back to top
miércoles, 9 de abril de 2025
24.1 C
Salto

Soledad Marazzano Participa en la Firma de Acuerdo entre ANDE y ANII para Impulsar Emprendimientos Innovadores en Uruguay

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cpj1

Ayer , en el Campus de Innovación, el presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Juan Ignacio Dorrego, y el presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Álvaro Brunini, firmaron un acuerdo con el objetivo de continuar impulsando el crecimiento y desarrollo de emprendimientos dinámicos en Uruguay. Este acuerdo está enfocado en apoyar a emprendedores con ideas novedosas, ofreciéndoles herramientas para transformar sus proyectos en iniciativas sostenibles e innovadoras. En el evento estuvieron presentes Adrián Míguez, director nacional de Industrias; Bruno Gili, coordinador general del Programa Uruguay Innova de la Presidencia de la República; Luis Inzaurralde, director nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme); y los directores de ANDE, Martín Briano y Soledad Marazzano.

Objetivo del Programa: Impulsar la Innovación y el Crecimiento Sostenible

El programa tiene como principal objetivo financiar y apoyar los procesos de validación de ideas de negocio, testeando estas ideas en el mercado para confirmar que existe una demanda dispuesta a pagar por soluciones innovadoras o diferenciadas. Se busca impulsar proyectos con un valor diferencial en el mercado, con potencial de crecimiento sostenible y un fuerte componente innovador.

Validación de Ideas de Negocio (VIN): Apoyo a Emprendimientos Innovadores

El programa Validación de Ideas de Negocio (VIN), desarrollado en conjunto entre ANDE y ANII, está diseñado para financiar proyectos con potencial para incorporar elementos diferenciales o innovadores, ya sea a nivel de producto, servicio, proceso o forma de comercialización, respecto al mercado al que pretenden ingresar. Los beneficiarios recibirán acompañamiento en las etapas de diseño, formulación y ejecución del proyecto, asesoría técnica para la elaboración del plan de validación y financiamiento no reembolsable para llevar a cabo el plan de validación aprobado.

Programa Semilla ANDE: Apoyo a Emprendimientos con Potencial

El programa Semilla ANDE está dirigido a emprendimientos que ya han validado su idea de negocio y busca financiar aquellos proyectos que presenten una propuesta innovadora en el mercado o la región a la que apuntan. Con el apoyo brindado, los emprendedores podrán desarrollar una ventaja competitiva que aumente su potencial de crecimiento y favorezca la creación de nuevos puestos de trabajo. Los emprendimientos seleccionados recibirán acompañamiento y financiamiento no reembolsable para la puesta en marcha, fortalecimiento y expansión de sus proyectos.

Apoyo a Emprendimientos Innovadores de ANII: Impulso a Nuevas Empresas

El programa Apoyo a Emprendimientos Innovadores de ANII tiene como objetivo financiar proyectos cuyo fin sea la creación, puesta en marcha o despegue de una nueva empresa o una empresa joven. Este tipo de emprendimientos debe basarse en productos (bienes y servicios) y/o procesos empresariales innovadores y sostenibles. ANII ofrece financiamiento no reembolsable de hasta un 80% del costo total del proyecto, con un incremento al 90% si el emprendimiento está vinculado a la mitigación del cambio climático, la adaptación a sus efectos o está liderado por mujeres.

Criterios de Evaluación y Fortalecimiento del Ecosistema de Innovación

Los proyectos seleccionados son evaluados en función de su mérito innovador, es decir, la introducción de nuevos productos, servicios o procesos al mercado o la mejora significativa de los existentes. Además, se considera la validación comercial, la escalabilidad y el impacto social del emprendimiento.

Colaboración para Potenciar el Desarrollo Productivo

La colaboración entre ANDE y ANII refleja la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones del Estado para potenciar el desarrollo productivo de Uruguay. A través de estas iniciativas, se busca generar oportunidades para emprendimientos dinámicos, fortalecer el ecosistema de innovación y contribuir al crecimiento económico sostenible del país. La articulación entre organismos permitirá maximizar el impacto de los programas de apoyo, optimizando recursos y brindando herramientas más efectivas para que los emprendimientos puedan consolidarse y generar empleo de calidad.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cpj1
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO