Ya casi son treinta los años que viene transitando por su camino Sol Tropical y nos sigue emocionando.
Con el mismo entusiasmo y grandes proyectos.
Las oportunidades de bailar con Sol Tropical han sido muchas, en placenteros diferentes lugares bailables y el grupo se mantuvo con las mismas características que lo identificaron por años.
Sus integrantes: Gabriel “Memo” Yacque (tumbadora), Ariel Pereira (Pailas), José Cure (Trompeta), Wilson Ferreira (Saxo), Víctor Silveira (Trombón), Walter Suárez (Tecladista), Elidio da Silva (Cantante) y Luis Falcao en bajo, y Director de la orquesta.
Dialogamos en esta oportunidad con dos de sus integrantes Luis Falcao y Ariel Pereira:
-Luis: “Los comienzos del grupo, fueron en el año ‘86, haciendo tropical y marchas brasileras. Veníamos de un grupo anterior que se llamaba Santa Cecilia, dos integrantes: Elidio da Silva cantante de la misma y yo.
Comenzamos con un repertorio tropical colombiano, porque contábamos con Miguel Díaz, conocido locutor con un programa tropical: Karibe Show, que difundía toda la música colombiana.
Recibía él desde Colombia, por medio de Hernán Rojas, discos en pasta de la música que se daba a conocer allí en tropical y se encargaba de distribuirlos a nosotros y a distintos grupos dentro del país, como Mogambo, Graduados, Herederos, Sonido Profesional.
Todo éxito que surgía en Salto, era traído por Miguel. Muchos son los temas que aún oímos a Salto tararear. Como “loquito por ti, loco, loco”, entre otros.
¿Cuándo graba Sol Tropical sus primeros temas?
-Ariel: Fue en el año ´87, donde había una propuesta de grabación de grupos del interior que llevó a Wanco, Mogambo, Sonido Profesional, nos convoca y gustosos aceptamos.
Grabamos diez temas, en aquella época en cassette: “Loquito por ti”, “Presumida”, “Trapo viejo” entre otros y a partir de allí comenzó todo a rodar muy bien, pues los cassettes, se distribuían en todo el país, llamándonos de distintos departamentos para organizar bailes.
Viajábamos mucho, incluso llegaba una época, que hacíamos gira de hasta tres meses. Incluso había fines de semana, que tocábamos en Artigas y teníamos también bailes en Salto y en Paysandú.
¿Tenían cada uno de ustedes su trabajo tradicional?
-Ariel: Sí, lo teníamos, pero había tiempo.
La mayoría del grupo trabajaba en el Cuartel de Salto, pedían autorización y los jefes accedían. Nunca tuvimos un solo problema por ello.
Pasamos mucho tiempo de trabajo sin parar, luego conformamos una mezcla con algunos grupos de Montevideo grabando cuatro temas, fueron nuevamente diez más y al final si hacemos un recuento de la cantidad de grabaciones que llevamos, son más de cincuenta temas.
¿Cuál es la anécdota que tienen para compartir?
-Luis: Traemos a Los Palmeras a Universitario, con Caribe Show y al llegar iniciamos una conversación con el cantante de ellos, donde nos mencionaba que le había gustado mucho “Loquito por ti”.
Llega un momento en que nos dice: «Nosotros vamos a llevar su disco y vamos a grabar ‘Loquito por ti’ y ‘Flor de un dia’ ¡y vamos a sacar disco de oro!”.
No solo sacaron disco de oro, sino de platino también. Y lo que nos enorgullece es que lo grabaron con todos nuestros arreglos, no los tocaron para nada a los temas.
¿Se mantuvieron siempre los mismos integrantes?
-Luis: Sí, hasta el año ‘ 94.
Luego declinó un poquito, por el mismo cansancio, algunos con proyectos de organizarse con otros grupos, pero algunos de los viejos nunca nos separamos, siempre seguimos con la idea fija de poder darle continuidad, si bien no anhelando lo del principio, pero si, con las mismas ganas de seguir para adelante.
Lo importante de todo es la vigencia que mantenemos en tantos años.
-Ariel: no es tan solo la vigencia, son los temas muy conocidos y a cada uno de nosotros. Sentimos ese placer de que la gente nos ve en la calle y nos reconoce como músicos, recordando a Sol Tropical.
Escuchamos anécdotas de parejas que se han casado luego de haberse conocido en un baile actuando nuestro grupo. ¡Nos llena de satisfacción!
¿Cómo se puede definir a la Nostalgia de antes y la actual?
-Luis: Antes no había discotecas. La gente se arreglaba con menos cosas.
A la gente le gustaba la orquesta en vivo y cuando aparecen las discotecas, mataron las orquestas.
-Ariel: A los bailes de antes iba mucha gente. Nosotros solos en actuación alcanzamos a reunir a mil seiscientas personas en Círculo Sportivo.
¿Qué lo caracterizaba a Sol Tropical?
-Ariel: Pienso que había roce con la gente. Con la gente de barrio.
Fuera el lugar que fuera, se llenaba, se mantenía una amistad. Y hasta ahora la gente que se comunica por las redes sociales, nos lo hace sentir.
Pero lo que más caracteriza al grupo es nuestro cantante: Elidio da Silva. Cantó, canta y va a cantar exactamente igual siempre. Es alguien que mantiene la vigencia, es intacta su voz.
¿Qué les dejó estos años con la música?
-Ariel: para mí lo más importante es la amistad que recogimos en todos lados.
-Luis: El reconocimiento y mucha satisfacción.
¿Tienen proyectos?
Un reservado deseo de poder reunirnos todos los integrantes viejos de la banda y tocar como antes.
¡Sería fantástico y ojalá lo logremos!
¿Dónde bailan el 24 de Agosto?
-Luis: Organizamos en ASDEMIA un baile, con la participación de Sergio Ibarra, cantando tropical y Quique Faguaga, haciendo temas de los Iracundos y finalizando con nuestra actuación.
-Ariel: Agradecemos ese reconocimiento de la gente desde aquel entonces hasta hoy, es para nosotros algo invalorable. ¡Los esperamos en ASDEMIA este 24 de Agosto!
Sol Tropical. “Sentimos satisfacción de mantener la vigencia por tantos años”
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pfsw
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pfsw