El semanario cultural «Sol y Luna» recientemente dio a conocer una nueva propuesta de información con el objetivo de desarrollar y posicionar la agenda cultural y turística del departamento y la región Se trata de un código QR por el cual los visitantes podrán acceder a toda la información relacionada con el quehacer turístico de la región.
Para ello, desde hace algún tiempo dicho semanario se abocó a la mejora de del sitio web: transformándola en un producto amigable para todo tipo de dispositivos. En dicho sitio se actualiza en forma permanente la agenda cultural, incluyéndose e incluimos noticias y entrevistas, así como información sobre patrimonio y turismo.
Este proyecto cobró mayor impulso en el presente mes de septiembre, sumado a un trabajo conjunto con la Mesa Turística de Salto, con la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto y el corredor turístico termal del departamento. La misión principal del proyecto es divulgar las actividades turístico – recreativas- cultura-les de la región. Los interesados podrán escanear el código QR, accediendo de esa forma a la agenda cultural de Salto y de esa forma enterarse de todas las actividades y programas, movidas teatrales y demás. Se ha dispuesto a su vez de banners y cartelerías en las entradas de hoteles y termas a fin de reforzar el servicio de información – así lo informó a EL PUEBLO Laura Pereira – representante del semanario Sol y Luna.
Se trata de un esfuerzo en pos de mejorar el servicio de información actualizada a turistas y visitantes y que éstos puedan acceder fácilmente a la misma, en cualquier momento y de cualquier lugar.
Según la Organización de Estados Americanos (OEA), citada por (Jara, 2016), los servicios turísticos se describen como «el resultado de las funciones, acciones y actividades que, ejecutadas coordinadamente, por el sujeto receptor, permiten satisfacer al turista, hacer uso óptimo de las facilidades o industria turística y darle valor económico a los atractivos o recursos turísticos».
Código QR – Toda la información es accesible a visitantes y habitantes de la región, facilitando su acceso a los importantes bienes culturales y turísticos que se ofrecen, con tan solo escanear un código QR, el que ya está disponible en varios centros turísticos y culturales de la ciudad.
APOYO INSTITUCIONAL
El desarrollo de esta propuesta fue posible gracias al apoyo del Centro Comercial e Industrial de Salto y su Comisión de Turismo, de la Mesa Estratégica de Turismo de Salto, la dirección de Turismo, la dirección de Desarrollo Social y la Coordinación de Cultura, de la Intendencia de Salto, a quienes agradecemos por su colaboración. Además es replicada por la página web de Salto Ciudad Universitaria.
En forma especial queremos reconocer el esfuerzo y buen trabajo realizado por el señor Pedro Solaro, quien se encargó de imprimir la cartelería que se exhibe en hoteles de las termas y de nuestra ciudad, y a la empresa Pigmento por su trabajo de diseño.
La publicación de información no tiene costo para espacios culturales, productoras o artistas que quieran promocionar sus espectáculos.
A partir de ahora la oferta y los bienes culturales del departamento serán de fácil acceso para turistas y visitantes.
Semanario Cultural Sol y Luna crea código QR para acceder a la información turística de la región
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hmnf
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/hmnf