back to top
9.4 C
Salto
miércoles, agosto 13, 2025

Solidaridad y festejo en el Merendero Andresito

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/usxq

En la tarde de hoy se llevó a cabo en el merendero Andresito una jornada solidaria junto al Club de Leones Salto Los Azahares. Por tal motivo, dialogamos con Rafael Cabrera, uno de los referentes de dicho merendero.

Rafael, hoy una jornada distinta en el merendero Andresito.
“Sí, a primera hora nos visita el club de niños del barrio Williams, porque ellos hacen recreación. Entonces tuvimos la amabilidad del Club de Leones Salto Los Azahares, junto con Gabriel Cartagena, Camilo Pintos, Vanesa Farías, todos los leones, en la semana del niño para brindarles cortes de pelo gratis.”

¿Quién se sumó a esta campaña?, ¿qué peluqueros?
“Los peluqueros son varones: Camilo Pintos, el presidente del Club de Leones; Gabriel… ya nos dijeron que venían 2 peluqueros hoy y una peluquera porque las niñas del club de niños también querían cortarse el pelo.”

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

¿Cómo surge esta idea de realizar esta jornada solidaria?
“Nosotros estamos por INDA los lunes, miércoles y viernes. Desde el 31 de julio, al término de un comodato que teníamos con la Intendencia, hablamos con el Club de Leones Salto Los Azahares para que nos patrocinara con la personería jurídica para poder seguir brindándoles la leche y la merienda a los niños de los barrios Uruguay, Nuevo Uruguay, Andresito, Barrio Artigas, Andresito Uno, Dos, Tres y Cuatro.

De ahí surgió la atención, esta jornada, y todos los días tenemos algo distinto: nos visita Reina Naranja con los productos de limpieza; Tuku Tuku con dulce, para nosotros darle la merienda a los niños. Ahora, a las cinco de la tarde, vienen 80, 90 niños, personas mayores, ancianos, jóvenes.”

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos


¿Cuánto hace que funciona el merendero Andresito?
“En el salón acá hace 25 años, pero es mucho más antaño. A cargo de nosotros, hace 25 años.”

Un grupo de seres humanos que siempre están brindando no solamente la merienda, sino ese amor y ese afecto a todos los que vienen.

“Sí, la verdad que sí. ¿Se acuerda cuando dábamos la cena? Después, por razones que no vienen al caso, no pudimos dar más, pero seguimos los lunes, miércoles y viernes, donde INDA nos provee la mercadería en seco y después donaciones de Mercopan. Ahora se sumó Reina Naranja, Tuku Tuku, Inlacsa con helados, y viene el Club de Leones que se puso las pilas. Nosotros les quedamos muy agradecidos a todos Los Azahares, y ahora con el presidente Camilo Pintos y Nicolás surgen esas ideas, las plasman acá y nosotros no tenemos más nada que hacer que venir, hacerles la merienda y compartir estas tardes de lujo que pasamos acá”, expresaba Cabrera.

Luego dialogamos con Camilo Pintos, presidente del Club de Leones Salto Los Azahares.
Club Los Azahares que hoy está cumpliendo 33 años.
“Es correcto, nuestro trigésimo tercer aniversario. El club se fundó hace 33 años, fundado por mujeres. Fue el primer club en Salto donde aceptaron a la mujer león, la figura de la mujer león.”

¿Desde cuándo sos presidente?
“Soy presidente desde este período, período 2025-2026, desde julio.”

Se realizaron muchas jornadas, muchas obras.
“Hemos estado trabajando para ello. Hicimos, en este corto tiempo de finalización de la presidencia del león Marcelo Villasboas y mi presidencia, la campaña, por ejemplo, de recolección de alimentos no perecederos; hicimos también el anexo, la filial Merendero Andresito, que se comenzó hace muy poquito. También estuvimos, al ser yo director del Instituto Artigas Washington, celebrando el Día del Niño junto al jardín Botón Tolón. Hicimos una campaña solidaria, donaciones de juguetes que vamos a destinar a Pueblo Belén, abarcando no solamente la ciudad sino también los poblados del interior del interior.”

Qué lindas las actividades que organiza el Club de Leones Salto Los Azahares, actividades que tienen un gran fin.
“Totalmente, el fin es siempre brindar nuestra ayuda, nuestra atención a quienes más lo necesitan. Eso no solamente se trata o es algo que se puede hacer mediante cosas tangibles. Yo siempre replico unas palabras que son las que mi madrina, la león Vanesa Farías, me comentó un día. Me dice: “Camilo, a veces no se necesitan grandes cosas para ayudar; a veces basta con las palabras, con el ayudar, con hacer al otro entender que uno está a su lado, apoyándolo, conteniéndolo”. Y sí, muy felizmente digo que hemos estado en muchas obras, muchas cositas, y se vienen más.”

¿Qué expectativas tienen para la jornada solidaria de hoy?
“La expectativa primera y principal es traer felicidad a los niños, es que los gurises del barrio, los que concurren también al merendero, estén contentos, agasajarlos. Tenemos peluqueros para los niños, peluqueras para las niñas, tenemos meriendas especiales por ser el Día del Niño, sorpresitas.”

“Nos llena de orgullo traer cosas así a estas zonas y agradecer también al Sr. Rafael y María, Mari, que son quienes son los pilares de este merendero. Sin su consentimiento, sin su empuje, no podríamos estar acá. La verdad que son ellos quienes conocen la zona, nos saben decir qué es lo que se necesita y qué es lo que no. Ellos son un gran pilar para la comunidad de este barrio y, por supuesto, del merendero, que ya lleva dos décadas y media, 25 años”, expresaba Camilo.

Entrevistamos también a Gabriel Cartagena, León.
“Es un placer recibirlos en nuestro aniversario, nuestro 33 aniversario. Queríamos estar en la comunidad haciendo alguna obra; en este caso, el corte de pelo solidario y después, como siempre, la merienda que se recibe para los niños acá del barrio.”

En el día del aniversario, 33 años de trabajo comunitario y solidario.
“Sí, es lo que ustedes veían: andar corriendo entre el trabajo y las cosas que uno hace, y tratar de cumplir con estas cosas que son hermosas, que uno hace del corazón. En esta oportunidad, ayudando a los niños en la merienda. Pero hay distintas actividades: el hogar estudiantil… ayer estábamos con los becarios del hogar Dr. Gonzalo Leal, que es el hogar estudiantil en 19 de Abril 1326, donde tenemos 7 chicos que están estudiando en facultad y en UTU, carreras terciarias, y lo hacen con la ayuda del Club de Leones, que les da la beca.”

“Tenemos todo lo que es el préstamo de sillas de ruedas, bastones, baños ortopédicos; tenemos también la ayuda a personas que no están cubiertas por el BPS para el tema de los lentes, el tema de la visión. O sea, el Club de Leones Salto Los Azahares es un club que se caracteriza por cumplir con las causas globales de Lions, dentro de los parámetros que cada uno puede y de acuerdo al grupo humano que hoy tenemos.

Es un grupo humano que está creciendo. De hecho, como lo adelantó Camilo, vamos a estar formando esta filial, que es la filial del merendero, a los efectos de darle la transparencia y la organización correcta y adecuada que debe tener para el comodato que el intendente Albisu nos confirmó hace unos diez días y que se va a concretar la semana pasada, a los efectos de continuar su labor solidaria.”


“El merendero tiene 25 años acá en el barrio, nada más que ahora detrás de la institución como es el Club de Leones. Son cuestiones en las que siempre tratamos de estar en contacto, colaborar dentro del tiempo y de la disposición que tenemos.

En este caso, el merendero ha sumado empresas solidarias: Reina Naranja con los productos de limpieza; Inlacsa con los helados, que están saliendo al mercado hace poquito nuevamente; la empresa está apostando al helado en Salto y nos está donando los helados; Tuku Tuku, con Geovana y Fabricio, que han empujado también para que los gurises, con el pan que nos dona la panadería Mercopan, tengan también el dulce de leche. Son pequeños detalles que hacen que, en el global, sea una linda obra. Los leones somos un poco la cara visible, pero en realidad son muchos.”

“El estar ustedes, los medios de prensa, aquí en este lugar, para nosotros es fundamental para que la gente sepa a dónde van las cosas que ellos destinan y que realmente les llega a quienes son los destinatarios finales, que son los niños. Invitamos al club de niños Williams hoy, que están para el corte de pelo, y están quedando todos muy lindos los niños en la semana de la niñez. Además, a los niños que van al merendero se les va a cortar el pelo antes de las 17 y después, a las 17 hs, se les brinda la merienda.”

¿Cómo seleccionaron a los peluqueros?, ¿son honorarios?
“Sí, sí. En el caso de Meiry y Julio, había otros dos compañeros que justo se les complicó por temas laborales, pero ellos vinieron voluntarios.” “Parece una cosa sencilla, un corte de pelo, que a veces los padres no pueden cumplir, y nosotros, a través de este tipo de solidaridad, lo podemos hacer. Para Julio López y Meiry Fernández, que son los 2 peluqueros que ustedes van a poder entrevistar, agradecerles porque ellos están de forma voluntaria acá, dedicando su tiempo a estos niños, y de hecho la obra sale gracias a ellos”, comentaba Cartagena.

También entrevistamos a la peluquera Meiry Fernández

«Encantada de estar aca».

Que lindo sumarse a esta jornada solidaria »

«Si, siempre que puedo y me invitan estoy, también depende de los horarios porque nosotros trabajamos, pero cada vez que puedo y me lo piden no tengo problema en venir a colaborar, además que son niños, viste que ahora yo traje planchita, traje secador y están todas entusiasmadísimas con el tema ese, no es sólo cortar, sino que ellos se vean bien «

¿Que te llevas de esta jornada?

«Me llevo todo el amor y todo el cariño de los niños, porque ellos como que te levantan el autoestima».

Para culminar la nota dialogamos con Andrea Flores coordinadora de club de niños y con Yoseline De Souza maestra.

«Una actividad enriquecedora para los niños para las familias, para la comunidad donde se los mima a los niños de este ámbito de sentirse lindos, de sentirse cuidados como parte del crecimiento y parte también de las actividades que compartimos en nuestro club expresaba Andrea

Yoseline una jornada solidaria que a ustedes también les suma más que nada en lo humano lo que uno vive y puede apreciar de la felicidad de los niños.

«Así es en el marco del mes de la niñez ahora en agosto Bueno coordinamos esta actividad con el club de Leones y con el Merendero Andresito junto al club de niños Williams para desarrollar esta actividad solidaria «

Cómo fué la respuesta de los chiquilines cuando se enteraron que se iba a realizar esta actividad?

«Primero porsupuesto una reunión con la familia para explicarles, traer los permisos debido y ellos felices con sus cortes, todos piden el corte moderno, el cortecito en la ceja también, las niñas muy felices, muy contentos y después compartimos una rica merienda junto a todos los niños y los participantes de esta actividad » expresaba Andrea.

Una jornada que arrancó a las 15 hs y culminó a la hora 17

«Si así es, porque nuestro horario de club es de 13 a 17 hs tenemos la atención de los niños de lunes a viernes, hoy vinimos para acá, nos comentaba Yoseline.

Se puede decir también que el tiempo acompaño, y dejo disfrutar de esta jornada

«Un dia precioso, nosotros felices por tener estas actividades donde los niños puedan compartir diferentes cosas, diferentes momentos, que sea divertido para ellos y parte también de este mes de la niñez que lo venimos elaborando y venimos pensándolo hace mucho tiempo » concluyó Andrea.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/usxq
- espacio publicitario -Bloom