back to top
viernes, 7 de febrero de 2025
36.6 C
Salto

Senado aprueba asistencia financiera al Casmu con Fondo de Garantía superior a 2 mil millones de pesos

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mgu3

El Senado aprobó por unanimidad la asistencia financiera al Casmu, otorgando acceso al Fondo de Garantía para la Reestructuración de Pasivos con un monto de hasta 2.184 millones de pesos. Se crea una comisión para supervisar el plan de reestructuración.

El Senado aprobó por unanimidad el acceso del Casmu al Fondo de Garantía para la Reestructuración de Pasivos de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva, por un monto de hasta 2.184 millones de pesos uruguayos. El proyecto de ley, que había sido discutido y modificado en la Comisión de Hacienda integrada con Salud Pública de la Cámara de Senadores, fue valorado por todas las bancadas, que lograron un consenso para su ampliación y posterior aprobación en el Plenario.

La ley establece que esta garantía se otorga de forma excepcional y única, con la condición de que el Casmu presente un plan de reestructuración de sus pasivos. Además, se permite la exención temporal de otras garantías que normalmente se exigen, con la liberación gradual de fondos en función del cumplimiento del plan de reestructura.


El espíritu que primó es que el Casmu tiene que ser una institución que siga adelante

Senador Jorge Gandini
- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

El Frente Amplio propuso y logró la inclusión de varias medidas en el proyecto: la liberación paulatina de garantías, un plazo de 180 días para que el Poder Ejecutivo se pronuncie sobre los planes de reestructuración, y la creación de una comisión de seguimiento. Esta comisión estará integrada por representantes del Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Economía y Finanzas, Casmu, usuarios, funcionarios y el núcleo de base de los médicos, con el fin de monitorear la implementación del plan.

La senadora del Partido Nacional, Carmen Asiaín, subrayó la importancia del consenso alcanzado, destacando la flexibilidad de todas las bancadas para llegar a un acuerdo. También resaltó que la intervención de la institución, respaldada por ley, se llevará a cabo sin el desplazamiento de sus autoridades, asegurando que las decisiones continúen en manos de quienes actualmente dirigen la institución.

Por su parte, el senador frenteamplista José Núnez destacó el compromiso de la oposición en asegurar la continuidad del Casmu y subrayó que esta ley hace una excepción, dado que la institución no cuenta con las condiciones necesarias para cumplir con las normativas existentes.


Hemos construido un acuerdo […] esta normativa hace una excepción

Senador José Núnez

El senador nacionalista Jorge Gandini señaló que la aprobación de este proyecto por unanimidad es una señal de respaldo y un voto de confianza para el Casmu, permitiéndole continuar operando pese a las dificultades financieras que ha enfrentado en los últimos años.

Finalmente, tras la aprobación en el Senado, el proyecto de ley será enviado a la Cámara de Diputados para su consideración.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mgu3