Antes de la disputa de la cuarta y penúltima fecha del Campeonato del Litoral Norte en categoría Sub 18, esta es la clasificación general para tener en cuenta:
Equipo | Puntos |
---|---|
Rivera | 6 |
Artigas | 4 |
Paysandú | 3 |
Salto | 3 |
Tacuarembó | 1 |
Más allá del resultado de Rivera-Artigas en el estadio Matías González, rige para el Salto de Wilson Cardozo el objetivo de sumar algún punto en Paysandú. El juego ante los sanduceros es hoy desde la hora 19:30 en el Estadio Artigas.
En el último juego disputado, Salto cayó 1 a 0, desplazándose al cuarto puesto. Hay que tener en cuenta que en la última fecha enfrenta a Rivera en el Parque Ernesto Dickinson. La terna para hoy incluirá a Nehemías Daniel Martínez de Liga Agraciada, con Véber y Caló.
Salto no podrá dudar. Tendrá que querer y el querer… es hoy.
Fútbol Femenino: Ahora que se vienen los tres días para los pases
Lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de febrero de 2025, en el horario de 17:00 a 21:00, son los tres días habilitados para la solicitud de pases en el Fútbol Femenino.
De acuerdo con la resolución acordada, se atenderán por orden de llegada hasta 100 solicitudes diarias, expidiéndose de forma personal y con carácter intransferible. Se entregarán números correlativos, fechados y vigentes únicamente por el día de su expedición. Estos serán repartidos entre las solicitantes contra la presentación de sus respectivas cédulas de identidad, las cuales deberán estar vigentes. La no presentación de la cédula o si la misma se encuentra vencida impedirá realizar la gestión de pase deseada.
Con los cupos y los valores
Si de pases en préstamo se trata, cada club podrá recibir hasta 3 pases, sin importar la edad.
En cuanto a los pases definitivos, cada club podrá recibir hasta 5 pases definitivos para jugadoras mayores de 18 años. Si se realiza el pase definitivo de una jugadora menor de 18 años, esta no ocupará cupo.
Finalmente, los valores que regirán para los pases serán los siguientes:
Tipo de pase | Valor ($) |
Con visto bueno | 900 |
Sin visto bueno | 1.130 |
Desistimiento | 480 |
Eso de pretender y no vegetar: Del caso de Hindú, del caso de Gladiador
Cuando la Comisión Directiva de Libertad analizó la chance de jugar este año en la Divisional B de la Copa de OFI, el argumento fue claro: «Porque a un club como el nuestro no siempre se le plantea esta posibilidad». Sin embargo, la ilusión se derrumbó cuando los números no cerraron en la entidad del Barrio Cien Manzanas, y la negativa fue inevitable.
Libertad quiso, pero no pudo. Esa es la verdad. No hay otra.
Hindú y su regreso
En la edición del pasado viernes en EL PUEBLO, se habló del regreso de Hindú a la «A». El club busca dimensionar sus fines y ha lanzado una campaña para atraer nuevos socios.
En Hindú saben que «no tienen billetera grande», pero apuestan a contrarrestar esto con criterio y unidad. No quieren ser solo un equipo más en la «A», quieren ser dignos y mantenerse firmes sin erosionar sus bases.
De pie y convencidos. Sin heridas, en lo posible.
Gladiador cambia de decisión
Gladiador tenía resuelto no participar en el Campeonato del Interior, hasta que el fin de semana pasado, la Comisión Directiva cambió de decisión. Ahora, la respuesta es afirmativa.
En Gladiador sienten que sumarse a OFI es una forma de trascender y jerarquizarse, especialmente porque son cuatro equipos los que ascienden a la «A». Como horizonte, no es un objetivo menor.
Lo que es… es
¿Qué se pretende establecer con estos hechos y situaciones? Que la tendencia debe ser siempre aspirar a lo mejor posible.
Aunque existan limitaciones, elevar la mira es razón innegociable.
Que Libertad haya pretendido, que Hindú apueste, que Gladiador participe. En los tres casos parece regir un mismo e inalterable objetivo: evolucionar y desarrollarse.
No hacerlo es vegetar. Y vegetar es vivir apenas… y no soñar nunca.
-Eleazar José Silva-
Al habla con Rony Costa
Mañana lunes inicia el período de pases en la Liga Salteña de Fútbol, con una duración de 10 días. Habrá un segundo período en agosto.
Es tiempo de encuentros y gestiones, como el de la Comisión Directiva de Gladiador con el técnico Rony Costa, para definir la integración del plantel 2025.
También se busca esclarecer la situación de Braian Rodríguez. Si el goleador se queda en Gladiador, será su segundo año consecutivo en el plantel rojioro.