clasificación dividida en tres tandas, donde se irán eliminando de a “tercios” de los inscriptos, algo similar a lo que ocurre en la F1. La Q1 será de 15 minutos de duración, la Q2 de 10 minutos y cierran en la Q3 los que superen las anteriores con 6 minutos para realizar su mejor registro. Durante los intervalos entre una y otra tanda, solo se podrá calibrar neumáticos, por lo tanto se deberán hacer las tres tandas con la misma goma.
Sin embargo para el domingo la Grilla de partida se determinará en base a un sorteo a realizarse en el Hall de la Intendencia de Rivera en el cierre de la jornada del sábado con el siguiente formato para el sorteo: la totalidad de los pilotos se dividirá en dos bombos de 10 pilotos cada una. Los 1ros rankeados sortearán por los lugares 11 a 20 de la grilla, concurriendo a sacar su número del bolillero en orden inverso al del campeonato, por lo que Facu Ferra será quien saque la última en el orden al ser el líder del campeonato.
A continuación los otros 10 pilotos sortearán los lugares 1 a 10 para la largada de la carrera del domingo en el mismo orden inverso del campeonato. Como ítem técnico, para esta Fecha 12 ningún auto llevará la recarga de kilos por ranking.
Seguramente desde el conocimiento de las formas de disputa, los equipos trabajan en la mejor estrategia sobre todo para la hora de clasificar el sábado, que supone un mayor desgaste y una definición para la Pole con una goma ya con varias vueltas “a fondo” en su desgaste.
VUELVEN DOS GANADORES
En Rivera además se producirá en primer lugar el regreso de tres habituales de la categoría como Cyro Fontes y Gonzalo Scanziani, con su Chevrolet Onix y Toyota Etios respectivamente, así como de Mauricio Geymonat, en este caso con el Hyundai HB 20 de Carlo Espósito atendido por la estructura de El Garage Competición.
La mayor novedad es la vuelta de Gastón Rivas con el Chevolet Onix de su propiedad y con su propia atención, así como de Hernán Giuria con su VW Gol dentro de la estructura del Cooper Racing, dos pilotos que saben de triunfos en Rivera, llegando los participantes al número de 20.
Más allá de las novedades será una de las últimas posibilidades de los rivales poder pelearle a Facundo Ferra su dominio en la categoría, con Fernando Etchegorry necesitado de sumar grande luego de dos no muy buenos resultados en El Pinar con su Yaris del TGR Uruguay, así como seguramente Ezequiel Roig que viene de ganar la última, vuelve al circuito que lo vio como último ganador donde debutó en lo más alto del podio en su primer año firme dentro de la categoría.
Ambas carreras se podrán ver en vivo a través de Canal 4, o por el Facebook de AUVO.

Seguí toda la información al momento en nuestras redes:
Instagram: @acsuperturismo
X: @ACSuperturismo
HORARIOS:
Viernes 3 de octubre
| Hora | Actividad |
|---|---|
| 16:15 – 17:00 | Entrenamiento |
Sábado 4 de octubre
| Hora | Actividad |
|---|---|
| 09:00 – 09:20 | Entrenamiento (excepto 8 primeros rankeados) |
| 10:00 – 10:20 | Entrenamiento |
| 11:50 – 12:05 | Q1 |
| 12:10 – 12:20 | Q2 |
| 12:25 – 12:31 | Q3 |
| 14:10 | Carrera (18 vueltas o 35 min. + 1 vuelta) |
Domingo 5 de octubre
| Hora | Actividad |
|---|---|
| 12:00 – 12:10 | Warm Up |
| 13:35 – 13:55 | Entrenamiento |
| 16:00 | Carrera (18 vueltas o 35 min. + 1 vuelta) |
Campeonato de Pilotos 2025
Hasta Fecha 10
| Pos. | No. | Piloto | Puntos |
|---|---|---|---|
| 1 | 80 | Facundo Ferra | 217 |
| 2 | 38 | Fernando Etchegorry | 157 |
| 3 | 27 | Gastón Irazú | 112 |
| 4 | 10 | Ezequiel Roig | 101 |
| 5 | 7 | Rodrigo Aramendía | 90 |
| 6 | 25 | Juan Diego Mariño | 83 |
| 7 | 88 | Jorge Pontet | 72 |
| 8 | 54 | Nicolás Alfonzo | 62 |
| 9 | 60 | Juan Manuel Casella | 56 |
| 10 | 29 | Daniel Ferra | 54 |
| 11 | 52 | Marcelo Ciarrocchi | 36 |
| 12 | 55 | Gonzalo Reilly | 30 |
| 13 | 125 | Cyro Fontes | 28 |
| 14 | 90 | Michel Bonnin | 25 |
| 15 | 17 | Alfredo Noceti | 20 |
| 16 | 15 | Enrique Maglione | 14 |
| 17 | 40 | Bruno Rodríguez | 10 |
| 18 | 76 | José Luis Peiren | 6 |
| 19 | 16 | Carlo Espósito | 6 |
| 20 | 43 | Juan Ignacio Teske | 4 |
| 21 | 81 | Mauricio Geymonat | 3 |
| 22 | 18 | Guillermo Larrañaga | 3 |
| 23 | 67 | Gonzalo Scanziani | 0 |
| 24 | 30 | Alfredo Mariño | 0 |









