- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home DEPORTES Son cosas de Salto Fútbol Club y formar para vencer

Son cosas de Salto Fútbol Club y formar para vencer

74
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gity

«Pasen campeones…»

Porque estaban Luis Lima, José Enrique «Joselo» García, Pablo Cincunegui… Porque estaban quienes son parte del área deportiva de Salto Fútbol Club, Gonzalo Silva y Braian De Barros. Porque no faltaron los integrantes de cada una de las categorías juveniles de Salto Fútbol Club, las que lograron el ascenso a la Divisional «A» del fútbol de AUF a ese nivel.

Las medallas, en cada caso, no faltaron. Los registros gráficos, como síntesis de lo vivido y disfrutado, hablan de una ocasión especial. Familiares tan puntuales como siempre y la base de acción más que nunca fortalecida. El singular objetivo no es cosa menor, desde el momento que Salto se encolumna con los mejores de la categoría si de juveniles se trata, entre otros Peñarol y Nacional.

- espacio publicitario -

Ahora llega un nuevo período de captación, que siempre es una instancia a favor de incorporaciones en la categoría que fuese. Claramente, Salto se dignifica deportivamente desde «ese abajo» que juega, propone y gana.

Solo habría que limitarse al resultado capaz de ir abonando el futuro.

Un Salto de la «A». Un Salto en tránsito. Formar para vencer.

Desde el Cr. Ricardo Valsangiácomo

Carta aclaratoria a socios, simpatizantes y público en general

Ante las recientes publicaciones que me involucran en comentarios infundados sobre una supuesta operación en contra de la institución Ferro Carril Fútbol Club, me veo en la obligación de realizar las siguientes aclaraciones:

En primer lugar, niego categóricamente cualquier acción que busque perjudicar a la Directiva o a la institución. Mi compromiso con Ferro Carril FC es incuestionable y siempre he actuado en beneficio de la institución.

En relación a la mención de una supuesta decisión técnica por la cual el Banco Central se habría quedado con dinero del club, quiero dejar en claro que ello no fue así. Se trató de una medida transitoria de la Contaduría General de la Nación (no del Banco Central) a una cuenta que había sido históricamente creada previo a la construcción del Gran Polideportivo 1º de diciembre de 1912, y en su homenaje se la mantuvo sin movimientos.

Es importante destacar que el dinero en cuestión fue íntegramente reintegrado al club meses después, sin que se haya producido ninguna pérdida para la institución, y se encuentran archivados debidamente todos los comprobantes correspondientes.

Asimismo, aprovecho para dejar en claro que nunca ha quedado inconcluso ningún trámite llevado adelante por mi, en mi calidad de directivo, tesorero y contador del club. Toda mi gestión se ha caracterizado por la transparencia y la responsabilidad, y así lo avalan los registros contables de la institución y su situación como club social y deportivo totalmente saneada.

Lamento profundamente que se hayan utilizado medios de comunicación para difundir información tergiversada y tendenciosa.

Confío en que la verdad prevalecerá y que los socios y simpatizantes de esta gran institución Ferro Carril FC podrán juzgar mi trayectoria y mi compromiso con la institución.

Cr. Ricardo Valsangiácomo

Deportivo Artigas: el de los 63 años

El 24 de diciembre, como siempre, no es un día más en la historia de Deportivo Artigas. Ocurre que estará llegando a los 63 años de vida.

Tras el ascenso a la «A», Deportivo Artigas fue Campeón Salteño por primera vez en la edición de 1975, con la dirección técnica del entonces Mayor Hugo Nery De Souza. Fue campeón salteño por última vez en el 2003, con Nieto-Castagnaro al timón. Un total de 21 años sin alcanzar el máximo logro.

Actualmente, ejerce la presidencia del club Marcelo Almada y, en la temporada 2024, terminó siendo el DT del plantel superior Rodolfo Javier Aguirre.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gity
- espacio publicitario -