back to top
12.1 C
Salto
miércoles, septiembre 10, 2025

Setiembre en Udelar Salto: talleres, cursos y debates sobre Universidad Abierta

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yswk

La sede Salto del Cenur Litoral Norte ofrece talleres de competencias, cursos en Educación Permanente y un diálogo internacional sobre la participación en la Universidad Abierta.

Se realizó Taller “Competencias transversales de los funcionarios/as Técnicos, Administrativos y de Servicios de la Udelar”

Organizado por el Prorrectorado de Gestión y la Dirección General de Personal – Desarrollo Organizacional de la Universidad de la República, el lunes 8 de setiembre en la sede Salto Cenur Litoral Norte de la Udelar se llevó adelante un taller denominado “Competencias transversales de los funcionarios/as Técnicos, Administrativos y de Servicios de la Udelar”.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El mismo estuvo dirigido a quienes desempeñan funciones de conducción en la Región Litoral Norte. Participaron funcionarios de la Estación Experimental «Dr. Mario A. Cassinoni» (EEMAC), la Estación Experimental de la Facultad de Agronomía (EEFAS) y del Cenur Litoral Norte, sedes Salto y Paysandú.

En estas instancias se trabajó colectivamente en torno al nuevo “Diccionario de Competencias Transversales – Organizacionales”, que establece lineamientos para la definición de recursos humanos en toda la Udelar.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Los talleres fueron conducidos por funcionarias de la Dirección General de Personal. El objetivo fue fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión de los niveles de conducción de la institución, utilizando el Diccionario de Competencias como una “herramienta de desarrollo de equipos”.

Instancias que buscan la capacitación continua de funcionarios técnicos, administrativos y de servicio de la Universidad de la República.


A cargo de periodistas de Montevideo y docentes de la FIC Udelar

Últimos días de inscripción al Curso sobre Cobertura periodística en sede Salto Udelar

A cargo de los docentes María Natalia Rodríguez, profesora de la Sección Académica Periodismo de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República, y del comunicador Fabián Werner, periodista especializado en investigación, presidente del Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (Cainfo), se dictará en Salto el curso “Cobertura periodística de políticas públicas y enfoque de Derechos Humanos” en la sede Salto Cenur Litoral Norte, Udelar.

El curso de la Unidad de Educación Permanente contará con dos destacados docentes con amplia experiencia en el ejercicio del periodismo nacional. Se impartirá en modalidad presencial durante los meses de setiembre y octubre.

Las inscripciones se reciben hasta el próximo viernes 12 de setiembre en modalidad online.

Detalles del Curso

  • Docentes: María Natalia Rodríguez y Fabián Werner
  • Fechas: 16, 23, 30 de setiembre y 7 de octubre de 2025 (virtual) y lunes 13 de octubre (presencial)
  • Horarios: 18:00 a 20:00 hs
  • Destinatarios: Egresados, docentes, funcionarios TAS y periodistas

Programa resumido:

  • Módulo 1: Características de la cobertura periodística de políticas públicas. Cómo identificar una PP. Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Retrocesos en DDHH. La sociedad civil organizada como actor relevante y la importancia de la participación. El rol del periodismo en su control.
  • Módulo 2: Indicadores de transparencia para la producción de contenidos periodísticos. Periodismo de agenda, de investigación, de soluciones. Acceso a la información pública: cómo presentar un pedido de acceso. ¿Periodismo de escritorio o en territorio? Análisis de casos.

IMPORTANTE: Las inscripciones se deben realizar exclusivamente por la web del CENUR Litoral Norte, sede Salto. Ingresar a: www.litoralnorte.udelar.edu.uy


Educación Permanente

Curso “Trabajo con familias en las realidades actuales” en sede Salto Udelar

La Unidad de Educación Permanente de la sede Salto Cenur Litoral Norte, Universidad de la República, informa sobre el nuevo curso “Trabajo con familias en las realidades actuales”, a realizarse durante el mes de setiembre en modalidad virtual.

  • Docentes: Paola Silva y Maricel Balzaretto
  • Fechas: 16, 17, 18, 19 y 26 de setiembre de 2025
  • Horarios: 18:00 a 21:00 hs – Modalidad virtual
  • Destinatarios: Egresados y estudiantes de maestría

Programa resumido:

  • Primera infancia y desarrollo humano
  • Situación social de la primera infancia y sus desafíos para el futuro
  • Familias ante la situación de pobreza
  • Abordaje ecológico-relacional de la crianza
  • Dimensiones privilegiadas para el abordaje con familias
  • Metodologías y técnicas de intervención
  • Monitoreo y evaluación de la intervención
  • Lineamientos y orientaciones para el trabajo práctico (evaluación)

IMPORTANTE: Las inscripciones se deben realizar exclusivamente por la web del CENUR Litoral Norte, sede Salto. Ingresar a: www.litoralnorte.udelar.edu.uy


Gerardo Caetano y Ernesto Nieto

Universidad Abierta: experiencias y desafíos para la participación

Con la presencia del rector de la Universidad de la República, Ing. Héctor Cancela, del exrector Dr. Rodrigo Arocena y destacados panelistas internacionales —Gisela Signorelli (Universidad Nacional de Rosario, Argentina) y Pablo Paño (Universidad de Cuenca, Ecuador)—, el próximo martes 16 de setiembre a las 18:00 horas se llevará a cabo la jornada “Universidad Abierta: experiencias y desafíos para la participación”.

La actividad propone reflexionar sobre el modelo de Universidad Abierta, que busca una relación más dialógica con la sociedad y abre su gobernanza a la participación de actores sociales.

Un equipo interdisciplinario con integrantes de Participa y Gepade desarrolla actualmente un proyecto que busca profundizar la participación social en los Centros Universitarios Regionales (CENUR) de la Udelar. La mesa de diálogo busca enriquecer ese trabajo y alimentar un debate necesario en toda la institución.

Actividad híbrida: presencial en la FIC (Montevideo) y participación a distancia con inscripción previa hasta el 15 de setiembre en: https://docs.google.com/forms/d/103PvwwAqZA-c66lShi3Odrds31PLi00ocHeokX0HnV4

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/yswk
- espacio publicitario -Bloom