back to top
jueves, 6 de febrero de 2025
21 C
Salto

Situación del río Uruguay para los próximos días

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/knoj

A partir de hoy, sábado 18 de Mayo, por la tarde comenzará a bajar el nivel del río Uruguay en Concordia y Salto, pues la actual creciente se encuentra en su fase final.

Para el domingo 19 mayo y los siguientes días este descenso será a mayor ritmo. Se prevé que en pocas jornadas el río Uruguay se ubique por debajo del Nivel de Evacuación.

A medida que el río vuelva a su cauce, se podrá normalizar las actividades en las zonas liberadas; siguiendo las pautas que establezcan las Autoridades Locales.

Aguas arriba de la represa, el nivel del embalse ya está descendiendo, y continuará esa tendencia hasta alcanzar niveles más habituales el día domingo.

La reducción del nivel del río también será evidente la próxima semana en las localidades ubicadas más al sur.

Pronóstico

Se esperan condiciones de buen tiempo en la cuenca media e inmediata para los próximos días. En ese escenario, la erogación de la represa se mantendría en los valores actuales, con tendencia a la baja en los próximos días. Esto implica que los niveles máximos actuales, en las ciudades aguas abajo de la represa, tenderían al descenso con posibles variaciones locales producto del viento.

Artigas, Cerro Largo, Durazno, Paysandú, Rocha, Salto, Soriano y Tacuarembó.

La situación continúa estable y bajo control en los departamentos afectados por las inundaciones.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

En Artigas, Paysandú, Salto y Soriano los cursos de agua que se desbordaron (Río Uruguay y Río Negro) todavía están por encima de la cota de seguridad.

En Cerro Largo, Durazno y Rocha los cursos de agua que se habían desbordado (Laguna Merín, Río Yaguarón, Río Yí y Río Cebollatí) ya se encuentran en su cauce normal.

El operativo retorno que en los últimas días finalizó en Treinta y Tres y en Río Negro, se continúa desarrollando en Durazno y Rocha.

De acuerdo al último relevamiento, a nivel país disminuyó el número de personas evacuadas y autoevacuadas y por tanto el de desplazadas.

Actualmente permanecen 3.127 personas desplazadas de sus viviendas a causa de las inundaciones, distribuidas en ocho departamentos, 449 en calidad de evacuadas y 2.678 en condición de autoevacuadas.

De ese total, 1.867 corresponden a Paysandú, 882 a Salto, 887 según el Comité de emergencia.

640 a Durazno, 115 a Artigas, 48 a Tacuarembó, 39 a Soriano, 26 a Cerro Largo y 4 a Rocha.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/knoj