back to top
domingo, 9 de febrero de 2025
39.9 C
Salto

“Siento que estoy en una etapa muy intensa de creatividad”

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/krf9

Al Dorso

Por María Fernandoa Ferreira

Con Luis Miguel Sosa produce nuevo videoclip de Valentín Silveira.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

El polifacético actor, productor y diseñador de modas Luis Miguel Sosa continúa con su intensa agenda de proyectos 2022 y recientemente se embarcó en una nueva actividad siendo el productor y director del nuevo videoclip de Valentín Silveira que versionó el tema romántico Universo Paralelo. En entrevista con Al Dorso las diez últimas de la última habló sobre su proceso creativo y la intervención de Valentín Hornos camarógrafo profesional que bajó a tierra la idea y el resultado fue el esperado por el equipo.

Recordamos que Luis Miguel tiene treinta y siete años, es asesor de imagen, se dedica al vestuario teatral y audiovisual. Tiene una trayectoria como actor de más de una década y también desde hace ya varios años tiene su público en las redes con sus programas que emite por Facebook Live. Uno de sus emblemáticos personajes fue Mimí Allegrad, inspirado en Mirtha Legrand, diva de los almuerzos del vecino país.

1 – ¿Cómo ha impactado el vídeo Universo Paralelo?

“El vídeo de Valentín Silveira ya lleva muchas visitas y augura continuar liderando los espacios virtuales durante los próximos meses.

Luis Miguel Sosa destacó que para este trabajo se aunaron esfuerzos, puesto que no se contó con recursos monetarios; cada integrante del equipo hizo su trabajo en forma honoraria. Hizo un llamado de atención, entendiendo que los productores y artistas deberían ser más contemplados para llevar adelante proyectos que también dieran sus justos réditos económico”

2 – ¿Cómo está viviendo usted este momento de su carrera profesional?

– “Sin dudas es uno de los momentos más importantes y creativos de mi carrera artística y lo ha demostrado en todas las producciones que ha encarado los últimos tiempos, que van desde lo teatral, la televisión y otro tipo de emprendimientos, mostrando su amplia faceta.

Aparte de la producción del mencionado vídeo está preparando su imagen para una producción fotográfica dirigida por la gestora cultural Mayra Cánepa”.

3 – ¿De qué se trata la producción fotográfica en la que usted está participando?

“Se trata de una exposición fotográfica que Mayra está preparando, que incluye a diversos artistas de nuestro medio. Mayra tiene un talento creativo increíble” –

Luis Miguel Sosa está componiendo un personaje especial para dicha exposición, motivo que lo ha llevado a hace algunos cambios en su look.

4 – ¿Cómo vive usted usted este proyecto que involucra artistas?

“Cada artista local convocado para esta exposición deberá encarnar un personajes…. la idea es retratar a cada artista en su proceso creativo. Elegí representarme a mí mismo en este emprendimiento y mostrar la personalidad creativa de Luissó, donde será coronado como rey de estos últimos tiempos. No podía dejar de mostrar que Luissó sigue sorprendiendo. Debemos inmortalizar el arte a través del tiempo.

Ello conlleva el armado de una producción en maquillaje, vestuario y escenografía.

Otra profesional involucrada en la producción fotográfica es la actriz Valeria Schneider, que junto a Cánepa llevan adelante el nuevo proyecto para destacar la personalidad y virtuosismo de los artistas salteños que se destacan en las diversas ramas del arte.”

UNIVERSO PARALELO”: COSECHA VARIAS VISITAS EN LAS REDES

5 – ¿Cómo nace la idea de producir el vídeo de Valentín Silveira?

“Universo paralelo nació algunos meses atrás , cuando Valentín Silveira el cuál tenemos una relación artística de años , siempre apoyando mis pasos en el arte y yo los de él. Nos juntamos en casa y me planteó la idea de algún día hacer el vídeo clip para Universo Paralelo , la canción de Nahuel Pennisi , cantautor argentino .Valentín había ya grabado la versión de él en una versión cumbia melódica , y allí depósito en mi toda la confianza para que realizará mi arte. Allí comenzó la travesía del vídeo clip”.

– ¿Y cómo fue esa travesía?

6 – La idea ya estaba , en mi cabeza yo aún no había visto el vídeo aún el vídeo de la versión original .

Esto sucedió cuando armé el contenido y las historias… porque eran cuatro historias. Allí se me ocurrió mirar el vídeo de Nahuel Pennisi y ya estaba la idea plasmada en su vídeo clip .

Me sorprendió mucho… debido a que los sentidos que nos lleva la creatividad… la misma música ya había hecho su parte” .

7 – ¿Surgieron otras ideas?

-”Tuve que buscar otra historia , basándome en el clima , tiempo y la historia .

Nace allí el universo paralelo de un chico que atrapado entre ese sentimiento difícil de explicar lo retrataríamos junto a ella , Noe , la chica que justamente no puede entender que no será la protagonista de sus sentimientos pero si compartirá lo que es ese amor”.

8 – ¿Cómo se siente con el producto final?

– “Creo firmemente que estás producciones salteñas deberían ser más asiduas; lo cierto es que habitualmente no contamos con un presupuesto alguno para realizarlo”.

9 – En este caso – ¿Cómo lograron concretar el trabajo con pocos recursos?

– “Todo fue hecho a pulmón diría y por la confianza de encontrar un equipo que hace años que cuento con ellos para trabajar en cada producción que realizo.

Ellos son : Jorge Menoni , Geny Cardozo , David Foucault, Walter Martínez Elgarte, Verónica Dinarte , Federico Carbone, Noelia Sivsov, Marcelo Chollet , Valentín Hornos , Sergio Hornos, Nadia Baldasari , Noe y Ale., Sebastián Dubosc y Valentín Silveira”.

10 – Una reflexión para compartir…

– “Si tengo que dejar una reflexión, es simplemente creer en uno mismo ,y la capacidad que los artistas locales tienen de crear , de mostrar su creatividad expresada en múltiples disciplinas. Muchas veces nos falta el apoyo y la oportunidad , eso nos falta , oportunidad .

Descentralizar un poco los movimientos artísticos a nivel nacional , y comenzar a reconocer también la suprema labor de artistas locales .

En lo personal agradecido a él diario el pueblo , que siempre están apoyando mi largo camino en lo artístico y en lo personal .

A Fernanda que siempre está allí mirando en qué poder potenciar el trabajo de los artistas .

Y agradecido al equipo que siempre me acompaña , ellos saben quiénes son .

Y a mi gran compañero Vicente que al llegar me espera siendo mi fan número uno” .

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/krf9