back to top
DIARIO EL PUEBLO
18.1 C
Salto
jueves, julio 31, 2025

Sesionó la Junta, pero sin el quórum suficiente para otorgar venias a la Intendencia

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/erpg

Anoche apenas 19 Ediles de todos los partidos con representación se hicieron presente en la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Salto. Si bien el quórum fue suficiente para poder trabajar, no lo fue para aprobar algunas propuestas de Decreto y Resolución que otorgaban venia al Ejecutivo por carecer del quórum especial requerido, que sería el de 21 Ediles a favor, es decir dos tercios del total de Ediles.

Ante esta situación, se decidió devolver dichos proyectos a comisión a la espera de una próxima sesión donde exista el quórum requerido por la reglamentación para que puedan ser aprobados. Se trata de dos proyectos, por el primero de ellos se autoriza a la Intendencia de Salto a aprobar contrato con el Ministerio de Ganadería por el proyecto SARU y por el otro, se autoriza a la Intendencia de Salto a enajenar terreno de un padrón a beneficio de una persona.

MEDIA HORA PREVIA

- Advertisement -SOL - Calidez en compañía

Pero la sesión comenzó como siempre con la media hora previa, donde en esta oportunidad hicieron uso de la palabra los Ediles Marcela da Col (FA), Enzo Molina (PN), Roxana Costa (PC), Marlene Dornelles (FA), Bernardo Leandro Sosa (PN), Menalvina Pereira das Neves (PN), Milly Karina Pintos (FA). La última intervención generó un debate por la interpretación del reglamento a propuesta de los Ediles opositores Augusto Bonet (PN) y Carlos Rey (PC) por entender que las manifestaciones de las Edila Pintos se encontraban por fuera de lo permitido.

Finalmente el Presidente luego de escuchar al asesor letrado decidió hacer lugar a lo solicitado por la oposición pero salomónicamente dio la oportunidad a que la Edila Pintos pudiera leer nuevamente su exposición de salutación a la militancia frenteamplista por la victoria electoral obtenida el pasado domingo 24 de noviembre por fuera de las limitaciones que le impone el reglamento en la media hora previa, lo que fue desestimado por la Edila.

NUEVA NOMENCLATURA

La Edila Jeorgina Elola fue la última oradora de la sesión de anoche donde realizó una serie de invitaciones a los distintos actos de nombramiento de calles y piscinas barriales. “Desde la Comisión de Nomenclatura les hago una invitación a la nueva nominación a realizarse mañana viernes 6 (hoy) a las 17 horas en la calle que puntualmente es entrada y salida del barrio La Reductora, que pasará a denominarse con el nombre de Emilio Frugoni. Para el lunes 9, a las 17 horas la piscina de Palomar se denominará con el nombre de María José Villamor. El mismo día pero a la hora 18, la piscina de Ceibal se denominará en homenaje a la desaparecida Ingeniera Roxana González. Y el viernes 13 tendremos una nominación en la excalle Yaro que pasará a tener el nombre de Sara Curbelo”, finalizó.

CARLOS REY

El Edil colorado Carlos Rey fue quien propuso los nombres de María José Villamor Grüning y de Roxana González para las piscinas de los barrios Palomar y Ceibal respectivamente. Por ese motivo, EL PUEBLO conversó con Rey sobre lo que ocurrirá este lunes.

“La Comisión de Nomenclatura de la Junta Departamental de Salto fue la que inició los trámites correspondientes, luego fueron aprobados tanto en el Plenario de la Junta como por la Intendencia de Salto y se resolvió que a partir de este lunes se nomine a dos nuevas piscinas de nuestra ciudad con nombre de ciudadanas ilustres. En este caso, la piscina de barrio Palomar llevará el nombre de la joven María José Villamor Grüning y la piscina de barrio Ceibal con el nombre de la Ingeniera Roxana González, algo que ya ocurriera en otras dos piscinas que se denominaron con los nombres del Doctor Gonzalo Leal en Salto Nuevo y de Margarita Kemayd en Saladero. Se busca el nombre de salteños destacados en distintos ámbitos para todas las piscinas, pero que todos ellos hayan tenido una actividad relacionada con la natación”.

“En el caso que nos ocupa ahora, la joven Villamor Grüning nos ha representado numerosas veces muy bien a nivel nacional e internacional, y la Ingeniera Roxana González, fallecida hace poco, fue la primera mujer que ocupó el cargo de Intendente en forma interina al ser la suplente del Escribano Eduardo Malaquina, y además, siempre se destacó en su aspecto profesional siendo requerida por gobiernos de varios departamentos, además de sus dotes como persona y con su familia, en fin, una política de fuste, batllista de toda la vida”.

“En todos los casos siempre se estudian las distintas propuestas, se evalúan y si se ve que las mismas son realmente merecedoras de este homenaje, es entonces el pueblo de Salto a través de la Junta Departamental y de la Intendencia de Salto que le hace ese reconocimiento designando con sus nombres las piscinas que mencioné para que las generaciones venideras pregunten y sepan quiénes fueron esas personas, y que el pasaje por nuestra sociedad no haya sido en vano”, sentenció el Edil Rey, quien se sumó a la invitación realizada por la Edila Elola. Siendo las 21.08 horas culminó la sesión.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/erpg
  • Vendo Apartamento - 099 738 302