Carlos Silva será el nuevo director general de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto. Junto a él, se integrará al equipo de trabajo Pablo Alves, actual presidente de la Junta Departamental y uno de los principales referentes del Frente Amplio a nivel local. Alves asumirá funciones en la secretaría de Medio Ambiente, mientras que Andrea Silva Goslino estará al frente de la secretaría de Salud.
La confirmación se produjo en las últimas horas, durante una reunión celebrada en la sede del equipo de transición de la nueva administración. El intendente electo, Carlos Albisu, mantuvo un encuentro con quienes liderarán esa repartición del gobierno departamental, con el objetivo de delinear los primeros lineamientos de trabajo de cara a la gestión que comenzará el próximo 10 de julio.
Carlos Silva es médico veterinario, con más de 20 años de experiencia profesional, tanto en el ámbito privado como académico. Se desempeñó como Asistente en la Facultad de Veterinaria y, en paralelo, desarrolló una extensa carrera política como edil departamental durante cuatro períodos consecutivos. Su perfil combina formación técnica y compromiso con la función pública.
Pablo Alves es Técnico en Silvicultura, egresado de la UTU de Maldonado, y cuenta con una sólida trayectoria en temas ambientales. Desde 1993 trabaja en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Fue presidente de la Comisión de Salud, Higiene y Medio Ambiente de la Junta Departamental entre 2020 y 2023, y actualmente preside el organismo legislativo. Ha participado en múltiples instancias de formación internacional vinculadas al medio ambiente, reciclaje y gestión sustentable, lo que refuerza su perfil técnico y su compromiso con la sostenibilidad.
Por su parte, Andrea Silva Goslino es licenciada en Enfermería y posee una maestría en Salud Comunitaria. Se ha especializado en gestión de servicios de salud, liderazgo en enfermería y estrategias de salud universal promovidas por la OPS/OMS. Además, cuenta con una extensa formación complementaria en planificación, formulación de proyectos y diversas áreas del ámbito sanitario.
La conformación de este equipo refleja una apuesta por combinar experiencia técnica, formación académica y trayectoria política en áreas clave para la salud pública del departamento.