Álvaro Pastoriza, el de Salto FC

Sentar la base para ser creíbles

0
16
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1p50

Lo habló Braian De Barros. Lo habló alguien que guarda relación directa con el área deportiva de Salto FC. 

ALVARO PASTORIZA analizó la propuesta. Fue relojeando el presente y futuro. Porque desembarcar en suelo ” naranjero”, implicaría la distancia con la familia, “porque los míos están en Montevideo”, mientras que un factor desniveló a favor, “por lo que representa Salto como plaza a nivel nacional, no ya solo del Interior. Porque un departamento que ha sido y es cuna de futbolistas con tanto nivel y sentido de la proyección, uno solo tiene que convencerse que Salto sale de lo común. Es especial. Entonces termina siendo motivante. Por eso la aceptación”


Estudió en el Instituto Superior de Educación Física, hasta que fue abrazando el rol de Director Técnico.  

Liliana Castro Automóviles

Salto Fútbol Club pensó en él.  Apuesta a él.  Es el nuevo DT de un plantel que necesita ganar espacios de certeza, de protagonismo.

Después de todo en los dos últimos años, la ilusión cayó al vacío. Quedó mal herida. Mientras que ahora pretender ir naciendo, un tiempo que ampara dignidades. 

Las dignidades en el fútbol pasa por el producto-resultado. Álvaro Pastoriza bien que lo sabe. No elude esa verdad. La suma. 

Es parte de la adherencia. Del convencimiento.

“Porque hay que tener en cuenta que en la divisional son 26 equipos y que no faltan aquellos que se preparan para ascender y no solamente para que transcurra un ciclo que no sea parte de la historia. Se bien que en Salto existe una especie de descontento o de indiferencia hacia el club y sus posibilidades sobre todo a nivel del plantel de Primera División.

¿En qué quedamos?: en fortalecer el plantel y que sea competitivo. Sentar la base para ser creíbles. El plantel no está cerrado y tanto se habla de una columna vertebral que  también tenemos que tenerla.

Lo nuestro es el plantel superior, es cierto. Pero nos importa lo que pase con las categorías juveniles del club. Que Salto Fútbol Club vaya teniendo su propio surtidor, aunque es cosa cierta que incorporar a veces es cuestión de necesidad.

A veces el técnico se amolda a los jugadores que tiene. Es inevitable que lo haga, pero entender igualmente que si tenemos un plan de acción en lo táctico por ejemplo, el jugador debe sentirse parte de esa búsqueda. Pregunto: ¿de qué vale una figura táctica si no existe convencimiento? Y bueno….habrá que convencerse.


Salto Fútbol Club.

El retorno a la escena en el 2021, después de casi 20 años de ausencia.

Ahora, expuesto a la duda: ¿rol secundario o protagonismo que invite y pague la vuelta? La vuelta de una pretensión.

La dirigencia bien que lo valida en esos términos.

¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1p50