Salvo un lote, se vendió toda la oferta con buena puja, destacándose vacas de invernada a más de 2 dólares por kilo y fuerte presencia de productores del Norte.

Con una destacada colocación que rozó la totalidad de la oferta, Remate Virtual del Norte (RVN) concretó este martes su edición de julio, desde las instalaciones de la firma El Estribo, en pleno centro de la ciudad de Salto. Salvo un solo lote de terneros que no alcanzó el precio pretendido por el vendedor, la totalidad de las categorías fue comercializada con firmeza y muy buena puja, en un escenario de mercado sólido y con buenas perspectivas para la reposición.
El rematador Mauricio García de Rosa se mostró conforme con el resultado general. “La verdad que muy conforme con el remate. Quedó un solo lote sin venderse, un ternero con alguna pretensión de precios. Hubo una oferta antes de terminar, pero no fue aceptada. Fue un remate muy rápido, muy ágil. De 16 lotes, 14 fueron tenían preoferta, y todos caminaron bien. La vaca de invernada se defendió bien, era un camión completo, un lote lindo, y se vendió bien”.
Sobre el contexto actual del mercado, García de Rosa agregó “está faltando ganado, pero tampoco la demanda es demasiado alta. Las heladas trancaron las comidas y los campos, y eso influye. Estamos en pleno invierno. Para la oferta que había, se vendió muy bien, que era lo importante”.
Por su parte, Ignacio Beriau, también martillero del consorcio, resaltó la firmeza del mercado, “el momento es muy bueno, sin duda. Hay solidez y firmeza. Si bien estamos en invierno y las comidas no han explotado aún, esperamos que las lluvias recientes empiecen a cambiar el panorama. La ternera estuvo muy demandada, los novillos y las vacas también. Y los vientres preñados se vendieron a buenos valores”.
Beriau también destacó la participación de productores de otros departamentos, “además de lotes de Salto, hubo también de Paysandú y Tacuarembó. Se vendieron vientres preñados y piezas de cría a valores destacados”.
Uno de los puntos altos del evento fue la comercialización de vacas de invernada, que alcanzaron valores promedio de 2,02 dólares el kilo, un precio que refleja la buena cotización del ganado gordo, y el atractivo por negocios más corto. “Ese lote pesado, bien formado, se fue muy bien vendido”, subrayó Beriau.
La próxima actividad de RVN está prevista para finales de agosto.
VALORES PROMEDIO US$
Borregos: 41,5; corderos: 38; ovejas: 60; terneros: 440,77; novillos 2 a 3 años: 2,40; vacas invernada: 2,02; terneras: 445,82; terneras y terneros: 412; vacas preñadas: 802; vientres preñados: 787 y piezas de cría: 481.