Seregnistas para cambiar de verdad

0
344
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c7wx

El viernes pasado cumplimos con la formalidad de presentar las listas para las elecciones internas. La 95, con la que votamos a Yamandú Orsi y a nuestros candidatos al Órgano Deliberativo Nacional, comúnmente llamada Convención Nacional y la 195 con nuestros candidatos al Órgano Deliberativo Departamental, la Convención Departamental. La candidatura presidencial se define en las internas, la vicepresidencial y las de Intendentes, respectivamente en cada convención. Los y las Diputados, se resuelven en las urnas recién en octubre.

Desde seregnistas, trabajamos para recuperar el legado político del General Liber Seregni, líder histórico del Frente Amplio, defensor de la democracia y la justicia social. Resaltamos su legado ético, la construcción del consenso y una visión a largo plazo para actuar sobre la realidad. 

A partir de “decir lo que se piensa y hacer lo que se dice” promovió el diálogo profundo sin perder la fraternidad necesaria para buscar y construir acuerdos. Este compromiso implica respeto y consideración por las opiniones de las minorías y una vez consensuado, compromete a todos y todas.

Liliana Castro Automóviles

Las Bases Programáticas del Frente Amplio son un acuerdo político formulado entre frenteamplistas para su desarrollo a lo largo del tiempo, y se ponen a disposición de todos los uruguayos para que las respaldan en las elecciones. Es un pacto que le proponemos a la ciudadanía

Estamos comprometidos en contribuir al triunfo electoral del Frente Amplio porque creemos Uruguay necesita un nuevo gobierno progresista, que impulse profundas transformaciones en favor de las grandes mayorías, asegurando que “los más infelices sean los más privilegiados“.

Queremos un nuevo gobierno que realice transformaciones radicales, abordando los problemas desde su raíz, como las políticas impulsadas por Danilo Astori en economía, que lograron un importante crecimiento del país y que “pague más quien tiene más” y un aumento extraordinario en la inversión en educación.

Seguimos avanzando, como dijo Tabaré Vázquez, “con los ojos puestos en la utopía y los pies en la tierra” con acciones que nos acerquen a un Uruguay sin exclusiones.

Nuestro compromiso se establece en atender los problemas que entendemos prioritarios: la situación economía y el empleo, estrechamente asociado a la pobreza, planteamos la necesidad de apostar al desarrollo integral a partir de las ventajas comparativas que tenemos por ubicación geográfica, clima, tipo de suelos, pero fundamentalmente sobre la capacidad de nuestra gente para producir y trabajar, muy ligado a aspectos culturales adquiridos durante décadas, pero también a la capacidad de innovar y crear de los salteños.

Priorizamos los aspectos vinculados a la seguridad, donde cada día es más necesario llevar adelante la propuesta de Bergara e instrumentar un diálogo profundo, sincero y propositivo entre todos los partidos políticos que incluya a todos los actores sociales vinculados.

Priorizamos la construcción de vivienda y hábitat, para lo que será necesario articular las políticas de vivienda, inversión en infraestructura urbana y en espacio público de calidad con servicios sociales, como educación y salud, pero también cultura, deporte y ocio.

Imprescindible establecer el rumbo y construir Políticas de Estado de largo plazo para transformar la realidad que nos toca vivir, lo requiere la realidad y lo reclama la gente.

Este proceso electoral nos brinda la oportunidad de un cambio, de comenzar a superar los problemas que importan a los uruguayos. Para ello será necesario tomar partido, aportar ideas, propuestas, pero también militar y convencer para que esas ideas y propuestas lleguen a buen puerto.

Es por eso que les convocamos a ampliar una corriente política que se compromete fuertemente con el desarrollo integral para generar calidad de vida digna para todos los salteños.

Como dice el jingle, “los seregnistas te esperamos para cambiar de verdad” por eso, los seregnistas votamos 95. El 30 de junio, es el primer compromiso, para ese largo camino. 

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
5
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/c7wx